¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Gobierno federal impulsará la contratación de personas con discapacidad

Publicado

en

La administración pública deberá cubrir una cuota de al menos 3% de trabajadores con alguna discapacidad para 2017

CIUDAD DE MÉXICO -El Gobierno Federal presentará en los próximos días una iniciativa para el establecimiento de cuotas de contratación de al menos 3% de personas con discapacidad dentro de la administración pública, adelantó el subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ignacio Rubí Salazar.

Aunque no adelantó detalles, el funcionario señaló durante el Segundo Foro de Empresarios Hacia una Cultura Laboral, organizado por la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Confe), que el propósito es la sensibilización, fundamental para iniciar con la inclusión no sólo social sino también laboral.

Esta iniciativa inclusiva se suma a la Norma Oficial Mexicana (NOM 034-STPS-2016), que entró en vigor el pasado 19 de septiembre, que obliga a las empresas con más de 50 empleados o que cuenten en su plantilla con alguno con discapacidad, a brindar seguridad a sus trabajadores a través de señalización que permita la estadía y el desplazamiento en los centros de trabajo, gracias a la colocación de rampas y barandales de apoyo, por ejemplo. Estas medidas también permitirán integrar mejor a este colectivo en el ámbito laboral.

Rubí Salazar indicó que las organizaciones tienen un plazo de 30 días para hacer las adecuaciones pertinentes en temas de seguridad. A partir del 19 de octubre se comenzarán las visitas a los sitios de trabajo para verificar las condiciones de accesibilidad y sancionarán a quienes no las cumplan.

Según el funcionario, en el país hay 6 millones de personas con discapacidad, de los que poco menos de 4 millones forman parte de la población económicamente activa. De éstas, 60 % tiene actividad productiva, según datos del Plan Nacional de Desarrollo.

A escala nacional, el programa Abriendo Espacios, cuyo objetivo es la inclusión de discapacitados al ámbito laboral, ha beneficiado a 110,000 personas. La previsión es que al final del sexenio se beneficiarán 58,000 personas más.

Inclusión en la Ciudad de México

En la capital del país, el programa Empodera T, que surgió en marzo de 2015, ha empleado en lo que va del año a más de 2,000 personas, 527 gracias a una bolsa de trabajo especializada en la que participa la iniciativa privada, detalló Amalia García Medina, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.

Hasta ahora, están censadas 40 empresas en la capital coo incluyentes, un número que García calificó como insuficiente. Por ello, en su administración se trabaja para dotar de incentivos fiscales y dar capacitación en temas como tecnologías de la información.

EXPANSION

Continuar leyendo
Anuncio

México

Chipotle llegará a México en primera incursión en Latinoamérica

Alsea, reconocido operador de restaurantes, será su socio.

Publicado

en

Foto: Jeenah Moon

Chipotle Mexican Grill Inc. probará suerte en el país que inspiró su cocina.

La cadena de burritos planea comenzar a abrir locales en México el próximo año en sociedad con Alsea SAB, el operador de restaurantes que también gestiona marcas como Domino’s y Starbucks en América Latina.

El primer local debería inaugurarse a principios de 2026 y ambas partes explorarán la posibilidad de expandirse a otros mercados de la región, informó Chipotle el lunes.

La compañía con sede en California apuesta a que la familiaridad del país con sus ingredientes lo convierte en un mercado en crecimiento atractivo, señaló Nate Lawton, director de desarrollo comercial de Chipotle.

Si bien las carnitas, el guacamole y otros platos de Chipotle pueden estar inspirados en la cocina mexicana, eso no significa que los mexicanos vayan a preferir la cadena estadounidense a la comida auténtica.

Su competidor Taco Bell aprendió esa lección de la manera más difícil después de que la cadena de tacos Yum! Brands Inc. fracasara en México. Los nombres poco auténticos de los platos del menú, como “Tacostada”, no lograron conectar con los mexicanos, que suelen acudir a taquerías familiares y algunas pequeñas cadenas. “Es como llevar hielo al Ártico”, señaló el historiador Carlos Monsiváis a Associated Press en aquel momento.

Chipotle ya cuenta con más de 3 mil 700 locales en todo el mundo, incluidos Canadá, el Reino Unido, Francia y Alemania. Entró en Medio Oriente con restaurantes en Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos en colaboración con Alshaya Group.

Lee aquí la versión más reciente de Businessweek México:

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

México

Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia

Un operador de un camión de carga causó la muerte de un niño de 11 años, tras atropellarlo, lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le dieran el perdón

Publicado

en

La familia logró rescatar al menor y lo llevó al hospital donde murió.

Un operador de un camión de carga causó la muerte de Kevin Ramos, un niño de 11 años, tras atropellarlo lo retuvo en un intento de presionar a la familia para que le dieran el perdón ante las autoridades.

Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol. 

El crimen ocurrió en Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas cuando Kevin manejaba una bicicleta cerca de su casa. Al ser arrollado por un tractocamión manejado por Emanuel “S” quedó severamente herido. Lejos de llevarlo a un hospital, lo echó a la cabina y se lo llevó a la empresa donde labora y donde lo mantuvo hasta que contactó a su familia para ofrecerles dinero y lo perdonaran del percance.

La salud de Kevin se agravó por la pérdida de sangre y las fracturas y aunque la familia logró rescatarlo y llevarlo al hospital, murió.

Kevin era conocido en Victoria como una promesa del básquetbol además de ser miembro del coro de una iglesia local. Su muerte ha generado indignación pues debido al proceso el hombre no fue detenido. Luego de la muerte del niño se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza que aparentemente tomó el presunto homicida.

Se hizo el aseguramiento del camión donde hallaron su bicicleta, manchas de sangre y botes de cerveza. Foto: Alfredo Peña

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

México

“No se llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles”: Sheinbaum dice que continúa negociando con Trump

La mandataria indicó que el diálogo que sostienen ambos países se realiza entre secretarías y a nivel presidencial; propone aplicar también el T-MEC en acero, aluminio y automóviles, para una tasa cero

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles impuestos al acero, aluminio y ante la industria automotriz.

“Estamos platicando (conversando) sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, reveló la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana, quien calificó de “muy productiva” la llamada del miércoles pasado, aceptó que “no se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación, tanto a nivel secretarías, de Comercio (de Estados Unidos) y Economía (de México), como a nivel presidentes”.

Sheinbaum indicó que busca un trato similar para los vehículos y los metales en la política comercial de Trump, quien el 2 de abril eximió de los aranceles globales a los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero dejó una tasa del 25% al acero, el aluminio, los automóviles y los productos fuera del acuerdo.

“Nuestro planteamiento es, igual que en los otros casos, que en el caso de lo que entra por el tratado de libre comercial sea cero aranceles”, mencionó la mandataria.

La presidenta le recordó a Trump, durante su llamada, que México es deficitario en el comercio de acero y aluminio con Estados Unidos porque importa más de lo que exporta.

“En automotriz, no quisiera adelantar más, pero siempre (hago) la defensa de México de las exportaciones y de lo importante que es el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá para los tres países, entonces eso en general son nuestros argumentos”, sostuvo Sheinbaum.

La mandataria, quien no dio más detalles, también abordó con el líder estadounidense los próximos aranceles de casi  21% de aranceles al tomate mexicano, por acusaciones de ”dumping”, y el cumplimiento de México al Tratado de Aguas binacional de 1944, pues Texas acusa al Gobierno mexicano de incumplir con la entrega del líquido vital. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias