¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Fátima confirmó que estaba sola en el momento de la caída: Fiscalía 

La fiscalía capitalina señaló que la investigación ‘se está agotando’ y que el resultado de la misma se hará público.

Publicado

en

La Fiscalía de la Ciudad de México aseguró que la adolescente Fátima Maite, de 13 años de edad, corroboró que se encontraba sola al momento de caer desde una planta de altura el pasado 4 de febrero, en la secundaria diurna 236, en la alcaldía Iztapalapa.

Así lo dio a conocer el domingo la coordinadora general de Delitos de Genero, Gema Guadalupe Chávez, quien en una conferencia de prensa frente a la fiscal Bertha Alcalde, señaló que el pasado 28 de febrero la menor dio su primera declaración y refirió “no recordar muchas de las circunstancias” de lo sucedido.

Sin embargo, “lo que sí afirmó es que efectivamente no se encontraba nadie cercano a ella al momento de la caída”, dijo, al tiempo que señaló que esta información ha sido “corroborada por profesores que estaban en su momento en el lugar de los hechos”.

Chávez señaló que la investigación sigue su curso, debido a que hay otras líneas que aún se tienen que revisar, aunque detalló que ésta “se está agotando” y que el resultado de la misma se hará público.

La funcionaria apuntó que los padres de la menor solicitaron esperar un tiempo prudente antes de que ésta rindiera su declaración, debido a su situación médica y psicológica.

El pasado 24 de febrero, la fiscalía señaló que no contaba con “indicio alguno” de que la adolescente hubiese sido empujada “por alguno de sus compañeros, ni de que estuviera acompañada de alguien cuando ocurrió el incidente”.

En una tarjeta informativa, la institución precisó que la menor de edad no cayó desde un tercer piso, sino desde un primero, además de que el plantel solo cuenta con dos niveles. Detalló que las investigaciones han podido “establecer que el incidente sucedió mientras los alumnos se encontraban en clases, no en horario de receso”.

La información dada a conocer por la fiscalía capitalina coincidió con lo señalado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el pasado 17 de febrero, cuando aseguró que no existía “ningún indicio” de que la adolescente “fuese empujada para que cayera”.

“No hay ningún indicio que indique que ella fue empujada para que cayera. No hay ningún tipo de información que conduzca a eso”, dijo a medios de comunicación a su salida de Palacio Nacional sobre el caso que ha atrapado la atención nacional y en el que incluso la embajada de Corea del Sur condenó los hechos, en tanto que la joven es aficionada al género musical K-pop y a la cultura en torno a éste.

El funcionario aseguró que se trata de versiones “que van y vienen”, pero de las que no existe comprobación, por lo que no se puede “victimizar”. “Hay que esperar a conocer bien qué pasó”, dijo, al tiempo que señaló que la adolescente no ha querido dar declaraciones hasta el momento.

Delgado Carrillo negó que se hubiese ignorado la denuncia de bullying que hizo la niña a las autoridades del plantel el pasado 13 de diciembre, y dijo como consecuencia de la misma, se realizó una reunión con sus compañeros para que ya no la molestaran.

Detalló que la niña regresó a clases la última semana de enero, debido a que no quería volver debido por el bullying que sufría, y que fue canalizada a la clínica de la adolescencia del Hospital Materno Infantil de Inguarán, en donde se le diagnosticó depresión y que era víctima  acoso escolar.

Delgado comentó que el domingo visitó el hospital en el que se encuentra la niña y que pudo conversar con su mamá.

La familia de Fátima, así como colectivos de fans del K-pop, publicaron un comunicado en redes sociales en el que “desmintieron categóricamente” las afirmaciones de Mario Delgado “sobre el estado de salud de Fátima”.

“La niña se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía para corregir las fracturas en la columna, pelvis y diversas partes de su cuerpo. Sus declaraciones carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación tan delicada”, señaló.

“Rechazamos enérgicamente la actitud del Sr. Delgado, quien ha intentado deslindarse de lo ocurrido sin contar con pruebas que lo respalden. Sus declaraciones son irresponsables y revictimizan a Fátima y a su familia”, dijo, al tiempo que pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum la destitución del funcionario.

Por su parte, Juan ‘Z’, el padre de Fátima Maite, aseguró al diario El Universal que Mario Delgado miente sobre la versión que dio a medios de comunicación. “No sé porque declaró eso, está mal, Fátima sigue en el hospital y hay papeles que avalan que ella fue víctima de bullying, de ciberacoso, de golpes y se los puedo mostrar cuando quiera”, dijo.

Señaló que la niña “no ha podido hablar bien” debido a que sigue sedada y con dolores en el cuerpo y dijo tener registros del bullying del que fue víctima su hija. “Tenemos los registros de todo lo que le hacían a mi hija y nunca se atendió, nunca nos hicieron caso, nos abandonaron y hasta apenas ahora que está en todos lados la noticia nos hacen caso”, dijo Juan al diario.

En ese sentido, comentó que “es mentira” que el gobierno ha ayudado a la familia y señaló que Fátima ya se sometió a una operación y que requerirá más intervenciones y tratamientos para reconstruirle la pelvis porque “tiene múltiples fracturas”, por lo que su estado de salud aún es grave.

Con información de Aristegui Noticias.

México

Semana Santa 2025: ¿Qué días no tienen clases los niños? Esto dice el calendario

¡Prepara las maletas! El calendario escolar 2024-2025 de la SEP establece dos semanas sin clases en todos los planteles educativos de México.

Publicado

en

Después de que miles de mexicanos disfrutaran del primer megapuente de marzo, los alumnos de educación básica del país podrán disfrutar de las esperadas vacaciones de Semana Santa 2025.

A medida que se acercan las festividades de Semana Santa, surgen dudas sobre cuándo empiezan y cuándo terminan las vacaciones de primavera para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Por lo que, si ya estás preparando una salida en familia, toma nota. Aquí te decimos cuánto durará esta temporada vacacional.

¿Cuándo es la Semana Santa 2025?

La Semana Santa será del 13 al 20 de abril. A lo largo de esos días se conmemorarán las principales festividades religiosas en este orden:

  • 13 de abril: Domingo de Ramos.
  • 17 de abril: Jueves Santo.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 19 de abril: Sábado de Gloria.
  • 20 de abril: Domingo de Pascua.

¿Qué día empiezan las vacaciones de Semana Santa de 2025?

De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de Semana Santa inicia a partir del 14 de abril.

Dichos días de descanso se llevarán a cabocon motivo de las celebraciones de Semana Santa, las cuales inician con el Domingo de Ramos y el Sábado de Gloria, por lo que algunos los estudiantes podrán disfrutar de varios días de descanso para realizar sus actividades favoritas.

Si bien, las conmemoraciones católicas solo duran ocho días, la SEP suele otorgar otra semana de descanso para todos sus alumnos, por lo que tendrán derecho a relajarse por 16 días, considerando los tres fines de semana que se cruzan en el periodo vacacional.

Vacaciones de Semana Santa: ¿Qué días no hay clases y qué día regresan a las aulas?

Las vacaciones oficialmente comenzarán el lunes 14 de abril y concluirán el viernes 25 de abril, lo que quiere decir que el último día de clases para todos los estudiantes de educación básica será el viernes 25 de abril.

Estos son los días sin clases según el calendario escolar en Semana Santa 2025:

  • Lunes 14 de abril 2025
  • Martes 15 de abril 2025
  • Miércoles 16 de abril 2025
  • Jueves 17 de abril 2025
  • Viernes 18 de abril 2025
  • Lunes 21 de abril 2025
  • Martes 22 de abril 2025
  • Miércoles 23 de abril 2025
  • Jueves 24 de abril 2025
  • Viernes 25 de abril 2025

Mientras que el regreso a las aulas después de Semana Santa será el próximo lunes 28 de abril, por lo que todos los alumnos de escuelas públicas y privadas deberán presentarse con normalidad en su salón de clases.

¿Qué días no se trabajan en Semana Santa?

La Ley Federal del Trabajo no reconoce a la Semana Santa como un día feriado por ley, por lo que las y los trabajadores formales no tienen acceso a días de descanso obligatorio.

Sin embargo, existen casos en los que las empresas dan ciertos días libres a los trabajadores, principalmente el Jueves Santo y Viernes Santo.

Con informacion de El Heraldo

Continuar leyendo

México

En México, 4 de cada 10 adolescentes prefieren no ir a clases durante la menstruación

Citó que un 43 % de las estudiantes en México prefieren no ir a la escuela durante su período menstrual y un 20 % se ha ausentado por lo menos una vez por este motivo

Publicado

en

La organización civil Mexicanos Primero presentó este martes un manual para eliminar las barreras relacionadas con la pobreza menstrual en entornos escolares en México, donde cuatro de cada 10 alumnas prefieren no asistir a clases cuando están menstruando, según datos de Unicef.

El manual ‘Menstruar en la escuela’, elaborado en conjunto con la Fundación Femmex, es una herramienta dirigida a docentes y directivos para abordar la menstruación de manera integral en cada uno de los 216.244 centros de educación básica y media superior de México, señaló la asociación en un comunicado.

Jeny Farías, directora de proyectos en Mexicanos Primero, expuso que la pobreza menstrual es un problema grave en México, donde muchas estudiantes no tienen acceso a productos de higiene menstrual, agua potable o baños adecuados en la escuela, lo que afecta su asistencia, concentración y aprendizaje.

Citó que un 43 % de las estudiantes en México prefieren no ir a la escuela durante su período menstrual, un 20 % se ha ausentado por lo menos una vez por este motivo, y un 30% ha improvisado con papel de baño ante la falta la toallas sanitarias o productos de gestión menstrual, según la Encuesta de Gestión Menstrual 2022 de Unicef.

Por otro lado, apuntó que casi una cuarta parte, el 23 %, de las escuelas del país no cuenta con servicio de agua y el 2,5 % (cerca de 6,000 plantes) no tiene baños, de acuerdo con los más recientes indicadores nacionales de la mejora continua en México (Mejoredu), del ciclo escolar 2021-2022.

“Conociendo estos números resulta evidente la desventaja en la que se encuentran las niñas y adolescentes cuando la gestión de la menstruación no es la adecuada y son claras las barreras que esto les ocasiona para aprender”, advirtió Farías.

Cristina Mendoza, de la Fundación Femmex, destacó que aún falta mucho por hacer para lograr cambios en las aulas hacia la menstruación digna, pese a que han habido avances en iniciativas de leyes y en la conversación pública en México.

Este manual es parte de una estrategia para incidir en las leyes y lograr acciones concretas en las escuelas mediante un trabajo colaborativo con autoridades de los distintos niveles de Gobierno, participación de la sociedad civil organizada y sobre todo de las comunidades escolares, comentó Laura Ramírez, directora de Fortalecimiento de Comunidades Educativas en Mexicanos Primero.

Con estrategias diseñadas para eliminar las barreras que la pobreza menstrual impone a las estudiantes, el documento incluye tres componentes básicos de la menstruación digna en el ámbito escolar: la educación sobre la gestión menstrual, los insumos y la infraestructura.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Policíaca

Localizan un cuerpo con huellas de violencia en vivienda de la Zona Centro

Publicado

en

Tijuana BC.- Alrededor del mediodía sobre la Privada Niños Héroes y la calle 8 de la colonia Zona Centro, elementos de la Policía Municipal atendieron un reporte en donde se registró el hallazgo del cuerpo de un hombre al interior de una vivienda.

Te recomendamos leer: 4 detenidos por narco manta contra Grupo Firme

Al arribo de los agentes confirmaron los hechos, localizando al interior de la vivienda a un hombre sin vida que presentaba huellas de violencia y una cuerda sobre su cuello.

Según una mujer, tras días de no saber de su hermano, mando a su trabajador a buscarlo en su domicilio, sin embargo, se encontró con una persona sin vida.

La zona fue acordonada por la Policía Municipal y resguardada por elementos de la Guardia Nacional, mientras que agentes de la Fiscalía y Servicios Periciales realizaron las investigaciones correspondientes.

La mujer, comentó a las autoridades que su hermano vivía con otras dos personas más, sin embargo hasta el momento no se ha confirmado la identidad del occiso.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias