México
Hallan a bebé de 2 años dentro de una maleta en Puebla; presentaba huellas de violencia
Elementos de la Policía estatal encontraron con vida al infante; ya se busca al o los posibles responsables

La mañana de este martes 16 de abril, elementos de la Policía Estatal de Puebla recibieron la llamada de una mujer quien advirtió sobre la presencia de un bebé. Al investigar, los uniformados confirmaron que no solo el menor de edad estaba con vida y en calidad de abandono, sino que además fue ubicado dentro de una maleta y con huellas de violencia.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos sucedieron en la colonia La Loma, localizada en la capital del estado gobernado por Sergio salomón. Una vecina de la colonia antes citada llamó a la línea de emergencia 911 cerca de las 07:00 horas, tiempo del centro, a quienes reportó que un infante no dejaba de llorar.
De manera inmediata, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla se desplegaron en la zona para confirmar que, al interior de una maleta abandonada en la vía pública, se localizaba el infante quien únicamente vestía con un pantalón en color beige y una chamarra en color rojo.

Cabe destacar que la maleta en cuestión se ubicó sobre la calle Héroe de Nacozari y la calle 70 Poniente, punto hasta el cual también arribó personal de Protección Civil y paramédicos, los que además de confirmar que el menor presentaba huelas de violencia, contaba con signos vitales estables.
A través de las redes sociales se difundieron las fotografías del lamentable hallazgo, tarsscenciendo que la maleta es de color negro y con una franja en color claro. Se espera que, derivado de la apertura de una carpeta de investigación, se analice el contenido de las cámaras de seguridad con el objetivo de identificar al o los posibles responsables.

El infante, basta hacer mención, se encuentra bajo resguardo del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Puebla donde recibe atención médica. Por el momento, se desconoce si, en caso de aparecer algún familiar, será entregado o si bien, el menor contaba con ficha de búsqueda al ser reportado como desaparecido.
Abandono de menores se considera un delito
En México, el abandono infantil es considerado un delito y como tal, está sujeto a sanciones penales, las cuales se encuentran estipuladas en el Código Penal Federal y las legislaciones penales estatales. La naturaleza y severidad de las sanciones pueden variar dependiendo de la entidad federativa y las circunstancias específicas del caso.
A nivel federal, el Código Penal establece que aquellos que pongan en peligro la vida o salud de una persona, por abandono de sus obligaciones de asistencia, pueden enfrentarse a penas de prisión y multas. Específicamente, en casos de abandono de menores de edad, las penas pueden incrementarse debido a la vulnerabilidad de los niños y niñas.
En general, las sanciones por abandono infantil pueden incluir:
- Prisión: la duración varía según el daño causado al menor y las condiciones específicas del abandono. Estas pueden ir desde unos pocos meses hasta varios años.
- Multas económicas: el monto será determinado con base a la gravedad del delito y las leyes aplicables en la entidad donde se cometió el abandono.
- La pérdida de la patria potestad, custodia o tutela del menor: este castigo se da en casos donde el juez determine cuál es en el mejor interés para el niño o la niña.
Adicionalmente, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y otras instituciones correspondientes trabajan para garantizar la protección y el bienestar de los menores abandonados, buscando su reintegración familiar cuando es posible o, de lo contrario, su alojamiento en instituciones especializadas o familias sustitutas.
Es importante resaltar que México es parte de diversos tratados internacionales que promueven los derechos de los niños y niñas, y que las leyes nacionales buscan alinearse con estos compromisos internacionales para garantizar el bienestar y la protección integral de la infancia.
Con información de Infobae.
México
Fiscal del Caso Ayotzinapa reconoce que se buscan los cadáveres de normalistas
Rosendo Gómez, fiscal especial del Caso Ayotzinapa, dijo que ya se busca los cádaveres de los normalistas desaparecidos en 2014

