¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

”Fue aterrador” Captan a estudiantes corriendo durante una balacera en Culiacán | VIDEO

Un grupo de estudiantes de la preparatoria Rafael Buelna, de la UAS, fueron captados huyendo a toda velocidad de una balacera registrada en Culiacán.

Publicado

en

Un grupo de estudiantes escapó de las balaceras que se registraron ayer en Culiacán, Sinaloa. Los alumnos de la preparatoria Rafael Buelna Tenorio, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), grabaron el momento.

Durante la tarde del lunes, se reportó una serie de enfrentamientos armados al oriente y sur de la capital del estado. El saldo fue de dos personas muertas, dos heridas y tres vehículos asegurados.

​​”Métanse, está bien feo esto”

Los videos muestran a los jóvenes buscando refugio mientras los disparos suenan de fondo. Las grabaciones se viralizaron en redes sociales.

 Los estudiantes corrieron en línea recta sobre una calle, mientras cruzaban otras avenidas a toda velocidad. Tras poco más de 30 segundos que dura el video, los jóvenes llegaron a una casa.

Así se reportaron las balaceras en Culiacán | VIDEO
​”Métanse, está bien feo esto, eh”, se escuchó decir a una mujer. Se observó que varios alumnos ingresaron al domicilio y luego se corta la grabación.

UAS activó protocolo de seguridad
La UAS informó que activó el Protocolo de Protección Integral Universitaria (PPIU) en la preparatoria Rafael Buelna Tenorio.

Mediante un comunicado, la institución explicó que la prioridad fue resguardar a alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia que se encontraban dentro y en las inmediaciones del plantel.

El director de la preparatoria, Juan Hinojosa Pardo, precisó que los hechos ocurrieron aproximadamente 15 minutos después de que concluyera el turno vespertino.

Instalaciones de la preparatoria fueron seguras durante balacera, afirma director
Aunque varios estudiantes ya habían salido, se implementaron medidas para proteger a quienes aún permanecían en el plantel, así como a aquellos que esperaban transporte en las cercanías.

“Fuimos por varios alumnos que estaban en la zona esperando camión. Las puertas de la preparatoria se mantuvieron abiertas y algunos padres de familia también fueron resguardados. Afortunadamente, los protocolos de la universidad demostraron su eficacia y nuestras instalaciones fueron seguras para la comunidad estudiantil”, destacó el directivo.
Hinojosa Pardo aclaró que la balacera no ocurrió en las inmediaciones de la escuela, sino a varias cuadras de distancia.

Asimismo, puntualizó que mantienen comunicación con jefes de grupo y padres de familia para verificar el bienestar de los alumnos.

Hasta el momento, no se reportan incidentes dentro del plantel y la comunidad estudiantil se encuentra fuera de peligro.

Con información de Milenio.

México

Claudia Sheinbaum presume estudio donde México resulta uno de los países “más felices” en el mundo 

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 de Oxford, México es uno de los países “más felices” del mundo y la presidenta Claudia Sheinbaum lo presume

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presumió el estudio donde México resulta uno de los países “más felices” en el mundo.

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 de la Universidad de Oxford, México es uno de los países “más felices” del mundo dentro de un top 10.

La presidenta de México decidió destacar el listado a través de sus redes sociales como X.

Claudia Sheinbaum presume estudio de Oxford

Claudia Sheinbaum presumió que México es uno de los países “más felices” en el mundo, según Oxford.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, este indicador mida a 140 países del mundo, y dentro de un top 10 México aparece en este rango.

Dicho Ranking mundial de la felicidad lanza datos promedio del periodo de años 2022-2024.

Y es que México comparte lugar con países considerados de primer mundo como:

  • Finlandia
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Suecia
  • Países Bajos
  • Costa Rica
  • Noruega
  • Israel
  • Luxemburgo

El Gobierno de México destaca que en este estudio nuestro país avanzó hasta 15 lugares y que elementos como la paz y la prosperidad son resultado de la ampliación de derechos.

Con el resultado de este estudio de la Universidad de Oxford, Claudia Sheinbaum destaca que “hoy somos un país cada vez más justo, con un pueblo alegre y empoderado”.

¿Por qué México es uno de los países “más felices” en el mundo?

El Informe Mundial de la Felicidad 2025 de la Universidad de Oxford está basado en seis pilares esenciales como:

  • Producto Interno Bruto (PIB) per cápita
  • Esperanza de vida saludable
  • Apoyo social
  • Libertad para tomar decisiones de vida
  • Generosidad
  • Percepción de la corrupción

Por lo que México cumple con estos seis pilares donde además se destaca la red de apoyo de las familias, como lo ha destacada la presidenta Claudia Sheinbaum ante Donald Trump en su estrategia del combate a las adicciones.

Así como otros elementos, tales como como la calidez humana, hispitalidad y hasta sentido del humor.

Continuar leyendo

México

En Morena proponen separación inmediata de agresor en domicilio conyugal por casos de violencia familiar

Con la iniciativa buscan cerrar la brecha legal que permite a los ofensores permanecer en el domicilio.

Publicado

en

Violencia familiar. | Rolando Riestra

El diputado de Morena, Leoncio Alfonso Morán Sánchez propuso modificar el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de incluir como medida cautelar la desocupación inmediata y obligatoria del domicilio conyugal, o familiar, por parte del imputado en casos de violencia familiar o de género, independientemente de la acreditación de la propiedad o posesión del inmueble, con auxilio de la fuerza pública si fuese necesario.

La iniciativa para adicionar una fracción XV al artículo 155 de dicho ordenamiento, turnada a la Comisión de Justicia, señala en su exposición de motivos que se busca garantizar la protección efectiva de mujeres, niñas, niños y adolescentes que sufren estas violencias.

Agrega que el marco jurídico actual prevé medidas para la seguridad de las víctimas y el correcto desarrollo del proceso, pero no establece con suficiente claridad la obligatoriedad de la salida inmediata del agresor del domicilio y permite que permanezca ahí hasta acreditar su responsabilidad, lo que coloca a la víctima en vulnerabilidad extrema, exponiéndole a un riesgo considerablemente alto de feminicidio y violencia letal.

La propuesta es una acción afirmativa que protege a mujeres, niñas, niños y adolescentes, y es un paso necesario para fortalecer el acceso a la justicia, cerrar la brecha legal que permite a los ofensores permanecer en el domicilio y obliga a las y los afectados a huir y abandonar su entorno, lo que implica desarraigo, precarización económica, revictimización, impunidad y desaliento a la denuncia, subraya.

Reconoce que, a pesar de los avances legislativos, la normativa vigente aún presenta vacíos que perpetúan la violencia, que en México constituye una problemática de grave impacto jurídico, una crisis social que ha cobrado la vida y seguridad de miles de mujeres, niñas, niños y adolescentes, que enfrentan obstáculos para acceder a medidas efectivas y oportunas que garanticen su seguridad.

Por ello, considera necesario modificar los procedimientos para que la intervención de la autoridad sea inmediata, sin necesidad de procesos largos o pruebas que posterguen la protección de la víctima, y sentar las bases de un modelo de protección integral que priorice el bienestar de las personas afectadas.

La reforma pretende transformar la normativa para que ninguna mujer, niña, niño o adolescente tenga que huir de su hogar para estar a salvo, pues su seguridad “debe ser prioridad absoluta en la impartición de justicia, no una opción sujeta a criterios discrecionales de las autoridades judiciales”.

Puntualiza que no es un tema sólo de justicia, sino de derechos humanos. “La omisión del Estado en establecer esta medida como un mandato obligatorio perpetúa la violencia y coloca en riesgo la vida de miles de personas”

Con información de Milenio

Continuar leyendo

México

Cucarachas: la plaga que amenaza la salud en ciudades mexicanas

Las cucarachas en México son un riesgo para la salud, expertos advierten sobre el aumento de su población por falta de control y manejo de residuos, afectando hogares y restaurantes.

Publicado

en

Las cucarachas son más que una molestia; representan un riesgo real para la salud en México. Estudios han demostrado que pueden transportar hasta 33 tipos de bacterias, incluidos patógenos como la salmonella y la Escherichia coli (E. coli), contaminando alimentos y superficies.

Entrevistamos a Facundo Flores, experto en control de plagas, para La Suite de El Financiero, quien señaló que “la falta de control adecuado y el manejo deficiente de residuos urbanos han contribuido a un aumento en la población de cucarachas en varias ciudades del país”.

En la Ciudad de México y otras urbes con climas cálidos y alta densidad poblacional, la proliferación de cucarachas ha aumentado debido a la acumulación de basura y drenajes deficientes. Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han encontrado que el 80% de las cocinas en viviendas con problemas sanitarios presentan trazas de excremento de cucarachas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades gastrointestinales.

Los establecimientos de comida también enfrentan este problema. En 2023, la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México clausuró varios restaurantes debido a infestaciones de cucarachas en sus cocinas. “El problema no es solo la presencia de insectos, sino la contaminación cruzada que generan”, señala la doctora Laura Ortiz, especialista en salud ambiental.

Para combatir esta plaga, expertos recomiendan medidas como el sellado de grietas, la eliminación de fuentes de humedad y el uso de cebos y trampas en lugar de insecticidas en aerosol, que pueden ser tóxicos para los humanos. En una ciudad donde los sistemas de drenaje y residuos siguen siendo un desafío, la lucha contra las cucarachas es también una batalla por la salud pública.

Si deseas contactarte con Control Verde y eliminar las cucarachas en cualquier espacio, contáctate a [email protected] o a los números 5524576777, 5565500360. También puedes contactarlos vía WhatsApp al 55428245.

Con información de El financiero

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias