México
Fuerzas Armadas dan la vida por México: EPN
Gobierno federal busca fortalecer sus capacidades, afirma; finanzas sanas permiten apoyar a militares y familias, dice
El presidente Enrique Peña Nieto hizo un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas del país que, dijo, “se la juegan, se la rifan por México, dan la vida por servirle a México y por velar por la seguridad de las familias mexicanas”.
Consideró que la sociedad mexicana debe testimoniar ese reconocimiento de gratitud al Ejército, Fuerza Aérea y Marina-Armada, y que a su vez el gobierno federal se ha empeñado en fortalecer las capacidades y las instalaciones con las que cuentan esas instituciones.
En el marco de la inauguración de la unidad habitacional militar Puebla V, el mandatario dijo que la labor que realizan las Fuerzas Armadas merece, además del reconocimiento y gratitud, la mejor retribución.
Peña Nieto afirmó que el apoyo al personal militar, con prestaciones laborales, así como para el fortalecimiento de instalaciones militares, es posible gracias a que se ha mantenido la disciplina en el manejo de las finanzas públicas, para mantenerlas sanas y que den sustento a la solidez de la economía nacional.
Mejora economía. El Presidente destacó también que el avance de la economía favorece que el gobierno pueda seguir dedicando recursos para el fortalecimiento de las instituciones armadas del país. Apuntó que el Inegi reportó que en abril la economía creció 2.8% por encima de las expectativas de especialistas.
Agregó que las exportaciones de enero a mayo reportaron un crecimiento anual de 10.2%, el mayor aumento para este periodo desde hace seis años, y la tasa de desocupación en mayo se ubicó en 3.5%, la más baja desde hace 10 años.
“Estos son buenos datos, buenas cifras, que hablan del desempeño de nuestra economía, del dinamismo del mercado interno en nuestro país, y que todo ello, repito, favorece al tener condiciones para mantener finanzas públicas sanas y seguir dedicando recursos al fortalecimiento de nuestras instituciones armadas”, puntualizó.
“Así como soldados, pilotos y marinos están con México para cuidarlo y defenderlo, México está con ustedes, sus familias, para brindarles el respaldo que merecen.
“Recuerden que en este esfuerzo que realizan, para defender y proteger a México y para cuidar a sus familias, cuentan con el respaldo permanente del gobierno de la República”.
Comentó que cada soldado que cumple con su deber, con estricto apego a los valores militares, se convierte en un héroe anónimo para la nación, pero para sus familias son héroes de carne y hueso, pues debajo del uniforme son padres, madres e hijos que quieren dar lo mejor a los suyos.
“Son mexicanas y mexicanos de bien que inculcan a sus familias los valores de la patria. Son ciudadanos que hacen del honor, el valor y la lealtad una auténtica misión de vida”, dijo el mandatario. Asentó que en su tarea de velar por México los militares cuentan con el respaldo permanente del gobierno federal.
Apoyo a familias. El Presidente dijo que su administración se ha empeñado por fortalecer integralmente a las instituciones armadas, lo que ha implicado trabajar en tres frentes: exhalar el honor y tradición militar en el país, al tiempo de dignificar edificios emblemáticos de la historia militar.
Además, como segundo frente, fortalecer la formación y profesionalismo de cadetes y alumnos, lo mismo que la capacidad de respuesta de las tropas. Asentó que los planteles educativos militares no sólo tienen más espacio, sino que son más modernos, influyentes y vanguardistas.
Puso como ejemplo el renovado Colegio del Aire, en Zapopan; las nuevas instalaciones del Centro Militar de Ciencias de la Salud en la Ciudad de México, y la Escuela Militar de Sargentos en Puebla. Subrayó que además se reactivó la industria militar.
El presidente Peña Nieto definió como tercer frente el contribuir a elevar la calidad de vida de las familias del personal militar mediante el incremento de sus prestaciones, becas para que sus hijos estudien y créditos personales vía Banjercito.
“En cuanto a créditos para vivienda, en lo que va de la administración prácticamente se ha duplicado el libro de los créditos otorgados en comparación con todo el sexenio anterior. Pasamos de 2 mil 300 en el periodo 2007-2012 a 4 mil 400 millones de pesos de enero de 2013 a la fecha”, dijo.
El Presidente aseveró que esto además de mejorar significativamente la calidad de vida de las familias del personal militar, les otorga tranquilidad de que sus hijos tendrán lugares dignos para crecer y desarrollarse.
Hizo notar que su administración ha construido 30 unidades habitacionales militares con cerca de 2 mil viviendas, en beneficio de al menos 10 mil personas que pertenecen a la familia militar.
Peña dijo a los familiares de los militares que quienes eligen la carrera de las armas para servir a la patria son las hijas e hijos más valientes que tiene el país. “Al igual que ustedes, yo también me siento muy orgulloso de cada uno de nuestros soldados, de nuestros pilotos y de nuestros marinos”, dijo.
El Presidente dijo al gobernador de Puebla, el panista Antonio Gali, que sin importar el origen partidario de los gobiernos, su administración está resuelta a hacer equipo y trabajar de manera unida a favor de los poblanos.
Gali le agradeció desplegar esfuerzos para proteger a la población y defender la integridad territorial con el envío de elementos de seguridad. (EL UNIVERSAL)
aal
México
Patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil migrantes en abril 2025
Durante abril, la patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil personas en situación irregular, más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes

Las cifras de encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la frontera con México, subieron de forma marginal al cierre del mes de abril de este 2025, con respecto al mes anterior.
Durante el cuarto mes del año, los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a 12 mil 035 personas en situación irregular, mil 016 más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes, aun así, mucho menos que los 106 mil 321 encuentros de octubre de 2024 cuando inició el año fiscal 2025, o los 301 mil 981 de diciembre del 2023 aún con la administración Biden.
De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer este lunes, de los 12 mil 035 encuentros de los agentes fronterizos en el pasado mes de abril, 9 mil 542 correspondió a nacionales mexicanos, en su mayoría personas viajando solas.
Con el endurecimiento de medidas migratorias por parte de la administración Trump a partir de enero de 2025, comenzó el descenso de detenciones por parte de la patrulla fronteriza debido al menor número de personas en situación de migración. irregular que se aventuraban a cruzar a territorio estadounidense.
En este primer mes del año la cifra se sitúo en 61 mil 448, en febrero 11 mil 708 y en marzo 11 mil 019.
En tanto, el gobierno mexicano reportó 38 mil 065 deportaciones de connacionales a partir del 21 de enero hasta la semana pasada.
Con información de Excelsior.
México
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
Cruzaron voluntariamente a EE.UU. con maletas de lujo y miles de dólares en efectivo; la entrega estaría relacionada con un presunto acuerdo judicial del hijo del capo

Familiares de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, incluida la madre de Ovidio Guzmán, fueron recibidos por el Gobierno de Estados Unidos este fin de semana, tras un presunto acuerdo de protección, según trascendió este 12 de mayo.
La entrega ocurrió en el puente del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, donde 17 miembros de la familia cruzaron con varias maletas. En un video en poder de Uno TV se les ve esperando ser recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Familiares de Joaquín Guzmán Loera se entregaron al FBI este fin de semana. Entre ellos está la madre de Ovidio Guzmán; la entrega se registró en el puente internacional de San Ysidro en la frontera con Tijuana. pic.twitter.com/fI9BYTe9UH
— Uno TV (@UnoNoticias) May 12, 2025
El acuerdo estaría vinculado a testimonio contra el “Mayo” Zambada
De acuerdo con versiones extraoficiales, esta entrega se relaciona con un acuerdo judicial alcanzado por Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable en su proceso legal en Estados Unidos. El hijo del “Chapo” habría accedido a colaborar como testigo protegido, y se espera que testifique contra Ismael “Mayo” Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa.
A cambio, su familia habría recibido protección federal ante posibles represalias, ya que el “Mayo” es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico.
Ovidio Guzmán enfrentará audiencia en julio en Chicago
La audiencia de Ovidio Guzmán, originalmente prevista para el 12 de mayo, fue reprogramada para el 9 de julio. El narcotraficante enfrenta 5 cargos federales en Chicago, relacionados principalmente con el tráfico de fentanilo, aunque en total pesan 12 acusaciones en su contra.
Con información de Uno tv.
México
México espera informe de EU sobre tratos con Ovidio y la familia Guzmán López
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que México envió a Ovidio Guzmán a Estados Unidos, por lo que autoridades de ese país están obligadas a informar sobre los acuerdos que alcancen.

El Gobierno de México espera que Estados Unidos entregue a la Fiscalía General de la República (FGR) la información que tenga sobre los tratos entre agentes estadounidenses y la familia Guzmán López, de la cual forman parte Ovidio y Joaquín Guzmán, hijos del ”Chapo” Guzmán.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la presunta entrega de más de una decena de familiares del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en la frontera entre México y Estados Unidos. Por el momento sólo cuenta con la información difundida en medios de comunicación, respondió.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, de Pie de Nota, entre los personajes que fueron puestos bajo custodia de Estados Unidos están una hija de Guzmán Loera y su exesposa Griselda López, madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran presos.
Los familiares se habrían entregado en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana, Baja California. Sobrinos, un nieto y un yerno de Guzmán Loera están también en la lista, dice el periodista Luis Chaparro.
La presunta entrega ocurre mientras Ovidio Guzmán está a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico a los que se enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois, de acuerdo con registros judiciales estadounidenses.
Ovidio, hijo del condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán, era considerado uno de los líderes del famoso Cártel de Sinaloa hasta que fue capturado y extraditado a Estados Unidos en 2023.
Según autoridades estadounidenses, Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, dirigían una amplia operación de narcotráfico y “presuntamente obtuvieron cientos de millones de dólares en ganancias inundando Estados Unidos con fentanilo”.
Los opiáceos sintéticos, sobre todo el fentanilo, mataron a unas 50,000 personas en Estados Unidos el año pasado por sobredosis.
Los registros judiciales no dieron ningún detalle sobre los términos del posible acuerdo de culpabilidad.
Ovidio se declaró inicialmente inocente de los cargos de tráfico de fentanilo. Ahora está previsto que asista en persona a una audiencia de cambio de declaración de culpabilidad el 9 de julio, según los registros judiciales.
“El Gobierno proporcionará al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de declaración de culpabilidad al menos 3 días antes de la declaración”, mostraba el documento.
Sheinbaum pide que se informe
La presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido que el Gobierno de Estados Unidos informe a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los acuerdos con los Guzmán López.
México extraditó a Ovidió Guzmán en septiembre de 2023 a Estados Unidos. Su hermano, Joaquín, se entregó después de secuestrar a Ismael Zambada García, ”El Mayo”. El hecho desató una guerra entre facciones criminales en Sinaloa.
“Es importante decir, porque vale la pena y lo platicamos en su momento, el día que estuvo el fiscal aquí, que esta persona fue extraditada por México en el periodo del presidente López Obrador y el Gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México”, dijo Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán.
“Por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente. Entonces entiendo que lo va a hacer el fiscal (solicitar información) y ya cuando tenga manera de informarles les estará informando”, añadió.
Sobre la presunta entrega de los familiares del ”Chapo” Guzmán, Sheinbaum dijo que preguntó esta misma mañana, pues solo contaba con la información que apareció en notas periodísticas.
”Se está solicitando a través de la Fiscalía, de acuerdo con lo que platicamos ese día la información”, dijo la mandataria en Palacio Nacional.
“Debe entregarla a la Fiscalía porque es el Departamento de Justicia de Estados Unidos y tiene que tener información coordinada con la Fiscalía General de la República”, agregó.
Con información de Expansión Política
-
Tijuanahace 10 horas
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 9 horas
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Tijuanahace 10 horas
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Méxicohace 16 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Méxicohace 15 horas
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Baja Californiahace 9 horas
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 16 horas
Fuerte choque entre Mustang e Impala en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 10 horas
Hombre es baleado dentro de banco Santander