¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Exponen altar hecho con cráneos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco

Dentro de un operativo, integrantes de la Fiscalía Anticorrupción localizaron varios elementos característicos de estos santuarios

Publicado

en

Un nuevo hallazgo conmocionó a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, luego de que la Fiscalía Anticorrupción revelara que al interior de un domicilio, perteneciente al exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y excolaborador de Cuauhtémoc Blanco, encontraron un altar conformado de velas, cruces, machetes y hasta cráneos humanos.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Morelos informó por medio de un comunicado que llevó a cabo un cateo en un domicilio ubicado en Cuernavaca, con el objetivo de ejecutar una orden de aprehensión contra Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, quien está presuntamente implicado en hechos de corrupción.

El operativo, realizado la tarde del miércoles 12 de marzo de 2025, se llevó a cabo en estricto apego a derecho y sin el uso de violencia. Durante la diligencia, las autoridades aseguraron a un individuo armado, quien afirmó ser escolta del exfuncionario.

Hallazgo de restos humanos

Durante la búsqueda de Álvarez Anonales dentro del inmueble, las autoridades descubrieron restos humanos y manchas de sangre en un cuarto del área de lavado. Ante este hallazgo, se solicitó la intervención de Servicios Periciales, así como de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía General de Morelos, con el fin de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Este descubrimiento llevó a la Fiscalía Anticorrupción a abrir una nueva línea de investigación por posibles delitos adicionales. Mientras tanto, se mantienen los esfuerzos para dar cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Álvarez Anonales, quien hasta el momento no ha sido localizado.

¿Habrá nuevas acusaciones contra el exfuncionario?

El caso ha generado gran impacto en la opinión pública, ya que el exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo era investigado únicamente por presuntos actos de corrupción. Sin embargo, el hallazgo de restos humanos dentro de su domicilio ha agregado un nuevo giro a la investigación, lo que podría derivar en acusaciones más graves.

La Fiscalía General de Morelos continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar el origen de los restos encontrados. Asimismo, ha reiterado su compromiso con la legalidad y la justicia.

De acuerdo con el artículo 20 de la Constitución, toda persona imputada tiene derecho a la presunción de inocencia hasta que no se declare su responsabilidad mediante una sentencia emitida por un juez. En este contexto, se espera que la Fiscalía continúe con la búsqueda de Álvarez Anonales y avance en las investigaciones que permitan esclarecer tanto los actos de corrupción como el hallazgo de los restos humanos. Este caso sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días la Fiscalía de Morelos brinde más información sobre los avances en la investigación.

Con información de infobae.

México

Banco HSBC obliga a mujer de la tercera edad con problemas de salud a desplazarse a sucursal

El banco HSBC obligó a una mujer de la tercera edad con problemas de salud a trasladarse a una de sus sucursales para atenderla

Publicado

en

Recientemente, dos casos de trato insensible por parte de bancos hacia adultos mayores en México han generado indignación en la opinión pública. En ambas situaciones, personas con problemas de salud se vieron obligadas a trasladarse físicamente a sucursales bancarias para resolver problemas relacionados con sus cuentas, a pesar de sus limitaciones.

El caso de HSBC

Uno de estos casos ocurrió en San Luis Potosí el 7 de marzo, cuando un joven denunció que HSBC obligó a su abuela, Josette, una adulta mayor con problemas de salud, a acudir a una sucursal para solucionar el bloqueo de su cuenta.

La cuenta de Josette, de la cual depende para cubrir necesidades básicas como medicamentos y servicios de fisioterapia, fue bloqueada sin previo aviso, lo que generó gran preocupación en su familia. Aunque intentaron resolver el problema a través del chat de la aplicación móvil del banco, la única opción que les ofrecieron fue acudir en persona a la sucursal de Plaza Fundadores, en San Luis Potosí.

Conscientes de las dificultades físicas de Josette y las barreras del idioma, su nieto intentó obtener ayuda a través del centro de atención telefónica del banco. 

Sin embargo, después de más de dos horas de conversaciones con varios operadores, no lograron encontrar una solución efectiva ni recibieron muestra de empatía por parte del personal.

“Nos vimos obligados a pedir un préstamo para contratar un servicio de ambulancia que pudiera trasladar a mi abuela a la sucursal de HSBC, ya que el dinero de la cuenta estaba bloqueado y no teníamos los recursos para pagar”, relató el nieto de Josette, visiblemente afectado por la situación.

A pesar de los esfuerzos y los costos adicionales, la resolución del trámite fue rápida una vez que Josette llegó a la sucursal. Sin embargo, el joven expresó su frustración con el trato recibido

“Es indignante que obliguen a una persona mayor con problemas de salud a desplazarse, cuando claramente no puede hacerlo. Es una vergüenza que HSBC no tenga mecanismos para atender a estos casos de manera adecuada”, comentó. A pesar de que la gerente de la sucursal ayudó a agilizar la solución, el joven condenó la falta de empatía mostrada en los canales digitales y telefónicos del banco, calificándolos como “indignos”.

El caso de BBVA

Este no es un caso aislado. En Tamaulipas, ocurrió una situación similar que también ha generado repudio. Leocadia López González, una mujer de 101 años, tuvo que ser trasladada en camilla a una sucursal de BBVA en Matamoros para realizar un trámite de actualización de firma.

A pesar de que la familia había solicitado previamente una videollamada para verificar su identidad, el banco insistió en que Leocadia debía presentarse físicamente en la sucursal para realizar la reposición de su tarjeta, la cual necesitaba para poder cobrar su pensión.

La familia de Leocadia solicitó una ambulancia para trasladarla debido a una dolencia en su pierna que le impedía moverse por sí misma. Durante el traslado, los paramédicos enfrentaron varios obstáculos, como la falta de una rampa accesible en la sucursal. “Batallamos al momento de bajarla y meterla al banco por el hecho de que no contaban con una rampa”, denunció Gabriela Orduña, directora de Ambulancias Orduña.

Aunque finalmente se completó el trámite, el proceso fue lento y arduo. Leocadia ingresó al banco a las 12:06 p.m. y salió casi una hora después, a las 12:57 p.m. Pese a la atención que se le brindó en el lugar, la familia considera que fue injusto que una persona de su edad tuviera que enfrentar tales dificultades para cumplir con un trámite básico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

México

Hallan a menor guatemalteca en Monterrey; migraba sola a EU

Miembros de la policía municipal de Monterrey se percataron de la presencia de Joseline ‘N’ cuando realizaban recorridos de prevención por calles del barrio Bella Vista

Publicado

en

Las autoridades mexicanas encontraron este viernes en Monterrey, Nuevo León, a unamenor de Guatemala de 16 años que tenía un reporte de desaparición en su país desde hace casi un año y que buscaba migrar sola a Estados Unidos.

Miembros de la policía municipal de Monterrey se percataron de la presencia de Joseline ‘N’ cuando realizaban recorridos de prevención por calles del barrio Bella Vista.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad municipal, al entrevistar a la joven reveló que salió de Guatemala con el sueño de llegar a Estados Unidos, pero que no había podido lograrlo.

Detalló que tenía una semana en la ciudad y al no conocer a nadie salió a deambular por las calles.

Los policías municipales verificaron la información disponible sobre la joven y encontraron que tenía un reporte de búsqueda desde el 26 de junio del año pasado, cuando salió de su pueblo Chichipate, en el municipio Puerto Barrio, en Guatemala.

Las autoridades llevaron a la adolescente a las instalaciones de la Policía de Monterrey para su valoración médica y para que recibiera atención en la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género.

Posteriormente, la entregaron a personal del Instituto Nacional de Migración para los trámites correspondientes para retornarla a Guatemala.

México reportó 84.927 migrantes menores de edad no acompañados en el primer semestre de 2024, de los que 81.955 son de América, un incremento mayor al 129 % interanual.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

Joven animadora se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellada por un turista canadiense

Jeffrey Weldon está prófugo de la justicia

Publicado

en

 Estefany Aguayo, una alegre animadora del hotel Luna Palace, se debate entre la vida y la muerte en una cama del IMSS de Culiacán. La noche del martes 11 de marzo la joven trabajadora terminó como de costumbre de realizar las actividades propias de su quehacer en la fábrica “sin chimeneas” y que, tras esperar a su novio a las afueras del hotel donde trabajaba, -sobre avenida Camarón Sábalo-  abordó la motocicleta para dirigirse a su casa.

Cuando la pareja a bordo de la motocicleta, tomaban el retorno fueron colisionados por un vehículo conducido por Jeffrey Weldon, con domicilio en calle Canterbury PI SW número 311 de Calgary, Alberta, Canadá, según la licencia de conducir del mencionado. Tras el accidente la pareja terminó derribada sobre el pavimento de la avenida Camarón Sábalo.

Al lugar arribaron paramédicos para atender a los lesionados y agentes de tránsito municipal, arrestaron a Jeffrey Weldon, bajos los influjos del alcohol, para trasladarlo a la comandancia. En tanto, la joven mujer fue llevada al Seguro Social donde la atendieron de las lesiones que presentó, pero a decir de los familiares; los médicos les informaron que tenía que ser trasladada de inmediato a la capital sinaloense debido a la gravedad de la salud de Estefany Aguayo.

Familiares de la joven animadora, dijeron que jamás fueron visitados por el agente del Ministerio Público, pues al parecer el agente de Tránsito Municipal que tomo nota del percance vial incurrió en la omisión de nunca notificar al Ministerio Publico de guardia de una persona lesionada por accidente vial en la avenida Camarón Sábalo. Cuando el padre de la joven Estefany, acude a la subdirección de Tránsito Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Jeffrey Weldon, -turista de Canadá, alcoholizado-  había quedado en libertad y retirado del lugar tras pagar una multa de 50 mil pesos, dijeron los familiares de la joven lesionada. Se dijo que el novio de la joven Estefany fue a buscar al extranjero quien se encontraba hospedado en un hotel cercano donde se presentaron los hechos de tránsito, pero le dijeron que ya se había dio a su país.

Hoy está prófugo de la justicia, un turista canadiense de nombre: Jeffrey Weldon, pero ni la agencia de Ministerio Público, ni la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, han hecho nada por esclarecer el percance vial tras la omisión de un agente de Tránsito Municipal. Ante la impunidad de la agencia del Ministerio Público, Transito Municipal y la misma Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, la familia de la víctima acudirá ante el Consulado de Canadá en Mazatlán para interponer una denuncia contra Jeffrey Weldon.

Por el momento amigos y familiares programan actividades para recaudar dinero en el afán de solventar los gastos económicos de salud de Estefany.

Con información de Qué pasa en Mazatlán.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias