México
Empresarios de Veracruz exigen cambio en estrategia de seguridad al gobierno de AMLO
La violencia desborda al gobierno y afecta negativamente a los negocios en el estado, según la iniciativa privada.
La iniciativa privada de Veracruz ha hecho un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que modifique la estrategia de seguridad en el estado, argumentando que la violencia ha rebasado al gobierno y está teniendo un impacto negativo en los negocios locales.
Claudio Velasco Martel, presidente del Consejo Empresarial del Sur de Veracruz, Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones de la Coparmex, y Hilda Ortiz Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Acayucan, han urgido a las autoridades a fortalecer la seguridad en la región.
Ante la falta de estrategias gubernamentales efectivas para combatir la inseguridad, Hilda Ortiz mencionó que las empresarias han optado por implementar programas de vigilancia vecinal y la instalación de cámaras y alarmas en sus negocios.
Sierra Álvarez hizo hincapié en la necesidad de un cambio en la estrategia de seguridad que involucre la participación activa de la sociedad y un enfoque sólido en la prevención del delito.
El representante de la Coparmex reveló que una encuesta realizada entre los 36 mil socios arrojó que la mitad de ellos han sido víctimas de robo, extorsión y cobro de piso.
Por su parte, Velasco Martel criticó la creciente incidencia de cobros por derecho de piso, robos a viviendas y comercios, lo que ha llevado a la detención de la industria de la construcción y al cierre de numerosos comercios en el sur de Veracruz.
Los empresarios han instado al gobierno estatal y federal a centrar su atención en la región sur de Veracruz, donde la inseguridad ha provocado una disminución en las inversiones y el cierre de negocios.
Con información de Latinus.
JC