México

Golfo de México sigue llamándose así pese ajuste de Google: Sheinbaum

La presidenta mostró la orden ejecutiva de Donald Trump que indica que el cambio de nombre aplica solo para la plataforma continental estadounidense

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el Golfo de México seguirá llamándose así pese a que Google sustituyó su nombre por “Golfo de América” para seguir las órdenes emitidas por el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Sheinbaum minimizó las implicaciones de la decisión de Google, que explicó este martes en la red social X que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos, con el argumento de que es el actual nombre oficial del cuerpo de agua en ese país.

La presidenta mostró la orden ejecutiva de Trump que indica que el cambio de nombre aplica solo para la plataforma continental estadounidense, pero reiteró que para el resto del mundo sigue siendo Golfo de México, un nombre que aparece en mapas desde el siglo XVII.

Google maps ajusta nombre del Golfo de México

Ante el cambio hecho por el presidente Donald Trump, el gigante tecnológico Google dio a conocer este lunes que sí cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps en Estados Unidos.

“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps (…) Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”, explicó la empresa en sus redes sociales.

Destacó que cuando la administración de Trump actualice sus “fuentes oficiales del gobierno”, Google actualizará sus mapas para que digan Golfo de América, pero sólo en los mapas que se ven en la Unión Americana.

Cambian el nombre sin reconocimiento internacional

Sin el reconocimiento internacional, el Departamento del Interior de los Estados Unidos dio a conocer que ahora el Golfo de México será denominado como Golfo de América dentro de los territorios que corresponden a su plataforma continental.

En un comunicado, la dependencia señaló que con esta decisión buscan honrar el legado histórico y cultural de la Unión Americana, al tiempo que con esto se busca cumplir con una promesa del presidente Donald Trump.

“Este tipo de medidas garantizan que las generaciones futuras valoren a nuestros héroes y los bienes históricos del país”, agregó el Departamento del Interior.

Sin embargo, las reacciones a esta decisión unilateral no se han hecho esperar en crítica a las políticas de Trump

Una de ellas fue de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que este cambio de nombre del Golfo de México no tiene validez internacional.

“El decreto de Estados Unidos es solo interno (…) Para nosotros, sigue siendo el Golfo de México y no hay ningún cambio en la denominación oficial”, lanzó la mandataria mexicana.

También, remarcó que estas decisiones no alteran los mapas oficiales ni el consenso global sobre la identidad geográfica del golfo.

De igual manera, el diario The Telegraph informó que este cambio unilateral no será adoptado en los mapas oficiales del Reino Unidos a menos que sea ampliamente aceptado a nivel mundial. 

“El nombre del Golfo de México no puede ser decidido por un solo país, sino por la comunidad internacional”, se lee en la nota. 

El nombre de Golfo de México está internacionalmente reconocido por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), la cual cuenta con el documento “Límites de los Océanos y los Mares” en donde se especifican los nombres de las zonas limítrofes. 

La promesa de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el pasado lunes, durante su discurso de investidura, renombrar el “golfo de México” como “golfo de América“. 

“Estados Unidos reclamará su lugar legítimo como la nación más grande, poderosa y respetada del planeta, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo. Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de Estados Unidos”, dijo Trump el lunes 20 de enero. 

El mandatario estadounidense ha referido en varias ocasiones su intención de redibujar el mapa del hemisferio occidental. Ha dicho que Canadá debería convertirse en el estado 51 de los Estados Unidos, por ejemplo. El lunes, también advirtió que va por el Canal de Panamá. 

Aunque Florida, gobernado por el republicano Ron de Santis, se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en llamarlo ‘Golfo de América‘ en una alerta meteorológica, Sheinbaum señaló que el resto del mundo lo seguirá llamando Golfo de México

Con información de EFE.

Tendencia

Salir de la versión móvil