México

El regreso a clases por alumno costará 2,500 pesos más que el año pasado

La inversión en uniformes y útiles escolares para el regreso a clases pasó de 7,200 pesos a 9,689 pesos por cada estudiante, dijo la ANPEC.

Publicado

en

Para el regreso a clases, las familias gastarán casi 2,500 pesos más que el año anterior por cada estudiante que enviarán al nuevo ciclo escolar, dijo este jueves la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Mientras el año pasado el gasto promedio por estudiante se ubicó en 7,200 pesos, para el ciclo escolar que está por iniciar, se ubica en 9,689 pesos por estudiante, lo que representa un aumento de 35%, precisó la agrupación.

Y es que tan sólo en el último mes, agregó, la lista de útiles escolares elevó su precio en 6.5%, al pasar de 2,725 pesos en julio a 2,902 pesos en agosto.

Ello, solo tomando en cuenta la lista de útiles escolares que difundió la SEP, la cual, advirtió la ANPEC, es muy básica.

Los uniformes escolares se elevan este año hasta 4,000 pesos, y la cuota escolar, que se vuelve obligatoria, alcanza en promedio hasta 2,500 pesos, añadió.

“Esta temporada de regreso a clases representa uno de los momentos más críticos del gasto familiar en el año”, expuso Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Por tanto, llamó a los padres de familia a aplicar algunas estrategias de ahorro como tomarse el tiempo para comparar precios y evitar la compra de artículos de moda que tienen un sobrecosto.

Los padres de familia pueden también aprovechar las prendas y útiles del ciclo escolar anterior que aún están en condiciones de uso, como uniformes y libretas, añadió.

“También pueden consultar a los maestros cuáles son los útiles necesarios para arrancar el año escolar y cuáles pueden ser comprados más adelante”, comentó.

“Los libros se pueden adquirir usados siempre y cuando estén en buen estado y a un precio conveniente”, finalizó.

Con información de Forbes

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil