¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Fenómeno la Niña influiría en incendios forestales de esta temporada en México

Publicado

en

98 por ciento de estos eventos son generados por actividades humanas al hacer fogatas, fuegos artificiales o la preparación de terrenos para la agricultura y la ganadería.

México.- El fenómeno de “La Niña“, que se caracteriza por registrar menos lluvias y temperaturas más altas, podría incidir en la temporada de incendios forestales en México, señaló la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La dependencia precisó que en enero y parte de la primavera se esperan condiciones de una Niña con intensidad débil a moderada hasta por lo menos los meses de invierno con una transición a condiciones neutrales durante esa estación del año.

En tanto que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que en el trimestre enero-marzo de 2018, la lluvia será un 9.0, 24.0 y 44.0 por ciento, por debajo de la media histórica para esos mismos meses en las regiones noroeste, norte y occidente.

Ante este panorama que implica una mayor probabilidad de incendios forestales de mayor extensión e intensidad, la Comisión Nacional Forestal(Conafor) tiene listos a más de 22 mil combatientes.

Según registros de esta dependencia, 98 por ciento de estos eventos son generados por actividades humanas al hacer fogatas, fuegos artificiales o la preparación de terrenos para la agricultura y la ganadería.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Conafor exhortan a la población a denunciar incendios forestales y a prevenirlos durante la presente temporada.(24Horas)

 

Continuar leyendo
Anuncio

México

Hay diálogo permanente y no caeremos en provocaciones, asegura Sheinbaum ante bloqueos de la CNTE

La presidenta señaló que no hay motivos para llevar acciones como la de hoy, donde algunos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon los accesos a Palacio Nacional

Publicado

en

Con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hay un diálogo permanente, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la Mañanera 156, la mandataria señaló que no ve motivos para llevar acciones como la de hoy, donde se bloquearon los accesos a Palacio Nacional para impedir el acceso a los medios de comunicación.

“Hay diálogo permanente, lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto”, expresó en su conferencia.

La presidenta dijo que está en diálogo con su gabinete y los Secretarios de Estado los están recibiendo, afirmó desde el Ejecutivo. Entre los ofrecimientos está nel congelamiento de las pensiones y el aumento del 9 por ciento a su salario.

“Hay un grupo de maestros que quieren avanzar más, todo depende del presupuesto (…) importante que la ciudadanía conozca la situación”, sostuvo Sheinbaum.

No vamos a caer en provocaciones, dice Sheinbaum

“Hay diálogo permanente y no vamos a caer en ninguna provocación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el bloqueo de la CNTE a Palacio Nacional lo que provocó que la mañanera se realizara de forma híbrida. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, aclaró que la mayoría de los maestros están dando clases y solo el magisterio disidente está protestando. Recalcó que no habrá represión.

“Va a haber diálogo, además son algunos maestros de algunos estados, la gran mayoría de los maestros de México están dando clase, entonces a todos los respetamos respetamos a todas y a todos los maestros”, dijo.

Señaló que los docentes que está en plantón en la capital del país son de algunos estados, “y la única manera de resolver todo es con diálogo entonces está abierta la puerta del diálogo siempre va a estar abierta la puerta del diálogo.

“Pues vamos a esperar el día de hoy tenían una reunión de nuevo  con los secretarios. No, no, normalmente cuando hay una manifestación una situación así no no eran recibidos en el pasado, no me refiero al presidente López Obrador obviamente que él recibió muchísimas veces a las y los maestros de la CNTE, organizados a través de la coordinadora, pero en el pasado no recibían ni siquiera los secretarios de Estado, los recibían eran servidores públicos directores generales entonces”, dijo.

La presidenta Sheinbaum Pardo retiro que este miércoles está programada una mesa de trabajo con los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, “entonces hay diálogo, hay diálogo permanente y no vamos a caer en ninguna provocación, diálogo diálogo es la manera en que se tienen que resolver los problemas laborales políticos”.

En el resto del país se han presentado manifestaciones similares, en el caso de Tijuana el día de ayer lo hicieron en la carretera Aeropuerto.

Te recomendamos leer: Caos vehicular para llegar al Aeropuerto de Tijuana tras manifestaciones de maestros del CNTE


 

Continuar leyendo

México

Operación Frontera Norte suma tres mil 493 detenidos, incluidos capos buscados por FBI

El titular de SSPC, Omar García Harfuch, informó de los resultados de la Operación Frontera Norte, implementado desde el 5 de febrero

Publicado

en

La Operación Frontera Norte suma hasta hoy un total de tres mil 493 detenidos, incluyendo capos buscados por el FBI, a poco más de tres meses del acuerdo con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para evitar aranceles a México y reforzar el combate al tráfico de drogas.

“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el 5 de febrero tenemos los siguientes resultados: han sido detenidas más de tres mil 400 personas”, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

“Se han asegurado casi tres mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y más de 14 mil cargadores”, puntualizó.

En el tiempo que se ha llevado a cabo el operativo, que incluye el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos, también se han confiscado 189.81 kilogramos de fentanilo y un millón 136 mil 562 pastillas de esta droga sintética.

Las autoridades mexicanas han desarticulado 915 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de 1 millón de litros y 376 kilogramos de esta sustancia.

García Harfuch destacó el arresto el 17 de marzo de Francisco Javier “N”, alias el Veterano, considerado un objetivo prioritario e integrante de los 10 prófugos más buscados del FBI e integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), declarada por Washington en febrero como organización terrorista.

De acuerdo con el FBI, el presunto delincuente operaba en Estados Unidos, México y El Salvador y se ofrecían 250 mil dólares por información para su captura.

También resaltó la aprehensión el 10 de mayo de José Huan “N”, J3 y/o Chepa, líder del grupo delictivo Los Demonios, afín a la facción de Los Mayos del Cártel del Pacífico; y de quien se realizó su extradición a EE.UU, por requerimiento de la Corte Federal de Distrito para el estado de Arizona, por el delito de asociación delictuosa y contra la salud.

El funcionario señaló además que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), el general Ricardo Trevilla, y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), el almirante Raymundo Pedro Morales, se han trasladado a estados como Guanajuato y Baja California Sur, dos de los más violentos del país.

Todo ello, dijo, “para supervisar directamente el despliegue de seguridad en estas entidades y dar seguimiento puntual a las acciones implementadas”.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

“No fue un accidente”, llora madre de la cadete América Yamileth en su despedida

Entre aplausos y lágrimas, así despidieron a la cadete América en Xalapa; murió tras choque del Buque Cuauhtémoc en NY

Publicado

en

“Esto no fue un accidente”, fueron las palabras con las que Rocío Hernández, madre de América Yamileth Sánchez, despidió a su hija, luego de que esta perdiera la vida en el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido en Nueva York.

Frente al ataúd de la joven de 20 años, Rocío dijo que no permitirá que prevalezca la impunidad en este caso, e hizo un llamado a quienes acudieron al sepelio a que se una a ella para exigir justicia.

“Les pido como pueblo mexicano que somos todos, ustedes vieron el accidente, que esto no quede impune, ayúdenme a que esto no quede así, porque no fue un accidente, ayúdenme por favor”, señaló.

Previo al sepelio, el ataúd, cubierto con la bandera mexicana, fue dejado en el medio de la iglesia San Pablo Apóstol, de la ciudad de Xalapa, para que quienes la conocieron en vida pudieran despedirse y escuchar palabras de aliento por parte del sacerdote.

El féretro fue acompañado por decenas de coronas florales enviadas por diferentes autoridades, como la Primera Regino Naval, la Marina Armada de México y la Gobernadora de Veracruz.

Después de la ceremonia religiosa, el cuerpo de la joven descansará en el panteón “Bosques del Recuerdo”, donde permanecerá de forma definitiva, tras perder la vida en un accidente marítimo internacional.

Cadetes mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El pasado sábado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina (Semar), impactó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos. El percance ocurrió cuando la embarcación realizaba maniobras tras una visita protocolaria.

Como resultado del accidente, dos cadetes murieron y más de 20 tripulantes resultaron lesionados. Las víctimas mortales fueron América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22. Ambos realizaban su formación a bordo del emblemático velero.

¿Quiénes eran América Yamilet y Adal Jair?

América, originaria de Xalapa, estaba por concluir su formación en la Heroica Escuela Naval Militar. Además de su disciplina naval, destacaba como nadadora de alto rendimiento, acumulando múltiples medallas. La mañana del accidente, publicó en redes una foto con el puente de Brooklyn al fondo.

Por su parte, Adal Jair, apodado “Tyson”, era de San Mateo del Mar, Oaxaca, aunque vivía en Puebla. En meses recientes, había navegado por más de una decena de puertos internacionales, como parte de su instrucción naval.

Ambos eran parte de los 275 tripulantes que zarparon el 6 de abril desde Acapulco, Guerrero, en una ceremonia encabezada por el secretario de Marina, Raymundo Morales.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias