México

Esto es lo que los empresarios mexicanos piensan del matrimonio igualitario

Publicado

en

En México se creó un conflicto por ese casamiento después de que el 17 de mayo de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto firmara una iniciativa para reconocerlo en la Constitución.

¿Apoyan los empresarios de México al matrimonio igualitario como lo propuesto el presidente Enrique Peña Nieto? Unos sí están a favor, otros opinan que eso ni se compra ni se vende en las tiendas, algunos se pronuncian abiertamente a favor del matrimonio gay o se quedan al margenal decir que está fuera sus agendas y objetivos. Cada quien es libre de decidir lo que más de le convenga.

“Nosotros siempre estaremos a favor de la apertura, de la inclusión y de la libertad”, manifiesta Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“Nos parece que son temas que se tienen que consensar con la sociedad”, señala el industrial.

A veces son temas que recaen en la semántica, pero se estará discutiendo con las personas que están interesadas en el matrimonio igualitario, expresa Herrera Vega.

“Hay que ser muy respetuosos de los derechos de todos, incluidas las minorías”, dice Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“Puedo hablar como Enrique Solana y no como presidente de la Concanaco”, expresa. “Me parece que sí se les protege, cubre y cobija con un marco jurídico que se les permita heredar y que les de derechos en caso de una separación entonces no se me hace incorrecto”, agrega el representante del pequeño comercio.

La discusión en México se dio cuando se determinó llamarle matrimonio igualitario: “La definición de matrimonio viene de matriz”, menciona el presidente de Concanaco.

¿Apoyan los empresarios de México al matrimonio igualitario como lo propuesto el presidente Enrique Peña Nieto? Unos sí están a favor, otros opinan que eso ni se compra ni se vende en las tiendas, algunos se pronuncian abiertamente a favor del matrimonio gay o se quedan al margenal decir que está fuera sus agendas y objetivos. Cada quien es libre de decidir lo que más de le convenga.

“Nosotros siempre estaremos a favor de la apertura, de la inclusión y de la libertad”, manifiesta Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“Nos parece que son temas que se tienen que consensar con la sociedad”, señala el industrial a Forbes México.

A veces son temas que recaen en la semántica, pero se estará discutiendo con las personas que están interesadas en el matrimonio igualitario, expresa Herrera Vega.

“Hay que ser muy respetuosos de los derechos de todos, incluidas las minorías”, dice Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“Puedo hablar como Enrique Solana y no como presidente de la Concanaco”, expresa a Forbes México. “Me parece que sí se les protege, cubre y cobija con un marco jurídico que se les permita heredar y que les de derechos en caso de una separación entonces no se me hace incorrecto”, agrega el representante del pequeño comercio.

La discusión en México se dio cuando se determinó llamarle matrimonio igualitario: “La definición de matrimonio viene de matriz”, menciona el presidente de Concanaco.

—¿Qué opinión tiene o está a favor o en contra de los matrimonios del mismo sexo?, se le pregunta a Enrique Solana Sentíes.

—Eso ni se compra ni se vende en nuestras tiendas. Ese es un tema sociólogo. Soy muy respetuoso de los derechos de todos los seres humanos. A mí me parece que están en todo su derecho que se les proteja.

“Desde el empresariado (el matrimonio igualitario) no es un tema que nosotros atendamos”, declara Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El empresario recuerda que son incluyentes en la contratación del personal, ya que les otorgan facilidades a las madres para atender a sus bebés en momentos del parto, así como facilidades a los padres para que puedan a acompañar a sus hijos en su formación.

“Estamos abiertos a que nuestros trabajadores puedan crecer como padres de familia”, dice el representante del organismo cúpula.

—¿El CCE está a favor de la legalización de los matrimonios igualitarios?, se le cuestiona a Juan Pablo Castañón.

—Es un tema que nosotros no nos toca.

La Coparmex en su plan estratégico están definidos cuáles son sus objetivos torales: “Y este tema no está definido dentro de la agenda estratégica”, cuenta Gustavo de Hoyos Walther, presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“De tal manera que hemos tomado como decisiones de gobierno que cada uno de los integrantes a través de las asociaciones civiles donde participa, pues tomé la postura que mejor le parezca más conveniente”, comenta.

“De tal suerte que como Coparmex no vamos a definir una postura específica sobre el tema” de matrimonios igualitarios, concluye el representante del organismo patronal.

Con información de Forbes.

Tendencia

Salir de la versión móvil