México
Fracaso, organización del voto mexicano en el exterior, acusan migrantes
Organizaciones migrantes respaldadas por Morena, aseguraron que el 2 de junio se violentó el derecho a la participación en el exterior.
En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se plantearon quejas por la organización deficiente de la elección de este 2 de junio en el exterior.
El diputado federal Alejandro Robles, acompañado por integrantes de organizaciones de migrantes, acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE) e incluso a funcionarios de consulados de México en Estados Unidos, de violentar su derecho al voto y obstaculizar su participación.
Advirtieron que solicitarán a la representación de Morena en el INE, presentar la queja correspondiente.
Asimismo, anunciaron que este mismo jueves acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a pedir su intervención e investigar los hechos.
En representación de la Coalición de Migrantes Mexicanos, Manuel Castro y Alfonso Torres reprobaron el desempeño del INE, sus funcionarios y personal de las sedes consulares, en la organización de los comicios del pasado 2 de junio.
Reiteraron que promoverán quejas ante el propio INE e instancias de derechos humanos, aunado a que aprovecharán que Morena y sus aliados tendrán mayoría calificada en San Lázaro, para entregarles iniciativas de reforma y se aprueben.
“Un sentimiento encontrado porque fue un fracaso desde el punto de vista logístico y organizacional de parte del INE, básicamente lo que pasó en los consulados, en los 20 consulados de la Unión Americana donde hubo voto presencial fue una falta total logística, una falta total de qué es lo que se iba a hacer en ese momento en la casilla, había afuera entre 5 mil y 10 mil personas en cada uno de los consulados”, mientras que el personal del INE no superó las cuatro personas, recriminó Manuel Castro.
En consecuencia, reiteraron que pedirían a la representación de Morena ante el INE plantear una queja formal por los hechos.
Asimismo, anticiparon que demandarán reformas a la Ley del Servicio Exterior Mexicano, en materia electoral y la ley de la CNDH para que las violaciones narradas, no se vuelvan a presentar.
Pedirán que la autoridad federal lance una campaña informativa sobre la protección a los derechos de mexicanos en el exterior, y se establezcan más alianzas con organizaciones defensoras de derechos de migrantes.
INE, responsable de falla en voto exterior
Al intervenir, el diputado Robles Gómez aseguró que la autoridad electoral impidió a los miles de mexicanos radicados mayormente en el territorio americano, votar.
Dijo que de acuerdo a los testimonios de los connacionales, las casillas cerraron antes de tiempo.
Lanzó acusaciones contra integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), por haber solicitado la intervención de la policía norteamericana, ante la molestia e inquietud de las personas que se quedaron en las filas esperando votar.
Hubo trato discriminatorio e indigno a los mexicanos, pero con la conformación de la siguiente Legislatura, advirtió, se tomarán medidas para que los hechos no vuelvan a ocurrir.
“Traumatizante para muchos de nuestros connacionales, fue un trato discriminatorio, indigno el del voto de los mexicanos en el extranjero, que la única buena noticia que tenemos es que hay plan c, y que la próxima elección habrá millones de votos en el exterior, porque van a poder votar con pasaporte, con matrícula, con INE y habrá instalación de casillas en la Unión Americana y no nada más en los consulados”, dijo estar seguro.
Calificó como “absurdo” que la ley vigente sólo considere la instalación de una casilla en cada sede consular.
También arremetió contra la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la cual culpó de “haberse llevado entre las patas” a los migrantes mexicanos y su voto.
Con información de MVS Noticias
JE