¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Estos son los 10 autos más baratos del 2018

Publicado

en

Carmatch, plataforma de compraventa de autos online, enlistó los vehículos que por su rendimiento, diseño y equipamiento son los más económicos del mercado.

Ciudad de México.- Si estás convencido de cumplir con tu propósito de año nuevo de dejar de usar transporte público y comprar un vehículo, aquí te dejamos la lista de los 10 autos más baratos del mercado mexicano.

De acuerdo con el ranking hecho por Carmatch, plataforma de compraventa de autos online, Chevrolet y Nissan son las marcas con más vehículos económicos.

1. Chevrolet Beat

Precio: $141,900

Tipo: Hatchback

Transmisión: Manual de 5 velocidades

 

El Chevrolet Beat LS debe su precio a la austeridad del mismo, ya que tiene poco equipamiento aún en sus versiones de mayor precio. Por ejemplo, en cuanto a infoentretenimiento, su versión base no cuenta con equipo de audio pero sí con espacio para las bocinas. El Beat está hecho para 5 pasajeros, y los asientos traseros son abatibles para poder sacar mejor provecho de la cajuela cuando sea necesario, logrando así hasta 881 litros de capacidad.

2. Fiat Mobi

Precio: $162,400

Tipo: Hatchback

Transmisión: Manual de 5 velocidades

 

El Fiat Mobi Easy está equipado con lo básico: un sistema de audio de 4 bocinas, ajustes manuales para volante y asientos, además de detalles estéticos como faros delanteros oscurecidos. En cuanto a la potencia, el Mobi tiene poca pero suficiente, gracias a sus 69 caballos de fuerza y 68 libras pie de torque. 

3. Hyundai i10

Precio: $164,500

Tipo: Hatchback

Transmisión: Manual de 5 velocidades

 

Además de su diseño juvenil con dos tonos en las vestiduras de los asientos, y su equipamiento entre sistema de audio y ajustes manuales de comodidad, el Hyundai i10 se jacta de ser uno de los vehículos más rendidores del mercado. Con un consumo promedio en ciudad de 15.95 kilómetros por litro, el i10 catalogó en el lugar número 8 del conteo sobre los 10 autos que ahorran más gasolina en México, compitiendo con vehículos híbridos que rebasan (por mucho) el costo de este auto.

4. Mitsubishi Mirage

Precio: $173,900

Tipo: Hatchback

Transmisión: Manual de 5 velocidades

 

La versión GLX TM del Mitsubishi Mirage tiene bolsas de aire frontales, seguros eléctricos, un sistema de sonido Sony con 2 bocinas, controles de audio al volante y ajustes manuales en los asientos y volante. Es un automóvil muy rendidor con 21.15 kilómetros por litro, y además es el auto más barato que maneja Mitsubishi. Con sus colores como el naranja tangerina solar, el Mirage—aunque pequeño— no pasará desapercibido.

5. Nissan March

Precio: $175,000

Tipo: Hatchback

Transmisión: Manual 5 velocidades

 

La versión Sense del Nissan March está equipada con computadora de viaje, mandos de audio al volante y diversos aditamentos de seguridad como bolsas de aire frontales, inmovilizador electrónico y seguros para niños en puertas traseras.

Es el vehículo más económico de la marca nipona. A pesar de ser un hatchback, la cajuela del Nissan March tiene 230 litros de capacidad.

6. Chevrolet Aveo

Precio: $178,600

Tipo: Sedán

Transmisión: Manual y Automática de 4 velocidades

 

La versión LS del Chevrolet Aveo tiene detalles estéticos como faros delanteros de halógeno, manijas en color negro y una renovada parrilla con contorno cromado. Su sistema de audio está formado por 4 bocinas, a través de las cuales puedes utilizar la tecnología bluetooth con comandos de voz para reproducir tu música.

7. Renault Logan

Precio: $179,000

Tipo: Sedán

Transmisión: Manual de 5 velocidades

 

No sólo es uno de los más baratos, sino que el Renault Logan cuenta con un gran espacio interior tanto en la parte de los asientos como en la cajuela, la cual tiene una capacidad de 510 litros para que puedas llevar el súper o el equipaje de toda tu familia. Una de sus ventajas, por sobre otros que se enlistan en este conteo, es que el Renault Logan cuenta con tecnología de frenos antibloqueo desde su versión inicial. 

8. Nissan Versa

Precio: $181,300

Tipo: Sedán

Transmisión: Manual de 5 velocidades

 

El Nissan Versa no sólo es el sedán más económico que produce la marca, sino que se destaca en la industria por ser el auto más vendido entre todas las automotrices. Maneja una buena relación entre precio y beneficio. Espacioso, con un equipamiento sencillo en el infoentretenimiento y los aditamentos básicos de seguridad.

9. Dodge Attitude

Precio: $185,100

Tipo: Sedán

Transmisión: Manual de 5 velocidades o Automática CVT

Uno de los autos básicos por excelencia. Lo tiene todo: espacio, desempeño, rendimiento y economía, características que logran conquistar los corazones de las familias que buscan transportarse con eficiencia. Con un diseño más redondo que lo diferencia del resto, el Dodge Attitude rescata a su marca con el único vehículo que logró colarse en la lista. 

10. Volkswagen Gol

Precio: $185,900

Tipo: Hatchback

Transmisión: ASG

 

Bajo el cofre, el VW Gol porta un motor de 1.6 litros con el que logra correr con 101 caballos de fuerza. De base cuenta con sistema de frenado antibloqueo, central de cerraduras, computadora de viaje y sistema de audio de 6 bocinas con radio USB, iPhone, y tecnología bluetooth para el control de mandos. (MILENIO)

 

Continuar leyendo
Anuncio

Política

Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO

El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

Publicado

en

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE“ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje. 

En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.  

No al chantaje, dice Ricardo Anaya

Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.

Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.

Con información de MVS noticias.

Continuar leyendo

México

Reportan balacera al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa | Video

Reportan movilización de las autoridades

Publicado

en

La tarde de este miércoles 21 de mayo se reportó una balacera al interior del penal de Aguaruto, ubicado en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre el número de lesionados o fallecidos.

Se registra enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto

Medios locales informan que al interior del penal se escuchan detonaciones de armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Marina ingresaron al centro penitenciario para controlar la crisis. También se reporta la presencia de helicópteros sobrevolando el penal.

Los datos recabados indican que se trata de un motín, al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal.

Usuarios de redes sociales han compartido supuestos vídeos del enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto.

Trasciende que las cámaras de videovigilancia fueron dañadas con los impactos de proyectil de arma de fuego.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

SSP de Sinaloa controla situación en el penal de Aguaruto

Sobre los hechos violentos en el penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.

De acuerdo con el comunicado, a las 12:25 horas fue controlada la situación, pero se pide a la población no circular por la zona, ya que continúan las acciones de seguridad.

La SSP no menciona el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

México

Líderes del Cártel del Noreste entran a ‘lista negra’ del Tesoro de EU

El Cártel del Noreste es considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), designado por Washington como una organización terrorista extranjera, al que acusa de estar involucrado en tráfico de drogasarmas y trata de personas en la frontera con México.

El Departamento del Tesoro indicó que el CDN, conocido anteriormente como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza”, sobre todo en la zona cercana al cruce fronterizo de Laredo.

“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Las sanciones se dirigen específicamente contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, este último identificado como el segundo al mando del CDN antes de su arresto por agentes mexicanos en febrero pasado.

Antes de su detención, González Sauceda dirigía el brazo armado del Cártel del Noreste, frente al que organizó varios ataques a la Policía y el Ejército mexicanos, específicamente un asalto contra militares en agosto de 2024, en el que murieron dos soldados y otros cinco fueron heridos.

A De Anda Ledezma se le acusa de supervisar pagos a testaferros en Estados Unidos y organizar entregas de armas de fuego que luego fueron utilizadas en escaramuzas contra las autoridades mexicanas.

Las medidas anunciadas hoy incluyen el bloqueo de bienes y activos de los sancionados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con ellos.

Bessent afirmó que la Administración del presidente, Donald Trump, continuará trabajando por impedir que “los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.

La acción fue coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Tras asumir el cargo en enero pasado, Trump designó a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras. 

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias