México
El peso mexicano retrocede ante la espera de indicadores clave y comentarios de la FED
Inversionistas atentos a las señales de tasas de interés mientras autoridades de la reserva federal y datos económicos definen el rumbo del mercado.
El peso mexicano experimentó una depreciación el martes, cotizándose en 17.1816 por dólar, reflejando una pérdida del 0.10% con respecto al precio de referencia de Reuters del lunes. Esta fluctuación se produjo en un contexto en el que los inversionistas aguardan datos económicos cruciales tanto en México como en Estados Unidos, buscando señales sobre las futuras tasas de interés.
La atención se centra en los comentarios que realizarán más tarde en el día diversas autoridades de alto rango de la Reserva Federal, incluyendo a los gobernadores Michael Barr y Christopher Waller, en eventos públicos por separado.
Análisis económico
- CITIBANAMEX: Reporta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.1% en el tercer trimestre, superando las expectativas. Además, destaca un aumento del 0.6% en el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) en septiembre en comparación con agosto. Mantienen un pronóstico del 3.3% para el PIB de todo el 2023.
- BASE: Atribuye la falta de tendencia en el tipo de cambio a la espera de información económica relevante, especialmente indicadores del sector inmobiliario en Estados Unidos y comentarios de oficiales de la Reserva Federal.
- METANÁLISIS: Observa que el índice S&P/BMV IPC cerró cerca de su promedio móvil de 100 días, actuando como un soporte crucial a corto plazo. Plantea la posibilidad de una perforación, con el siguiente nivel de soporte en 51,118 unidades, donde se encuentra el promedio móvil de un mes.
- MONEX: Señala movimientos ligeramente negativos en los mercados accionarios a nivel mundial, atribuyéndolos a la divulgación de cifras económicas, especialmente de Estados Unidos y México, así como a la evaluación de datos de consumo estadounidense.
- BANORTE: Sugiere que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en México podría continuar consolidándose alrededor de los 52,200 puntos.
En cuanto al mercado bursátil, el principal índice, el S&P/BMV IPC, experimentó una caída del 1.36% el lunes, cerrando en 52,220.49 puntos. La incertidumbre persiste mientras los inversionistas esperan nuevos desarrollos económicos y evalúan el impacto potencial en los mercados financieros.
Con información de Forbes México.
JC