El fiscal especial del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, reconoció que ya están en la búsqueda de los “cadáveres” de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.
Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, así se refirió sobre la búsqueda de los 43 normalistas.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 27, 2025
“Buscando los cadáveres”.
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/YszGGTocVU
Dicha afirmación la realizó a medios de comunicación eprevio al diálogo que mantuvieron familiares de los normalistas desaparecidos con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
“Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando a los cadáveres”, señaló.
Gómez Piedra destacó que se continúan con las indagatorias para encontrar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.
“Las investigaciones continúan, los procesos no se detienen, ni las investigaciones tampoco”, sostuvo.
El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
La Comisión de la Verdad del Gobierno federal, creada por el entonces presidenta Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue «un crimen de Estado» que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.
Sin embargo, el hoy expresidente también contradijo las conclusiones del organismo que él mismo encargó.
Luego de romper con el tabasqueño a días de terminar su sexenio, familiares de los estudiantes manifestaron en que el Gobierno de Sheinbaum Pardo resolviera el caso, que en septiembre próximo cumplirá su décimo primer aniversario.
Con información de López-Dóriga Digital.
Política
Con cumbia, Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección del Poder Judicial

Este 1 de junio de 2025 se llevará a cabo un evento sin precedentes en la historia democrática del país: el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
La ciudadanía tendrá en sus manos la responsabilidad de elegir a 881 personas juzgadoras, entre ellas 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y juezas y jueces de distrito, así como cargos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
La jornada electoral se desarrollará de las 8:00 a las 18:00 horas, y además del proceso federal, 19 estados del país también renovarán sus poderes judiciales locales mediante Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Las y los votantes recibirán al menos seis boletas electorales, diferenciadas por colores según el cargo a elegir, con instrucciones específicas sobre cómo emitir su voto. En los recuadros punteados de cada boleta, se deberá escribir con número la candidatura seleccionada, colocando el número de la mujer candidata del lado izquierdo y el del hombre candidato del lado derecho.
La presidenta Claudia Sheinbaum difundió una cumbia que explica cómo votar el próximo 1 de junio, cuando la ciudadanía elegirá jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó confianza en una jornada participativa y pidió reproducir la canción para orientar a la población. La letra detalla que se entregarán seis boletas por persona y aclara cómo identificar a candidatas y candidatos en cada papeleta.
“Te van a dar seis boletas en tu casilla, y con ritmo y conciencia tú eliges con tu voto”, dice la cumbia, que también subraya: “¡No olvides la fecha, primero de junio, vota por un nuevo Poder Judicial”.
La melodía tiene un tono educativo y busca evitar errores al votar, al tiempo que refuerza el llamado a participar en la histórica elección.
— Juan Ortiz
Sheinbaum saca canción para promover el voto en la elección judicial
pic.twitter.com/RqR187mcix
(@Juan_OrtizMX) May 27, 2025
Con información de Quinto Poder.
México
Adolescente con discapacidad asesinó a su hermano de 13 años
Ambos menores compartían habitación y dormían cuando el joven presentó una crisis y atacó a su hermano con un arma blanca en Jonotla, Puebla

Un adolescente con discapacidad privó de la vida a su hermano de 13 años en la comunidad de Ecatlán, perteneciente al municipio de Jonotla, ubicado en la Sierra Norte de Puebla.
De acuerdo con los hechos, ambos menores compartían habitación y se encontraban durmiendo, cuando el joven presentó una crisis y atacó a su hermano, lo apuñaló al menos siete veces con un arma blanca.
Muere joven menor de edad apuñalado por su hermano durante la noche en Jonotla, Puebla
Un ataque de nervios terminó en tragedia durante la madrugada de este martes en el municipio de Jonotlaen Puebla; un joven apuñaló a su propio hermano hasta quitarle la vida.
Familiares y vecinos localizaron el cuerpo del adolescente sobre la cama y de inmediato dieron aviso a las autoridades a través de la línea 9-1-1.
Investigan ataque con arma blanca entre hermanos en la comunidad de Ecatlán, en Jonotla
Personal de la Policía Municipal acudió hasta la vivienda para confirmar el hecho y solicitar el apoyo de paramédicos; sin embargo, a pesar de los esfuerzos nada se pudo hacer, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y dar inicio con la carpeta de investigación correspondiente.
Con información de N+
-
Méxicohace 2 días
Revelan que “El Perris” entregó al Mayo Zambada: fue ejecutado por traición
-
Tijuanahace 20 horas
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Méxicohace 20 horas
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Méxicohace 2 días
Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Guanajuato
-
Méxicohace 2 días
“México va a dar un ejemplo al mundo”: Sheinbaum invita a votar en elección del Poder Judicial
-
Internacionalhace 2 días
¿Macron fue cacheteado en público por su esposa? Presidente de Francia aclara: ‘Estábamos bromeando’
-
Políticahace 2 días
Diputado de Morena compra lujosa propiedad en California por casi 5 mdd
-
Tijuanahace 10 horas
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes