¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Ellos son los mandatarios confirmados a la toma de protesta de Sheinbaum

Líderes mundiales asistirán a la histórica toma de protesta de la primera presidenta de México

Publicado

en

La expectativa crece conforme se acerca el 1 de octubre, fecha en que México verá por primera vez a una mujer asumir la presidencia del país. Claudia Sheinbaum, presidenta electa, ha revelado la lista de mandatarios y representantes internacionales que estarán presentes en su toma de protesta, un evento que marcará la historia política de la nación y contará con la presencia de figuras de relevancia global.

A unos días antes de que se realice el histórico traspaso de poder entre el actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum, el panorama internacional comienza a tomar forma con la confirmación de varios presidentes y representantes de distintas naciones que viajarán a México para ser testigos de este momento. La ceremonia, que se llevará a cabo en el Congreso de la Unión, será un reflejo no sólo del cambio político dentro de México, sino también de la relación que mantiene el país con otras naciones.

Un evento de interés mundial

La toma de protesta de Sheinbaum no solo representa un cambio de administración, sino un evento de gran trascendencia política simbólica. No todos los días un país elige a su primera presidenta. Esto ha generado una oleada de interés a nivel internacional, atrayendo a varios mandatarios y líderes que buscan estrechar lazos y reforzar relaciones diplomáticas con México.

Este miércoles Sheinbaum compartió la lista preliminar de los dignatarios que han confirmadosu asistencia. La elección de estos líderes no es casual; sus presencias subrayan las relaciones bilaterales que México ha cultivado a lo largo de los años, en particular durante la administración de López Obrador.

Confirmaciones de presidentes y representantes

Uno de los primeros en confirmar su asistencia fue Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil,quien mantiene una relación cercana con el gobierno mexicano. La presencia de Lula es especialmente significativa, ya que ambos países comparten una visión similar en cuanto a políticas progresistas en América Latina.

Desde Estados Unidos, aunque el presidente Joe Biden no estará presente, su representación recaerá en la primera dama Jill Biden, quien asistirá en nombre del país vecino del norte. Esta confirmación fue ratificada por la Casa Blanca, demostrando la importancia que Washington otorga a la relación con México, más allá de los cambios de administración.

Entre otros mandatarios latinoamericanos que se han sumado a la lista de asistentes se encuentran Luis Alberto Arce Catacora, presidente de BoliviaGabriel Boric Font, presidente de ChileGustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba. La alineación de estos líderes es un reflejo de la fuerte conexión que México mantiene con los gobiernos de izquierda y progresistas en América Latina.

Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de Honduras, también confirmó su presencia, reforzando la relación de cooperación entre ambos países, especialmente en temas migratorios y de desarrollo económico. En una región donde la colaboración es clave para abordar desafíos comunes, la presencia de estos mandatarios en la toma de protesta simboliza una unión estratégica.

Participación de líderes del Caribe y África

Además de los líderes latinoamericanos, varios representantes del Caribe han confirmado su asistencia. Roosevelt Skerrit, primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, y Philip Joseph Pierre, primer ministro de Santa Lucía, estarán presentes, mostrando el interés de estos pequeños pero influyentes países del Caribe en fortalecer sus lazos con México.

Luis Rodolfo Abinader Corona, presidente de la República Dominicana, también estará en la ceremonia, subrayando el papel de México como un actor clave en la región del Caribe y Centroamérica. La participación de estos líderes caribeños destaca la diplomacia activa de México con los países de esta región, que buscan en México un socio estratégico para el desarrollo y la cooperación.

Desde África, se ha confirmado la asistencia de Nana Addo Dankwa Akufo-Addo, presidente de Ghana, una figura clave en la política africana y un líder que ha trabajado para consolidar la democracia en su país. Además, se espera la llegada de Régine Abraham, consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de Haití, país que atraviesa un proceso delicado de reconstrucción política.

Otros dignatarios de relevancia global

Desde el Medio Oriente, la presencia de Mohamed Yunus Al-Menfi, presidente del Estado de Libia, es otra confirmación que refleja el interés de naciones lejanas en el futuro de México. La relación entre ambos países, aunque distante en términos geográficos, cobra relevancia dentro del escenario global donde México se proyecta como un actor influyente en temas de derechos humanos y desarrollo internacional.

En el contexto de Sudamérica, también asistirá Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay, quien ha enfatizado la importancia de mantener un diálogo abierto con México en términos de comercio y cooperación. En ese mismo sentido, Bucharaya Hamudi Sidina, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, también ha confirmado su presencia, consolidando las buenas relaciones entre ambos gobiernos, particularmente en foros internacionales.

Un día histórico para México

La llegada de Sheinbaum a la presidencia representa un cambio fundamental no sólo en términos de género, sino también en el estilo de liderazgo que ha promovido. Se espera que este acontecimiento marque un antes y un después en la política del país, y la presencia de tantos líderes internacionales es un reconocimiento de la importancia de este evento.

El simbolismo de tener a una mujer como presidenta de México no es menor. En un país donde la lucha por la igualdad de género ha sido un tema central en los últimos años, la investidura de Sheinbaum abre un nuevo capítulo en la política mexicana. Para muchas mujeres y niñas, ver a Sheinbaum asumir el cargo más alto del país será una fuente de inspiración y esperanza.

Este evento también refleja cómo México se ha convertido en un punto de encuentro para el diálogo global. La diversidad de mandatarios que asistirán a la ceremonia de investidura es un claro indicador de la posición estratégica de México en el escenario internacional y su papel como puente entre diferentes regiones y culturas.

El respaldo que Sheinbaum ha recibido de figuras clave en América Latina y otras regiones refuerza su imagen como una líder con proyección internacional, pero también coloca sobre sus hombros la responsabilidad de cumplir con las expectativas tanto de los mexicanos como de la comunidad internacional.

Con información de Quinto Poder.

México

Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años

Las menores quedaron atrapadas en fuego cruzado el pasado martes

Publicado

en

Las dos menores que perdieron la vida durante un tiroteo en la sierra de Badiraguatofueron identificadas como Leydi, de 11 años, y Alexa, de 7, vecinas de la comunidad La Juanilla.

Ambas fallecieron al quedar en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento entre elementos de la Sedena y civiles armados.

El enfrentamiento

Los hechos ocurrieron la tarde del martes 6 de mayo sobre la carretera federal 24, que conecta con Parral, Chihuahua. Las niñas viajaban con otros familiares en una camioneta negra cuando se desató el intercambio de disparos en las inmediaciones del poblado Los Veneros.

El tiroteo se reportó luego de que personal de la Fiscalía General del Estado y de la Sedena fuera atacado mientras acudía a dar fe de tres personas asesinadas en La Lapara, tras un enfrentamiento previo entre grupos armados.

En el ataque resultaron lesionados Gael, de 12 años; Anabel, de 40; Saúl, de 45; y otra persona cuya identidad no fue proporcionada. Todos presentan impactos de bala y son familiares de las menores fallecidas.

Los heridos fueron trasladados primero a la cabecera municipal de Badiraguato y posteriormente llevados en helicóptero por personal de la Secretaría de Marina a un hospital en Culiacán. Las autoridades continúan con las investigaciones del caso.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

México

Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos

La mujer visitaba al “Coyote Consentido” frecuentemente y decía que era la mamá de los niños

Publicado

en

La Fiscalía General del Estado de Chiapas reveló nuevos y escalofriantes detalles en torno al caso de Yudiel Flores, conocido en redes sociales como “El Coyote Consentido“, un influencer que fue asesinado al interior del penal El Amate, donde cumplía una condena por delitos relacionados con explotación infantil. 

Ahora, su pareja sentimental ha sido detenida por su presunta complicidad en una red de abusosexual infantil que operaba desde el centro penitenciario.

Pareja de influencer facilitaba el acceso de menores al penal

Christian “N”, quien mantenía una relación sentimental con Yudiel Flores, fue detenida en Matías Romero, Oaxaca, acusada de pornografía infantil. De acuerdo con el fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, la mujer visitaba de forma regular a Flores en el penal y se hacía pasar por la madre de los menores que introducía para facilitar los abusos sexuales.

“Ella era quien le facilitaba, le llevaba los menores de edad”, explicó el fiscal en conferencia de prensa, tras señalar que esta conclusión se obtuvo a partir del análisis de las bitácoras de visita y los contenidos recuperados del teléfono móvil de Flores.

Además, el funcionario indicó que se abrieron dos carpetas de investigación: una por homicidiocalificado y otra por los delitos de pornografía infantil y ejercicio ilegal del servicio público.

En el celular de Yudiel Flores se hallaron videos y fotografías de contenido sexual explícito con menores, lo cual permitió establecer el modus operandi con el que operaban dentro del penal. La participación directa de Christian “N” quedó acreditada con esos materiales y los registros de ingreso al penal.

“El material es contundente para procesar a la imputada. El nivel de complicidad es gravísimo”, expresó el fiscal.

¿Quién era Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”?

Yudiel Flores fue conocido en redes sociales por su alias “El Coyote Consentido”, aunque en los círculos criminales digitales también se le identificaba como Deimon Blue o Demonio Azul. Las autoridades lo calificaron como un sujeto de alta peligrosidad y lo vincularon a una de las redesde pederastia más grandes a nivel mundial.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Estados Unidos ya lo tenía en la mira desde 2010, cuando detectaron que el usuario “Ronald Franco” —otro alias de Flores— compartía 23 videos y 176 imágenes de abuso sexual infantil en línea.

Asesinato por venganza dentro del penal

La investigación también esclareció las causas detrás del asesinato de Flores, ocurrido en su celda. De acuerdo con la Fiscalía, dos internos, identificados como Francisco “N” y Marco Antonio “N”, habrían ejecutado el homicidio como acto de venganza. Ambos compartían el módulo 4, celda 3, con la víctima y se presume que tomaron justicia por su propia mano.

El cuerpo del youtuber fue encontrado sin vida el pasado mes, y desde entonces las autoridades realizaron diversas diligencias para dar con los responsables. Ambos internos ya se encuentran bajo proceso penal.

Red de complicidad: caen cuatro custodios

La investigación no solo involucra a la pareja sentimental del influencer y a los internos responsables del asesinato. Cuatro custodios del penal El Amate fueron detenidos por los delitos de pornografía infantil y ejercicio ilegal del servicio público. Se trata de:

  • Luis Miguel “N”
  • José Avelino “N”
  • Miguel Ángel “N”
  • Óscar Antonio “N”

Los implicados habrían permitido el ingreso de menores al penal sin los controles adecuados y con pleno conocimiento de las actividades delictivas que Flores realizaba desde el interior de su celda.

“No habrá impunidad para ningún servidor público que se aparte de sus responsabilidades legales”, declaró el fiscal Llaven Abarca, asegurando que habrá cero tolerancia en este tipo de crímenes.

Como parte de las acciones legales en curso, la Fiscalía de Chiapas también emitió una alerta de búsqueda para localizar a Pascual “N”, exdirector del penal El Amate, quien se encuentra prófugo. Las autoridades han ofrecido una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información veraz que lleve a su captura.

El cuerpo del youtuber fue encontrado sin vida el pasado mes. Créditos: Especial.

Se presume que el exfuncionario pudo haber encubierto o tolerado las operaciones ilícitas de Flores, así como la entrada de menores al centro penitenciario sin cumplir los protocolos oficiales.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

México

México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero

UIF solicita fallo inmediato contra García Luna y su esposa en Florida por desvío de 250 mdd sin necesidad de juicio, ante su falta de comparecencia

Publicado

en

El gobierno mexicano anunció su intención de solicitar a Estados Unidos la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa), y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, para que enfrenten cargos de corrupción y lavado de dinero en México.

Esta decisión se produce tras la condena de García Luna en una corte estadounidense por delitos relacionados con el narcotráfico.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicó que, aunque García Luna ya ha sido condenado en Estados Unidos, es necesario solicitar su extradición para que enfrente los procesos judiciales pendientes en México.

“El hecho de que García Luna esté en la cárcel no quiere decir que no haya que solicitar la extradición. Una persona puede abandonar la cárcel por cualquier motivo y en ese momento se aplicaría la extradición”, explicó Gómez.

En la moción presentada ante la Corte de Circuito del onceavo Distrito Judicial en Florida, los abogados de la UIF argumentaron que la incomparecencia de García Luna y Pereyra constituye una admisión tácita de los hechos que se les imputan.

Así mismo, los abogados resaltaron que el proceso legal comenzó desde el 2021 y aún falta un proceso legal en México por todos los recursos obtenidos ilícitamente dentro de la nación y fueron destinadas a varias partes de Estados Unidos.

“Un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consiente en el alivio solicitado en la demanda”, apuntaron los representantes legales de México.

En cuanto a Linda Cristina Pereyra, Gómez indicó que también se solicitará su extradición de inmediato, ya que enfrenta procesos judiciales pendientes en México, pues, la UIF acusa a Pereyra de participar en una red de corrupción y lavado de dineroencabezado por García Luna, que habría desviado aproximadamente 745,9 millones de dólares mediante contratos gubernamentales fraudulentos. 

Finalmente, el gobierno mexicano también ha interpuesto una demanda civil en Florida para recuperar los activos adquiridos con los fondos desviados, incluyendo propiedades en Miami

Por su parte, un tribunal estadounidense ha confirmado que México puede proceder con dichas acciones legales para recuperar los desvíos de García Luna

Más implicados en el caso García Luna; multas y acuerdos con autoridades mexicanas

La UIF también señaló que otros implicados en el caso han buscado acuerdos para evitar el juicio. Por ejemplo, José Francisco Niembro González, exsubsecretario de Seguridad Pública, y su esposa acordaron pagar 330 mil dólares como reparación del daño.

Los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, también señalados en la demanda, continúan en negociaciones con las autoridades mexicanas.

La jueza Lisa Walsh, encargada del caso, ha advertido sobre la necesidad de avanzar en el proceso, ya sea mediante acuerdos o procediendo a juicio. En caso de que se apruebe la solicitud de México, se programará una audiencia para determinar el monto exacto de la reparación del daño y la devolución de los bienes adquiridos con los fondos presuntamente ilícitos.

Este caso representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno mexicano para recuperar activos obtenidos mediante actos de corrupción y enviar un mensaje claro sobre la rendición de cuentas de exfuncionarios públicos.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias