¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

¿Está temblando más frecuentemente en México?

Publicado

en

Los recientes sismos que se han sentido en México nos hacen preguntarnos si estamos en una temporada de alta sismicidad; aquí la respuesta a esta interrogante.

Ciudad de México.- A raíz de los recientes sismos que tuvieron su epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, y que se percibieron en la Ciudad de México y otros estados los pasados 16 y 19 de febrero de este año, y considerando que hace cinco meses tuvimos otros dos sismos de gran magnitud, mucha gente podría preguntarse si en México está temblando más frecuentemente o más intensamente que antes.

Para contestar esa interrogante —que muchos vinculan con la actividad sísmica en el Cinturón de Fuego—, consultamos las estadísticas de sismicidad que comparte el Servicio Sismológico Nacional. Aquí están los resultados.

En su página web, el Servicio Sismológico Nacional publica una lista de los sismos “fuertes” que se han registrado en todo el territorio de México, señalando con rojo aquéllos que, como los dos que se percibieron este fin de semana, tuvieron una magnitud superior a 6 grados.

Al hacer un recuento año por año, es posible darse cuenta de que la cantidad de sismos fuertes por año no muestra una tendencia a la alza, ni en intensidad ni en magnitud.

En el año 2000, hubo 3 sismos con una magnitud superior a 6 grados; en 2001, la cifra se duplicó y los dos años siguientes, 2002 y 2003, la cifra se redujo a 4.

En 2004, hubo tres sismos con magnitud superior a 6. En 2005 y 2006, curiosamente no se registró ningún sismo “fuerte”.

Tanto en 2007 como en 2008, hubo dos sismos de más de 6 grados cada año. En 2009 sólo hubo uno, y en 2010 la cifra fue de 4. Al año siguiente, 2011, hubo 5 sismos “fuertes”.

El año con mayor número de sismos de más de 6 grados en lo que va del siglo ha sido 2012: en total se registraron 11, el más fuerte de los cuales tuvo lugar el 20 de marzo y tuvo una magnitud de 7.5 grados.

Al año siguiente, 2013, sólo hubo 4 sismos de más de 6 grados. En 2014, la frecuencia repuntó: hubo 8 sismos “fuertes”, mientras que en 2015 se registraron 3.

En 2016, hubo 5 sismos violentos a lo largo del año, y el año pasado tuvimos 5 sismos de magnitud mayor a 6 grados, el más fuerte de los cuales se registr´el 9 de septiembre y fue de 8.2 grados, sin olvidar el sismo del 19 de septiembre, de 7.1 grados.

Finalmente, en lo que va de 2018, se han registrado 3 sismos de más de 6 grados: uno en Loreto, Baja California Sur, y los dos de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Como podrás ver, no existe ningún incremento en la intensidad, ni está temblando más fuerte que antes. De modo que si te dicen que la actividad del Cinturón de Fuego permite predecir que “se avecina” una catástrofe… ya sabes qué contestarles. (MILENIO)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Todos quieren uno, pero son la raza de perros más abandonada en México

Aunque son populares por su apariencia, suelen terminar en albergues debido a su alta demanda de cuidados

Publicado

en

Son hermosos, activos y parecen sacados de una película. Por eso, todos quieren un husky. Pero pocos saben que esta es la raza de perro más abandonada en México, según advierte el refugio Leaymaya Adopciones.

Ubicado en San Mateo Atenco, Estado de México, este albergue señala que muchos huskys son comprados por impulso, sin saber que requieren ejercicio constante, espacio amplio y cuidados especiales. Cuando la realidad supera las expectativas, terminan en la calle o entregados en centros de rescate.

De origen siberiano, los huskys fueron criados para arrastrar trineos en climas extremos. Son extremadamente inteligentes, inquietos y con un instinto escapista muy fuerte. Si no se les da la estimulación mental y física que necesitan, pueden volverse destructivos, lo que los vuelve difíciles para hogares sin experiencia en manejo de razas activas.

¿Qué otras razas también son abandonadas con frecuencia?

Después de los huskys, los perros mestizos o criollos ocupan el segundo lugar. Aunque suelen ser sociables y resistentes, son los menos adoptados por no tener “raza definida”.

Los pastores alemanes también figuran entre los más abandonados. Son inteligentes y leales, pero su tamaño y energía exigen tiempo y compromiso. Los terrier, por su parte, aunque pequeños, pueden desarrollar problemas de conducta si no se les educa correctamente.

La adopción debe ser una decisión consciente

Desde Leaymaya lanzan un mensaje claro: “Todos quieren un husky… hasta que descubren lo que implica”. Por eso, invitan a informarse antes de adoptar y considerar también a los perros menos “populares”, pero igual de amorosos.

En México, los huskys, mestizos, pastores alemanes y terrier son las razas más abandonadas. Todos los quieren… pero pocos están listos para cuidarlos.

Con información de MVS.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum rechaza que haya acuerdo para reforzar la seguridad en frontera sur de EE.UU

Sheinbaum abordó la decisión del Gobierno de Estados Unidos sobre crear una segunda zona militar restringida en la frontera con México a principios de junio

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que la decisión de los Estados Unidos de reforzar la seguridad en su frontera sur, al designar ciertas zonas como áreas de defensa nacional, haya sido un acuerdo con su homólogo Donald Trump para frenar la migración.

“Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante se refirió así a la decisión del Gobierno de Estados Unidos, que a principios de mes anunció la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México.

En concreto, el Pentágono anunció que tomaría control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensión de más de 100 kilómetros, y pasará a formar parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso.

El jueves, la embajada de los Estados Unidos en México advirtió a los migrantes que cualquier persona “no autorizada” que ingrese a ciertas zonas de la frontera sur de ese país será objeto de “multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”.

Militarización en frontera sur de EU se expande

En ese sentido, Sheinbaum expresó su desacuerdo y recordó que la migración es un tema social “fundamentalmente”, por lo que insistió que atender esta problemática requiere de cooperación para el desarrollo.

“Nosotros tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo, pero ellos han tomado esa decisión de poner más presencia militar en su frontera sur para evitar la migración. Nosotros creemos que la orientación debe ser distinta y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera nosotros, imagínense, vamos a acordar una cosa así”, enfatizó.

La toma de control de partes de la frontera sur por el Ejército de Estados Unidos se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración. 

El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EU se desplomó desde que Trump llegó a la Casa Blanca, con menos de 30,000 arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 124,000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.

Desde su llegada a poder, el republicano militarizó la frontera, ordenó redadas en varios puntos del país, revocó beneficios migratorios para varias nacionalidades y conseguió que México despliegue 10,000 elementos de su Guardia Nacional para controlar el flujo de drogas y personas.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Política

Sandra Cuevas señala a Ricardo Monreal de amenazarla: “Lo hago responsable de lo que me pase”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc también señaló a su sucesora de posiblemente atentar en su contra

Publicado

en

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado, acusó al diputado de Morena, Ricardo Monreal, de haberla amenazado con atentar en su contra, por lo que incluso ya impuso una denuncia ante las autoridades de la Ciudad de México.

En la inauguración de su galería de arte, Cuevas Nieves indicó que hace responsable a Monreal de todo lo que le pueda pasar a ella o a su familia a partir de ese momento.

Asimismo, también señaló de esto último a la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sin detallar el motivo de la acusación.

“Entonces hago responsable en este momento que todo lo que me pueda llegar a pasar a mi o a mi familia al doctor Ricardo Monreal Ávila y a la encargada de la alcaldía Cuauhtémoc“, dijo ante medios de comunicación.

Explicó que anteriormente ha recibido amenazas directas por parte del diputado, quien presuntamente amagó con secuestrarla a ella y a sus familiares.

Destacó que por ello, ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por violencia política de género y otros delitos; sin detallar cuáles son.

“Sí, claro. He recibido amenazas directamente del doctor Ricardo Monreal, me mandó decir a mi y a mi familia que nos iba a levantar, sí he recibido amenazas.

“Presenté denuncia, hay una denuncia, búsquenla en la fiscalía, hay una denuncia por amenazas, por violencia política por razón de genero y por muchas cosas más”, concluyó. 

En mayo del 2024, Sandra Cuevas acusó a Monreal de violencia psicológica, asegurando que semanas el entonces senador morenista la atacó por haberse negado a participar en la campaña electoral de su hija, Caty Monreal.

En ese momento, también mencionó que canceló una conferencia de prensa en la que iba a informar sobre diversos temas relacionados con Monreal, pero por seguridad, optó por prescindir del evento.

“Es un tema muy largo, es un tema que se debe explicar, son varios rubros los que debo tocar. Hoy quiero que quede este precedente y que me dieran la oportunidad en unos días de poder ya abrir esta rueda de prensa y poder exponer todo lo que ha ocurrido en estas últimas tres semanas con el senador Ricardo Monreal”, mencionó en ese entonces.

Con información de infobae.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias