Connect with us

México

EU reúne a 57 niños migrantes con sus padres; faltan 46

Publicado

en

En la lista detallada por el Departamento de Salud aparecen 22 menores de cinco años que no han sido entregados a sus progenitores por “motivos de seguridad”.

El Gobierno estadounidense ha reunido a 57 niños menores de cinco años con sus padres y ha dejado a otros 46 en espera por diferentes motivos después de no cumplir el plazo dado por la Justicia para proceder a reunificar a 103 pequeños que fueron separados de sus familias en la frontera con México

“Las reunificaciones iniciales se completaron. Durante todo el proceso de reunificación, nuestro objetivo ha sido el bienestar de los niños y su regreso a un entorno seguro”, indicaron en un comunicado conjunto el secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar; el fiscal general, Jeff Sessions, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.

Los tres miembros de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, aseguraron que sus procedimientos “cuidadosos” de reunificación familiar han prevenido que los niños fueran reunidos con un “presunto asesino”, un adulto “condenado por abuso infantil” y mayores de edad que no son sus padres biológicos.

De hecho, el Gobierno precisó en su nota que no ha podido reunificar a 46 menores porque sus padres tienen “antecedentes criminales graves”, han sido deportados o están encarcelados, entre otras cuestiones.

En la lista detallada por el Departamento de Salud aparecen 22 menores de cinco años que no han sido entregados a sus progenitores por “motivos de seguridad”.

De acuerdo al listado, 11 padres tienen “antecedentes criminales graves”, incluyendo condenas por crueldad infantil, secuestro, asesinato, contrabando humano y violencia doméstica.

Además, siete de los adultos que reclamaron a los bebés no eran sus padres biológicos, uno falsificó un certificado de nacimiento, otro ha sido condenado por abuso infantil y otro más está siendo tratado por una enfermedad contagiosa.

Por otro lado, 24 niños no pueden ser devueltos a sus padres “debido a varias circunstancias”, según el Gobierno.

Doce de ellos ya han sido deportados, nueve están encarcelados por “otros delitos”, dos se encuentran bajo custodia en cárceles estatales y uno de ellos está en paradero desconocido.

Cerca de 3.000 menores fueron separados de sus padres desde que el pasado mes de abril la Casa Blanca decidiera adoptar una política de “tolerancia cero” contra los inmigrantes que entraban al país irregularmente por la frontera con México, medida que finalmente fue suspendida a mediados del mes pasado por las enormes críticas recibidas.

Sin embargo, el juez federal Dana Sabraw determinó a finales de junio que el Gobierno debía reunificar a estas familias y dio 14 días de plazo a la Administración para cumplir con la sentencia en el caso de los menores de 5 años, que expiró este martes, y de 30 días para los mayores de esa edad.

Por este motivo, en las últimas semanas las autoridades han estado trabajando a contrarreloj para poder certificar la relación familiar de los menores y sus progenitores, lo que llevó a la Administración a destinar a un equipo de 230 personas para realizar pruebas de ADN que permitieran establecer el parentesco.

Con información de: El Universal 

Continuar leyendo

México

¿Quieres ser nómada digital y hablas español? EU lanza vacante home office por 40 dólares la hora

Actualmente, en todo el mundo habitan alrededor de 35 millones de personas que se han adaptado a este estilo de vida.

Publicado

en

A raíz de la pandemia, el concepto de “nómada digital” tomó una mayor fuerza, convirtiéndose al día de hoy en una profesión que cada vez es más solicitada, sobre todo, por las nuevas generaciones. Para ellos, Estados Unidos está ofreciendo una vacante de trabajo remoto o home office en la que pagan hasta 40 dólares la hora y uno de los requisitos es que hablen español. Si quieres saber más, continúa leyendo.

Un nómada digital es, en palabras simples, aquella persona que se dedica totalmente al trabajo remoto, una ocupación que puede otorgar grandes ventajas: trabajas a tu ritmo, puedes trabajar desde diversas partes en todo el mundo, lo cual, a su vez, te brinda la oportunidad de conocer diversas culturas, entre otros más.

Para algunos, es un sueño ser nómada digital y trabajar desde cualquier región del planeta, claro, siempre y cuando cuentes con una buena conexión, y te encuentres en un contexto apto para realizar tus labores.

Si este es tu caso, entonces, te contamos de una vacante bastante interesante que se ofrece en Estados Unidos. Uno de los requisitos es que hables español.

La empresa CVS Health, ubicada en Austin, Texas, es la que solicita nómadas digitales para trabajar de tiempo completo y de manera remota (home office). Entre las actividades que tendrías que realizar, si decides aplicar, se encuentra el brindar atención médica a pacientes que hablan español.

Por otro lado, en este caso sí hay un horario a cumplir, el cual es de 08:00 a 17:00 horas (hora local) con un sueldo de entre 20 y 40 dólares la hora, es decir, desde $396.89 pesos mexicanos hasta $694.13 pesos.

Para aplicar a esta vacante, entra a este enlace; no obstante, toma en cuenta que, para este trabajo, además de hablar español, es necesario que cuentes con tres años de experiencia en cualquier rama de la salud, certificación CRC, CDMS, CRRN, COHN o CCM. Otros de los requisitos que solicitan es contar con licenciatura, haber trabajado discapacitada, entre otros más.

Tal como ha sucedido, últimamente, con Canadá, Estados Unidos parece estar abriéndose más en busca de un nómada digital. Así que, si te gusta trabajar en modalidad home office, esta es la oportunidad que estabas esperando.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Policíaca

Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex

Ocho personas, supuestamente vinculadas al crimen organizado, murieron junto con tres pobladores.

Publicado

en

México a 08 de diciembre de 2023.- Once personas perdieron la vida, durante la tarde del viernes, luego de que pobladores se enfrentaron a un supuesto grupo del crimen organizado en Texcaltitlán, Estado de México, según confirmaron autoridades.

Andrés Andrade Téllez, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, envió un mensaje a través de su cuenta de “X” en donde mencionó que ante los hechos violentos que se registraron en el municipio “perdieron la vida ocho personas, presuntamente vinculadas a actividades criminales, así como tres más vecinas de la comunidad”.

“La situación es atendida por la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y las autoridades ministeriales, a fin de esclarecer por completo lo ocurrido”, dijo.

Al momento la Secretaría de Seguridad, del Edomex, ya está en la zona para mantener control.

Al respecto, Azucena Uresti, colaboradora de Grupo Fórmula, escribió en su cuenta de “X” que el enfrentamiento se hizo por “los cobros por derecho de piso”.

En el video que se difundió en redes sociales, se puede ver a los grupos de comerciantes y productores cuando empiezan a enfrentarse contra este grupo criminal.

Primero se observa que un grupo de personas está alrededor de automóviles en donde no sucede nada, pero después del segundo 44 se escuchan detonaciones: algunos corren, pero otras personas, de la zona sur de Texcaltitlán, se quedan y golpean con palos.

Entre las balas, los pobladores no se dejan y en una imagen se puede ver cómo agarran a un hombre y empiezan a golpearlo entre todos.

Por ahora, autoridades piden a la población que se mantenga al tanto de fuentes oficiales, para no caer en rumores, ya que en cuanto se pueda se brindará información oficial.

Con información de RadioFórmula.mx

JC

Continuar leyendo

México

Por una discusión, Marco Antonio atropelló intencionalmente a mujer que murió en Sonora

El señalado fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Nayeli Guadalupe ‘N’, quien fue privada de la vida en días recientes, en la comunidad de Agua Prieta, Sonora.

Publicado

en

Sonora a 08 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó este viernes sobre el arresto y vinculación a proceso de un hombre llamado Marco Antonio ‘N’, de 33 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio cometido en agravio de Nayeli Guadalupe ‘N’, de 31 años. Esta mujer fue atropellada de manera intencional el 3 de diciembre de 2023, en Agua Prieta, Sonora.

El imputado permanecerá en prisión preventiva justificada mientras se cumple el plazo de 4 meses para concluir con la indagatoria complementaria, el cual vence el 7 de abril del próximo año. Dentro de la carpeta de investigación establece que Marco Antonio ‘N’ embistió con un vehículo de manera deliberada a la víctima, cuando la afectada estaba cerrando la reja de un domicilio, después de que ambos sostuvieron una discusión.

El cuerpo sin vida de Nayeli Guadalupe ‘N’ fue encontrado en el interior de un automóvil en la colonia Bachicuy, de Agua Prieta. En un principio, el sujeto alegó que la mujer había sufrido un accidente de tránsito, pero se localizó a un testigo quien reveló que ella fue atropellada de manera intencional. La Fiscalía de Sonora aseguró que continúa con las pesquisas para el proceso legal que se lleva contra el probable responsable de este crimen.

Cabe recordar que el pasado martes, 28 de noviembre, un juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, sentenció a prisión a Jesús Ernesto Dessens Romero, de 27 años, quien es originario de Agua Prieta, Sonora, por el delito de tráfico de personas, así como de introducir a extranjeros de manera ilegal a tierras estadounidenses; asimismo, el masculino fue señalado por dejar morir a una joven, de 23 años, y poner en peligro la vida de otras personas durante su trayectoria como pollero.

El juez que dictaminó la sentencia de Ernesto fue John C. Hinderaker y se espera que emita la sentencia final para el próximo 22 de febrero de 2024, aunque según algunos reportes, cada delito cometido por Dessens podría sumarle entre 20 a 5 años de cárcel, lo que podría sumarle arriba de cuatro décadas de pena, aunque este dato aún no ha sido confirmado, por lo que habrá que esperar a que las autoridades de Estados Unidos emitan una sentencia formal en los próximos dos meses y medio.

Con información de Tribuna.

JC

Continuar leyendo

Tendencia