¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Guillermo del Toro, el cineasta fantástico de México

Publicado

en

El cineasta tapatío Guillermo del Toro es el último de los ‘Tres Amigos’ mexicanos en obtener las nominaciones a Mejor Director y Mejor Película.

Ciudad de México .- El tapatío Guillermo del Toro nació con una imaginación desbordada: sus monstruosas creaciones, que muestran una humanidad y sabiduría superiores a sus personajes humanos, lo han convertido en uno de los directores más queridos en el cine fantástico.

Era el único de los ‘Tres Amigos’, grupo formado por él, Alfonso Cuarón y Alejandro Gómez Iñárritu, que aún no conseguía las nominaciones de ‘Mejor Director’ y ‘Mejor Película’ de los Premios Oscar, pero La forma del agua cambió esto y le dio los reflectores en la temporada de premios 2018.

Ya ganó el Globo de Oro y el Premio de la Crítica como Mejor Director y hoy, su película de amor fantástica, fue nominada a 13 categorías en los Oscar.

Del Toro tiene 53 años, nació en Guadalajara, Jalisco, y uno de sus primeros juguetes fue un hombre lobo de peluche y esto, según él mismo dijo a la revista The New Yorker, en una entrevista de 2011, le encantó a su madre, una mujer a quien le gustaba leer el tarot, y aturdió un poco a su padre, un hombre de negocios que el propio Guillermo describió como “la persona con menos imaginación sobre la tierra”.

Su hermana Susana y él solían disfrazarse y maquillarse como criaturas fantásticas: usaban colodión y sangre falsa para sus creaciones.

Del Toro comenzó a interesarse por el cine desde muy joven y estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de Guadalajara y para 1985 fundó Necropia, su propia compañía dedicada a efectos especiales y diseño de maquillaje.

Fue en 1998, tras el secuestro y posterior rescate de su padre, que decidió mudarse a Los Ángeles y, desde entonces, vive en Estados Unidos.

>>>Sus obras

En 1993, Guillermo del Toro filmó Cronos, su primera obra que logró un premio en Cannes y le abrió las puertas para comenzar a trabajar en Hollywood.

A partir de ahí, sus creaciones han sido vistas en todo el mundo: desde las adaptaciones de cómics como Hellboy y Blade II, hasta películas como El Espinazo del Diablo (2001), dirigida por él y producida por El Deseo, de los hermanos Almodóvar, esta obra fue la precursora de El Laberinto del Fauno (2006), película que obtuvo seis nominaciones al Oscar y ganó tres (Fotografía, Dirección Artística y Maquillaje), pero ninguno de los premios se los llevó Del Toro.

Después produjo otra película de terror, El Orfanato (2007), también con buenas críticas y en 2015 dirigió La Cumbre Escarlata.

 >>>Un amor acuático y fantástico

La forma del agua es una película que Del Toro siempre quiso hacer, pero no conseguía cómo.

En la creación de la criatura fantástica, el director se inspiró en El Monstruo de la Laguna Negra e incluso quiso grabar la película en blanco y negro, pero el presupuesto disminuiría considerablemente, así que la cinta se grabó a color, aunque Guillermo no se quedó con las ganas y una de las escenas más conmovedoras sí está en blanco y negro.

La historia, considerada una de las más conmovedoras del cineasta, habla de Elisa, una mujer muda que se encuentra con un monstruo acuático. Ambos, humana y criatura, se enamoran.

Hoy, La forma del agua fue nominada a 13 premios Oscar, incluidas las categorías de Mejor Dirección, Mejor Película y Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera película dirigida por un mexicano en alcanzar este número nominaciones. (MILENIO)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Jornada laboral de 40 horas: ¿cuándo se aplicará en México?

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer que comenzaría aplicarse de forma gradual

Publicado

en

Foto: Freepik

El pasado 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer que la jornada laboral de 40 horas comenzaría a aplicarse en México de forma paulatina a partir de 2025 y hasta enero de 2030

“Por instrucciones de la presidenta comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en el país”, dijo en la Mañanera del Pueblo.

Esto significa que la reducción de la jornada laboral será una realidad en el país; sin embargo, las empresas realizarán los ajustes en los horarios de forma gradual para todas las y los trabajadores del país máximo hasta 2030. Con este cambio en el ámbito laboral, se estaría cumpliendo con el compromiso número 60 de la mandataria mexicana.

Los foros de diálogo en los que se definirán cómo se empezarán a aplicar los cambios para contar con una jornada laboral de 40 horas, iniciarán a partir del próximo 2 de junio y concluirán el 7 de julio de este año.

El titula de la Secretaría del Trabajo, dijo que menos horas de trabajo no disminuirá la productividad ni el valor generado, pero sí permitirá dignificar la vida de las y los trabajadores.

Foto: Freepik

¿Se reducirá el salario por la jornada laboral de 40 horas?

De acuerdo con el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), toda reducción del salario sin motivo justificado y sin el consentimiento del trabajador es ilegal, por lo que una vez que inicie la reducción de la jornada labora no implicará que se disminuyan los sueldos de los trabajadores.

¿Cómo tendrán que prepararse las empresas?

De acuerdo con Luis Peña, socio del área de People Advisory en EY México, en una entrevista para el podcast ERIAC Capital Humano, las empresas deben llevar a cabo una serie de actividades antes de que se aplique la reducción de la jornada laboral:

  • Deberán cambiar los modelos operativos, así como revisar sus procesos y tecnologías.
  • Las áreas operativas, la de recursos humanos y financieras deben acordar la forma en que se optimizarán el uso de los recursos humanos.
  • Poner en marcha pruebas piloto para identificar posibles escenarios.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

México

Familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en EE.UU no eran buscados por México, asegura Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer detalles con los que cuenta el gobierno mexicano sobre la entrega de familiares del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

Publicado

en

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch dio a conocer que los familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, que se entregaron en Estados Unidos no eran buscados en México.

Harfuch aseguró que el Departamento de Justicia de Estados Unidostiene que compartir información con la Fiscalía General de la República (FGR), puesto que quienes detuvieron a Ovidio fueron autoridades mexicanas.

“Las personas que se fueron (a Estados Unidos) no eran objetivos. La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, dijo el funcionario en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Los familiares cruzaron hacia Estados Unidos y ya eran esperados por autoridades de aquél país, detalló el titular de la SSPC.

Familiares de Ovidio se entregan a EU

Este lunes 12 de mayo trascendió que 17 familiares del narcotraficante y exlíder de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa se entregaron en uno de los puentes internacionales entre México y Estados Unidos al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), según información del periodista Luis Chaparro.

Hasta el momento no se dio a conocer la identidad de las personas que acompañaban a Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.

“Según los reportes de nuestra fuentes, la familia se entregó al FBI el mediodía del pasado viernes en el puerto fronterizo de San Ysidro, en Tijuana. Y según la información de las mismas fuentes entre estas personas se encuentra Griselda López madre de Ovidio”, agregó.

Acuerdos de Ovidio con autoridades de EU

Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con fiscales de Estados Unidos. Con ello, el hijo de El Chapo se declarará culpable de diversos cargos de narcotráfico ante una jueza federal de Chicago el 6 de mayo, esto en una audiencia programada para el 9 de julio.

En una notificación judicial ingresada a los registros de la Corte Federal, se anunció la cancelación de la audiencia que se había programado para el 12 de mayo. 

García Harfuch destacó que Ovidio Guzmán fue detenido por autoridades mexicanas en un operativo del Ejército Mexicano y fue entregado a Estados Unidos, en donde comenzó una negociación con el Departamento de Justicia de dicho país, por lo que es “evidente” que el traslado de la familia es parte de una negociación. 

Con la decisión de El Ratón, renuncia a su derecho a ir a juicio, a cambio de una recomendación para que se le imponga una pena reducida.

Con información de Telediario.

Continuar leyendo

México

“Ella no tiene cuentas en el extranjero”: Sheinbaum sobre el retiro de la visa de Marina del Pilar

La mandataria dijo que los únicos datos de los que tiene conocimiento son los que ha compartido públicamente la embajada de Estados Unidos en México

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes, por segundo día, que Estados Unidos no le ha dado información de manera directa sobre el retiro de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. 

En su conferencia matutina, la mandataria dijo que los únicos datos de los que tiene conocimiento son los que ha compartido públicamente la embajada de Estados Unidos en México, en los que afirma que “era un asunto privado, un asunto personal”. 

“No hemos recibido mayor información. Entonces, no podemos seguir hasta no recibir mayor información”, declaró ante la pregunta de la prensa en Palacio Nacional.

La presidenta también aseguró que habló recientemente con Marina del Pilar Ávilaluego de que se difundiera el congelamiento de sus cuentas bancarias. 

“La gobernadora nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, eso es información de ella”, añadió. 

Sheinbaum dijo este lunes que desconocía las causas de esta medida contra las visas de la gobernadora y su esposo, ya que afirmó que no fue notificada previamente sobre el hecho y que tomó conocimiento del caso luego de las publicaciones en redes sociales. 

Marina del Pilar compartió este domingo que la medida consular primero fue aplicada a su esposo y tiempo después ella recibió una notificación similar. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias