México

En México, 7 de cada 10 mujeres sufren violencia antes de los 15 años

Una realidad alarmante que persiste a lo largo de los años.

Publicado

en

México a 25 de noviembre de 2023.- En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, México enfrenta una dolorosa verdad: 7 de cada 10 mujeres experimentan violencia antes de cumplir los 15 años. Datos oficiales revelan una situación crítica, donde el miedo y la desconfianza en la justicia se entrelazan con cifras alarmantes.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública de 2023, tres de cada 10 mujeres víctimas de un delito optan por no denunciar, considerando que sería “una pérdida de tiempo”. Este fenómeno contribuye a un clima de impunidad que se refleja en el escalofriante recuento de 2,594 mujeres asesinadas entre enero y septiembre de 2023, con un promedio de 9.5 homicidios diarios y una marcada desconfianza en el sistema judicial.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante este año se registraron 59,141 delitos contra niñas y adolescentes mujeres. Entre ellos, se iniciaron 644 investigaciones por homicidios, 139 por feminicidios y 7,342 por lesiones a mujeres de 0 a 17 años. La vulnerabilidad se agudiza con 3,418 delitos de abuso sexual contra niñas de 5 a 9 años y 7,142 contra adolescentes de 10 a 14 años.

En el ámbito de la violencia familiar, 22,271 niñas y adolescentes de 0 a 17 años fueron víctimas. Estas cifras contrastan con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en marzo afirmó una reducción de feminicidios desde su llegada en 2018. Sin embargo, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, señala que en los últimos seis años no ha habido “una disminución sustantiva” en la violencia machista.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2021 arroja datos contundentes: el 70.1% de las mujeres de 15 años o más han vivido al menos una situación de violencia, un patrón que persiste a lo largo del tiempo. Durante la infancia, 12.4 millones de mujeres de 15 años y más experimentaron violencia sexual, siendo los principales agresores tíos, primos y personas no familiares, como vecinos o conocidos.

Esta cruda realidad demanda acciones inmediatas para cambiar el rumbo y garantizar un futuro libre de violencia para las mujeres en México.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil