México
Harfuch defiende estrategia de seguridad: los resultados están, aunque el problema no está resuelto
El secretario de Seguridad comparece en el Senado y asegura que la violencia está focalizada; afirma que los indicadores muestran avances frente al crimen organizado
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia nacional en materia de seguridad “está dando resultados”, aunque reconoció que la problemática no está resuelta.
En entrevista con medios previo a su comparecencia ante el Senado, el funcionario defendió los avances alcanzados por el gobierno federal, destacando detenciones, aseguramientos y reducción en homicidios.
“Estamos trabajando todos los días. La presidenta de la República preside el Gabinete de Seguridad cada mañana a las seis; ahí se evalúan los resultados y se mide la incidencia delictiva”, afirmó García Harfuch.
A preguntas sobre los persistentes niveles de violencia en entidades como Guanajuato, Jalisco y Sinaloa, el funcionario respondió: “Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos; eso representa recursos que dejan de ingresar a las organizaciones criminales y reduce su capacidad para reclutar o comprar armamento”.
Indicó que siete entidades concentran el 50 por ciento de los homicidios y aseguró que en ellas se enfoca actualmente el despliegue federal. “Que haya resultados no significa que el problema esté resuelto, pero hay una tendencia clara”, subrayó.
Respecto a las extradiciones, aseguró que estas no han cesado y se realizan continuamente bajo la conducción de la Fiscalía General de la República (FGR). “No ha habido un mes sin extradiciones; algunas son más mediáticas, pero el trabajo es constante”, dijo.
Cuestionado por la naturaleza privada de su comparecencia, García Harfuch se limitó a señalar que “la decisión es del Senado, específicamente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y nosotros acatamos el formato que ellos determinen”.
En cuanto a si existe una estrategia fallida, respondió: “El trabajo es medible. Si tenemos menos homicidios que en 2018, si este es el primer trimestre más bajo desde entonces, sí hay menos delitos de alto impacto, se están dando resultados”.
Finalmente, rechazó que se haya abandonado la estrategia de “abrazos, no balazos”, pero subrayó que la meta es clara: “La finalidad es la pacificación del país. Miles de elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y policías estatales trabajan cada día para ello”.
Con información de El Sol de México.