México
El peso se apreció frente al dólar a la espera de la decisión de Banxico
La moneda mexicana recuperó un poco de terreno ante el dólar estadounidense un día antes de la decisión de política monetaria del Banco de México.
El peso se apreció ligeramente ante el dólar estadounidense en su valor interbancario este miércoles, tras registrar la víspera su mayor alza desde febrero y un día antes de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
En ventanillas bancarias de Banamex, el dólar se vendió en 19.68 pesos al cierre, cinco centavos menos respecto al cierre previo. A la compra se ubicó en 18.93 unidades.
En su valor interbancario, el dólar cerró a la venta en 19.38 unidades, lo que significó para el peso una apreciación de 0.27% frente al cierre del martes, según datos de Banxico.
“Aunque el tipo de cambio continúa sensible a la política monetaria de la Fed y a los precios del petróleo, el proceso electoral estadounidense es el principal causante de la volatilidad y de las presiones al alza para el tipo de cambio durante septiembre, por lo cual no se descarta una nueva depreciación del peso en las próximas semanas”, explicó la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller, en un reporte divulgado este miércoles.
Wall Street
Las acciones cerraron en alza en la Bolsa de Nueva York gracias a que un acuerdo de la OPEP para limitar la producción de crudo disparó un repunte de los precios del petróleo y del sector energético y contrarrestó el nerviosismo por la reñida carrera por la presidencia de Estados Unidos
El Dow Jones cerró con un alza de 0.61% a 18,339.24 unidades, el Nasdaq subió 0.24% a 5,318.55 puntos y el S&P 500 ganó 0.53% a 2,171.37 unidades, de acuerdo con datos de CNNMoney a las 15:30 horas de la Ciudad de México.
Bolsa mexicana
La Bolsa Mexicana de Valores logró un avance de 0.66%, con lo que el líder Índice de Precios y Cotizaciones superó la barrera de las 48,000 unidades.
Petróleo
Los precios subieron casi 6%, después de que la OPEP logró un acuerdo para limitar la producción de crudo en su reunión de noviembre, en su primer pacto de esta naturaleza desde el hundimiento del mercado hace dos años por exceso de suministro.
El petróleo Brent ganó 5.92%, a 48.69 dólares por barril, tras tocar un máximo de más de dos semanas de 48.96 dólares.
El petróleo West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos sumó 5.33%, a 47.05 dólares por barril, tras haber alcanzado los 47.45 dólares, su cota más elevada desde el 8 de septiembre, según Reuters.
Con información de Expansión.