México

El peso roza las 21 unidades por dólar y cierra su peor semana desde 2008

Publicado

en

En la semana del 4 al 11 de noviembre, la moneda mexicana se depreció 10%. Es su peor desempeño desde octubre de 2008

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) – La moneda mexicana cerró en 20.95 pesos por dólar. Se trata de su peor nivel frente a la divisa estadounidense en la historia, de acuerdo con datos del Banco de México.

La volatilidad en el mercado comenzó tras conocerse que el candidato republicano, Donald Trump, ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Durante la jornada electoral, en sus operaciones electrónicas, el peso llegó a perder más de 2 unidades por dólar en solo unas horas.

Al cierre de la semana, la divisa mexicana acumuló una depreciación de 10%, lo que representa su peor desempeño semanal desde octubre de 2008, cuando el mercado fue azotado por la noticia de la quiebra de Lehman Brothers.

“El tipo de cambio va a seguir susceptible a mucha volatilidad. Podríamos esperar que toque como máximo los 21.50 en este año. Lo bueno ahora es que Trump no ha retomado todo lo que dijo en campaña, por eso creemos que se puede detener en esos niveles”, dijo Gabriela Siller, analista de Banco Base.

Por el momento, las autoridades no han realizado ninguna acción para frenar la caída de la moneda mexicana. En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que intervenir ahora en los mercados, ante el contexto de volatilidad global, no hubiera tenido ningún impacto, y aseguró estar listo para hacerlo cuando sea necesario.

En ventanillas de Citibanamex, la divisa ya cotiza en 21.15 pesos por dólar a la venta, y en 20.40 unidades a la compra.

Tendencia

Salir de la versión móvil