México
Experto explica altos precios de la gasolina en México
El famoso columnista Justin Fox dio a conocer los factores que han dado lugar al incremento en el precio del combustible
Fox lo comparó con el mercado de Estados Unidos, y aseguró que en nuestro vecino norteamericano los precios de la gasolina han ido a la baja en un 33 por ciento en los últimos seis años, mientras que en México subieron un 64 por ciento (calculado en pesos mexicanos) durante el mismo periodo.
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (con un 42 por ciento de las preferencias según El Financiero), ha prometido congelar los precios de la gasolina durante un lapso de tres años.
Realizar cualquier análisis político más allá de las cifras de las encuestas probablemente no sea una buena idea para una persona que visita por primera vez la Ciudad de México y que tiene un dominio limitado del español (yo), pero creo que estoy preparado para explorar la cuestión de por qué México tiene precios de gas minorista más altos que Estados Unidos.
Estableció Fox.
De igual manera, Fox sostiene que el aumento ha sido impulsado por el fortalecimiento del peso y el incremento de los costos, pero –todavía– asegura que el panorama no es muy alentador, y sostiene que los precios de la gasolina en México han sido generalmente más altos que los costos del combustible en Estados Unidos, aunque menos volátil.
Además, especificó que –a diferencia de Arabia Saudita y Venezuela– las autoridades mexicanas no utilizan su poder de modificación de precios para ofrecer descuentos a los consumidores; al contrario, gravaron el combustible cuando en general los precios mundiales del petróleo eran bajos, y lo subsidiaron cuando los precios eran altos.
La situación en México no parece ser muy alentadora, pues la economía familiar y los altos precios de la gasolina no son compatibles.
Con información de El Financiero