México

“Entregaré un certificado en carácter de titular”: AMLO legalizará casas sin escrituras en Acapulco

El político tabasqueño dio a conocer que entregará un documento provisional para que después realicen el trámite legal.

Publicado

en

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que entregará certificados especiales, para legalizar algunos hogares en el puerto de Acapulco en el estado de Guerrero, luego del huracán Otis de categoría 5 que impactó a la entidad el 25 de octubre.

Desde su conferencia de prensa mañanera de este jueves, AMLO explicó que tras realizar el censo para determinar las afectaciones que dejó el fenómeno Otis en más de 200 mil casas, se encontró que al menos el 60% de ellas no tienen escrituras.

En ese sentido, el mandatario anunció que se dará un certificado con la intención de que no haya problemas con la vivienda, ya que no cuentan con el documento público que es otorgado por un notario para avalar que es propietario de la vivienda.

“Hicimos un censo y nos encontramos que solo la mitad tienen escrituras, pero tienen posesión, viven ahí, entonces tomamos la decisión de que a todos voy a entregarles un certificado en carácter de titular del Ejecutivo del Presidente de México”.

AMLO dio a conocer que la intención es apoyar a las personas que viven en la zona y se dará preferencia a los que se apuren a rehabilitar la vivienda. El proceso se basará en entregar dicho certificado como documento de “protección” en lo que tramitan sus escrituras.

Por ello, al preguntarle cuál es el tiempo determinado para poder entregar este papel, el político tabasqueño enfatizó que será “una vez que terminen de rehabilitar sus hogares”.

Es decir, aquellos que terminen de construir o reestructurar sus viviendas, tras las afectaciones que provocó el huracán, entonces se les dará el certificado.

“Estoy buscando legalmente cómo hacerle, pero pues si ya llevan 20, 30 años, 40 años viviendo, tienen ya derecho de posesión y si a eso le sumamos que el Presidente les va a entregar un certificado, pues ya habrá tiempo para que hagan sus escrituras y que no los molesten”.

Desde Palacio Nacional insistió que “lo ideal sería que se apuren lo más pronto posible en la construcción de sus hogares para que se otorgue”.

Hay que recordar que los apoyos para la rehabilitación de las viviendas se entregarán a partir del 9 de diciembre y hasta el 31 del mismo mes. Los montos de la ayuda económica son de 35 mil a 60 mil pesos.

De acuerdo con información de la Secretaría del Bienestar, la cantidad económica se determinará a cada uno de los damnificados, según los daños que se hayan registrado en el censo.

Con información de Infobae.

JR

Tendencia

Salir de la versión móvil