México
Falsa organización desinforma sobre el paro de empacadores de limón, denuncia gobierno de Michoacán
Luego de que la noche del martes se comenzara a difundir un mensaje en redes sociales donde se generalizaba el paro de actividades en el sector limonero de Apatzingán, el encargado de la política interna de Michoacán señaló que se ha buscado desinformar a través de publicaciones anónimas.
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, afirmó que no existe ni está registrada la presunta organización autodenominada “Unión de productores empacadores e industriales de limón del Valle de Apatzingán”.
Luego de que la noche del martes se comenzara a difundir un mensaje en redes sociales donde se generalizaba el paro de actividades en el sector limonero de Apatzingán, el encargado de la política interna señaló que se ha buscado desinformar a través de publicaciones anónimas.
“No está registrada ni existe la llamada Unión de productores empacadores e industriales de limón del Valle de Apatzingán que envía un mensaje donde se suspende el corte y recolección del limón. Estamos ante noticias falsas que buscan generar algún temor entre los productores”, señaló.
Desde hace varios años encontraron un negocio agrio en Michoacán, un estado donde la extorsión detuvo el corte de limón en su mejor temporada.
Los municipios de la Tierra Caliente michoacana, que son disputados por el Cártel Jalisco Nueva Generación Los Viagra y Cárteles Unidos, producen 37.6 por ciento de limón del limón que se consume en México.
“En 2023, la producción de limón fue de 3 millones 240 mil toneladas, es decir 4.5 por ciento más respecto del año anterior”, revela la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esa producción de limón está valuada en 31 mil 201 millones de pesos.
La zona centro y occidente de Michoacán es la mayor productora de limón en México, luego de que el año pasado cosecharon más de 953 mil 652 toneladas. Eso significa que levantaron el 37.6 por ciento de limón de todo el país.
Carlos Torres Piña sostuvo que de manera coordinada se mantienen operativos de vigilancia en la región, e incluso señaló que este miércoles realizará un recorrido en Apatzingán para dialogar y tener un contacto directo con los productores.
“Vamos a sostener una serie de reuniones, a dialogar y a seguir atendiendo cualquier inquietud de los productores de la región”, concluyó.
Con información de Forbes
JE