¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Encuentran a un recién nacido sin vida en un basurero de Comitán 

La Fiscalía de Distrito abrió una carpeta de investigación para atender el hallazgo del bebé y deslindar responsabilidades

Publicado

en

Un bebé recién nacido fue localizado sin vida este martes, entre la basura, en un terreno baldío en una zona habitacional del poniente de la ciudad de Comitán, Chiapas.

De acuerdo con los primeros reportes, un elemento de la Policía Auxiliar realizaba un recorrido de vigilancia en las inmediaciones del fraccionamiento Bosques de Comitán cuando observó bolsas de basura que le aparecieron sospechosas.

Al revisar el contenido, encontró el cuerpo sin vida de un bebé recién nacido, envuelto en una bolsa de plástico.

La zona fue acordonada por elementos de seguridad y personal de la Fiscalía de Distrito que acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo del bebé fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley.

Las autoridades informaron que se abrió una carpeta de investigación para determinar las circunstancias del hecho e identificar a las personas responsables.

Con información de Aristegui.

México

Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook

La cita había sido pactada en la terminal de autobuses de Tuxtla Gutiérrez, tras haber respondido a un anuncio de empleo publicado en Facebook

Publicado

en

Una historia de alerta y sobrevivencia ha generado gran conmoción en México. Nadxielly Isabel, una joven originaria del estado de Chiapas, logró escapar después de estar secuestrada durante 14 días tras haber sido engañada por una falsa oferta de trabajo publicada en la red social Facebook. 

El caso pone nuevamente sobre la mesa los riesgos del reclutamiento engañoso a través de plataformas digitales, especialmente para mujeres jóvenes que buscan oportunidades laborales.

Falsa oferta laboral termina en secuestro

Los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril de 2025, cuando Nadxielly Isabel salió de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Lomas del Pedregal, en el municipio de Berriozábal, Chiapas, con la intención de asistir a una supuesta entrevista de trabajo. 

La cita había sido pactada en la terminal de autobuses de Tuxtla Gutiérrez, tras haber respondido a un anuncio de empleo publicado en Facebook.

Según los primeros reportes, al llegar al lugar una persona se le acercó con el pretexto de llevarla a las oficinas donde supuestamente se realizaría la contratación. Sin embargo, fue privada de su libertad desde ese momento. Durante 14 días estuvo secuestrada, sin que su familia tuviera noticias de ella.

Escapa y llega a JuchitánOaxaca

Milagrosamente, la joven logró escapar de sus captores. Gracias a que cuenta con familiares en la región del Istmo de Tehuantepec, decidió trasladarse por sus propios medios al municipio de Juchitán de Zaragoza, en el estado de Oaxaca, donde finalmente fue localizada.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, tras recibir un oficio de colaboración de la Fiscalía de Chiapas, activó de inmediato los protocolos de búsqueda y localización de la joven. 

A través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, se llevaron a cabo operativos focalizados en esa zona, lo que permitió que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograran ubicar a Nadxielly Isabel.

Una vez localizada, la joven fue presentada para rendir su declaración ministerial y posteriormente fue reintegrada con sus familiares. La FGEO reiteró su compromiso de actuar de manera coordinada con otras entidades para proteger a víctimas y garantizar el acceso a la justicia.

Riesgo creciente en redes sociales

Organismos de seguridad han señalado anteriormente que plataformas sociales están siendo utilizadas como herramientas para reclutamiento ilegal, trata de personas y otros delitos graves. 

La Secretaría de Gobernación (Segob) ha alertado que este fenómeno afecta especialmente a estados del sur y sureste del país, donde la falta de oportunidades laborales legítimas aumenta la vulnerabilidad de los jóvenes.

Las autoridades de Oaxaca hicieron hincapié en la importancia de denunciar de inmediato la desaparición de personas y de activar las redes familiares y sociales para generar presión e información útil que pueda conducir a una localización rápida.

Prevención: ¿cómo evitar caer en este tipo de engaños?

Ante el creciente uso de redes sociales para fines delictivos, expertos recomiendan seguir estas precauciones al buscar empleo en línea:

  • Verificar la legitimidad de la empresa: buscar el sitio web oficial, dirección física y números de contacto reales.
  • Evitar dar información personal en las primeras etapas del proceso.
  • Sospechar de ofertas demasiado atractivas o urgentes.
  • No acudir solo a entrevistas sin una ubicación validada y acompañamiento.
  • Informar a familiares y amigos sobre el lugar y hora de cualquier cita laboral.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

México

Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa

El accidente ocurrió en el Puerto de Coatzacoalcos

Publicado

en

Informes indican que la señora Marina de 40 años, murió de manera instantánea debido a la lesión que presentó en el cráneo.|Especial

Una tragedia ocurrió en un domicilio particular de la colonia Adolfo López Mateos, en el Puerto de Coatzacoalcos al sur del estado de Veracruz, donde una madre murió tras ser atropellada de forma accidental, por su hija, cuando esta manejaba su automóvil. A pesar de la intervención de los cuerpos de emergencia nada pudieron hacer para salvar la vida a la señora de cuarenta años.

De acuerdo con informes de las autoridades, el accidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas de este miércoles 16 de abril en el patio de la vivienda ubicada en la calle Pípila entre Río Tuxpan y Adolfo Ruíz Cortínez, de la colonia antes mencionada.

Informes indican que la señora Marina de 40 años, murió de manera instantánea debido a la lesión que presentó en el cráneo, por el fuerte impactó que recibió. Su hija se encontraba realizando maniobras en un vehículo de color rojo dentro del patio del domicilio, ya que aparentemente lo movería para dejar libre el pasillo de su casa.

Sin embargo, no se percató que su madre se encontraba atrás y de manera accidental la embistió, provocando su caída y posteriormente, presuntamente le aplastó el cráneo con una de las llantas, provocando su muerte.

Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, ya que presuntamente perdió la vida debido al fuerte golpe que recibió en el cráneo provocado por la unidad.

Personal de la Fiscalía General de Estado (FGE), a través de la Policía Ministerial tomaron conocimiento del trágico accidente por lo que iniciaran una carpeta de investigación por el presunto homicidio imprudencial de la mujer, para determinar la situación legal de la joven que manipula el coche.

Mientras que familiares y vecinos no daban crédito de lo ocurrido, en medio de una confusión por este hecho que ha provocado consternación de la población porteña.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Policíaca

Tráfico de fentanilo a EU se redujo 64% con llegada de Sheinbaum a la presidencia

Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave para ello.

Publicado

en

Foto: Milenio

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, el ingreso de fentanilo a Estados Unidos se redujo 64.3%, según datos oficiales del propio gobierno estadunidense, lo que hubiera sido suficiente para casi 500 millones de dosis.

En el periodo comprendido entre octubre de 2024 y febrero de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) reportó el decomiso de 564 libras de fentanilo en sus cruces fronterizos.

Mientras que de mayo a septiembre de 2024, se incautaron mil 586 libras; lo que indica que antes del cambio de gobierno se decomisaba casi el triple de lo que se asegura ahora.

Dosis de fentanilo que han sido frenadas

La cantidad de fentanilo decomisado en territorio estadunidense, durante los últimos cinco meses, representa un volumen suficiente para evitar que llegaran a las calles 448.9 millones de dosis mortales, de acuerdo con las estimaciones de la Casa Blanca.

Las incautaciones de la Patrulla Fronteriza tuvieron comportamientos dispares, pues en noviembre quitaron a las organizaciones criminales 238 libras de fentanilo; en octubre, 170 libras y en enero otras 108.

Foto: Cuartoscuro

La caída en el trasiego de esta droga sintética se notó en mayor medida en diciembre y febrero, cuando se decomisaron 24 y 25 libras respectivamente, ubicándose como los periodos con menor volumen de aseguramientos desde 2021.

En lo que respecta a la geografía delictiva, las autoridades estadunidenses sostienen que el trasiego de fentanilo sigue siendo, mayoritariamente, por los pasos fronterizos de California, pues 286 libras, equivalentes al 50% del total, fueron incautadas en los sectores de El Centro y San Diego.

A esa cifra se suman las incautaciones realizadas en los sectores de Tucson y Yuma, localizados en el estado de Arizona, donde se aseguraron otras 269 libras, que representan 48% del total y el restante 2% se reparte entre sectores de Nuevo México y Texas.

Las autoridades federales decomisan en promedio nueve kilogramos por día, y con ello se evita que cada jornada lleguen a la frontera norte 4.5 millones de dosis mortales.

Recuerdan mayor decomiso de fentanilo

De hecho a dos meses de este nuevo gobierno, se logró el mayor decomiso de fentanilo en la historia de México, pues el 5 de diciembre del 2024 se incautaron en la zona de influencia del Cártel de Sinaloa, mil 100 kilogramos de esa droga y más de 20 millones de dosis, con un valor en el mercado de casi 400 millones de dólares.

La estrategia de seguridad, encabezada por el secretario Omar García Harfuch, ha intensificado los operativos. Entre el primero de octubre de 2024 y el 25 de marzo de 2025, México decomisó mil 347 kilogramos de fentanilo, una cifra que ya representa el 75% de todo lo incautado en 2023.

Para dimensionar el avance, basta observar la evolución de los decomisos anuales. En 2015, solo se incautaron 40 kg. Tres años después, en 2018, la cifra subió a 341 kg, y en 2019 cerró en 491 kg. El crecimiento fue aún más acelerado en los años recientes, con picos de 2,018 kg en 2021 y 2,086 kg en 2022.

Durante 2023, la cifra se redujo ligeramente a 1,848 kg, mientras que en los primeros nueve meses de 2024 —aun con la administración anterior— el gobierno reportó mil 674 kg decomisados. Pero fue a partir de octubre cuando los datos retomaron un ritmo ascendente, bajo el nuevo plan nacional.

Foto: Cuartoscuro

Decomisos del CBP

El ingreso de fentanilo a EU ha disminuido casi el triple desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia

Fuente: Gobierno de EU 

Estos decomisos no solo ocurrieron en laboratorios clandestinos, como ocurría en administraciones pasadas; sino que ahora las autoridades han reforzado la vigilancia en aduanas, caminos y zonas portuarias.

Dichas acciones han tenido eco en Washington y ayudaron frenar cualquier intento de imponer aranceles recíprocos a productos mexicanos bajo el argumento del tráfico de drogas.

“Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos, y además en esta estrategia para evitar que cruce fentanilo. Lo hacemos por razones humanitarias, por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos, guardando siempre la soberanía y la independencia de México”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, previo al anuncio arancelario.

Importancia de campañas antidrogas

Además del reforzamiento de las acciones de seguridad pública, el 7 de enero el gobierno federal presentó la primera campaña preventiva nacional y permanente contra el consumo de drogas sintéticas. Bajo el lema: Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la iniciativa busca generar conciencia sobre los riesgos asociados a esta sustancia.

De acuerdo con la información oficial, la campaña está diseñada con un enfoque basado en derechos humanos, evidencia científica y salud pública, y no en una lógica punitiva.

Decomisos del CBP

El ingreso de fentanilo a EU ha disminuido casi el triple desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia

Fuente: Gobierno de EU

​“Buscamos orientar a las y los jóvenes para que no caigan en las drogas, para que estén informados, que sepan que el fentanilo mata”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su presentación.

Foto: Cuartoscuro

El despliegue de esta estrategia contempla la coordinación entre diversas dependencias del gobierno federal, incluidas las secretarías de Estado, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, así como un trabajo continuo en planteles escolares y plataformas digitales, con el objetivo de reducir la demanda interna y fortalecer los operativos de intercepción.

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias