¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

“Hay justicia”: Sheinbaum tras sentencia contra García Luna y su esposa en EE.UU.

La presidenta Sheinbaum apuntó que la sentencia es muestra de que García Luna hacía negocios con recursos públicos aún fuera del Gobierno

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la sentencia en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa Linda Cristina Pereyra.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el tribunal de Florida que dictó dicha sentencia hizo justicia para México.

“Hay justicia, porque el problema no solamente es de este personaje, su vinculación con la delincuencia organizada, sino que además después de que salió del Gobierno seguía haciendo negocios con recursos públicos”, lanzó.

“Aún cuando siga el procedimiento es un resultado importante, porque es un reconocimiento de que había un modus operandi de esta persona con funcionarios del Gobierno de calderón y Peña Nieto para utilizar recursos públicos parta beneficios privado. Es muy importante este resultado”, indicó.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio una exposición sobre lo que significa la sentencia en contra del exfuncionario público.

Una corte de EE.UU. dictó sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, quienes deberán pagar en conjunto un total de dos mil 488 millones de dólares al Estado mexicano por su participación en una red de sobornos en licitaciones públicas.

En un comunicado, la UIF detalló que la sentencia fue dictada por la jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, en Florida, luego de que el gobierno mexicano interpusiera una demanda contra el exfuncionario, quien está preso en Estados Unidos tras ser condenado por tráfico de droga, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito.

Según la información, García Luna, quien fue jefe de seguridad en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), deberá pagar al Estado mexicano 748 millones 829 mil 676 dólares americanos.

Mientras que su esposa, Linda Cristina, deberá cubrir el monto de poco más de mil 740 millones de dólares.

Con información de López-Dóriga Digital.

México

¡Sustazo! Globo aerostático se desploma en el EdoMex; hay 13 heridos

Publicado

en

Un globo aerostático se desplomó en San Martín de las Pirámides, Estado de México (Edomex), la mañana de este viernes, dejando como saldo 13 pasajeros con lesiones menores, de acuerdo con información oficial de autoridades estatales.

Vecinos del municipio alertaron a los servicios de emergencia luego de observar que la aeronave sobrevolaba a baja altura y, posteriormente, descendió de forma abrupta cerca de una vivienda ubicada sobre avenida Tuxpan. Al lugar llegaron paramédicos de distintas corporaciones para atender a los pasajeros, quienes presentaron golpes leves y raspones, sin requerir traslado hospitalario.

Los primeros reportes de las autoridades locales indican que el globo aerostático sobrevolaba la zona arqueológica de Teotihuacán cuando sufrió un presunto desgarre en la estructura, lo que obligó al piloto a intentar un descenso de emergencia. El impacto ocurrió en un terreno cercano a una vivienda habitada, sin registrarse daños estructurales.

Los 13 tripulantes fueron valorados en el sitio por los cuerpos de emergencia y ninguno requirió hospitalización, según confirmaron paramédicos estatales. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) resguardaron el área como medida preventiva.

La empresa Skyballoons, responsable de la operación de la aeronave, no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a lo sucedido. Se espera que las autoridades aeronáuticas y de Protección Civil realicen las investigaciones correspondientes para determinar las causas técnicas del incidente.

Detienen a piloto de globo aerostático

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que detuvo a Brandon Jesús “N”, de 29 años, piloto del globo aerostático de Skyballons que se desplomó y cayó en un lote de San Martín de las Pirámides, el cual dejó como saldo 13 personas lesionadas dos de ellas de nacionalidad colombiana.

La fiscalía mexiquense informó que el piloto fue puesto disposición del Agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.

Se informó que se inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones en contra de los 13 tripulantes.

Las personas lesionadas fueron trasladadas a la clínica San Martín, para recibir atención médica, donde los reportan con lesiones que no son de gravedad.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

México

Todos quieren uno, pero son la raza de perros más abandonada en México

Aunque son populares por su apariencia, suelen terminar en albergues debido a su alta demanda de cuidados

Publicado

en

Son hermosos, activos y parecen sacados de una película. Por eso, todos quieren un husky. Pero pocos saben que esta es la raza de perro más abandonada en México, según advierte el refugio Leaymaya Adopciones.

Ubicado en San Mateo Atenco, Estado de México, este albergue señala que muchos huskys son comprados por impulso, sin saber que requieren ejercicio constante, espacio amplio y cuidados especiales. Cuando la realidad supera las expectativas, terminan en la calle o entregados en centros de rescate.

De origen siberiano, los huskys fueron criados para arrastrar trineos en climas extremos. Son extremadamente inteligentes, inquietos y con un instinto escapista muy fuerte. Si no se les da la estimulación mental y física que necesitan, pueden volverse destructivos, lo que los vuelve difíciles para hogares sin experiencia en manejo de razas activas.

¿Qué otras razas también son abandonadas con frecuencia?

Después de los huskys, los perros mestizos o criollos ocupan el segundo lugar. Aunque suelen ser sociables y resistentes, son los menos adoptados por no tener “raza definida”.

Los pastores alemanes también figuran entre los más abandonados. Son inteligentes y leales, pero su tamaño y energía exigen tiempo y compromiso. Los terrier, por su parte, aunque pequeños, pueden desarrollar problemas de conducta si no se les educa correctamente.

La adopción debe ser una decisión consciente

Desde Leaymaya lanzan un mensaje claro: “Todos quieren un husky… hasta que descubren lo que implica”. Por eso, invitan a informarse antes de adoptar y considerar también a los perros menos “populares”, pero igual de amorosos.

En México, los huskys, mestizos, pastores alemanes y terrier son las razas más abandonadas. Todos los quieren… pero pocos están listos para cuidarlos.

Con información de MVS.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum rechaza que haya acuerdo para reforzar la seguridad en frontera sur de EE.UU

Sheinbaum abordó la decisión del Gobierno de Estados Unidos sobre crear una segunda zona militar restringida en la frontera con México a principios de junio

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que la decisión de los Estados Unidos de reforzar la seguridad en su frontera sur, al designar ciertas zonas como áreas de defensa nacional, haya sido un acuerdo con su homólogo Donald Trump para frenar la migración.

“Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante se refirió así a la decisión del Gobierno de Estados Unidos, que a principios de mes anunció la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México.

En concreto, el Pentágono anunció que tomaría control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensión de más de 100 kilómetros, y pasará a formar parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso.

El jueves, la embajada de los Estados Unidos en México advirtió a los migrantes que cualquier persona “no autorizada” que ingrese a ciertas zonas de la frontera sur de ese país será objeto de “multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”.

Militarización en frontera sur de EU se expande

En ese sentido, Sheinbaum expresó su desacuerdo y recordó que la migración es un tema social “fundamentalmente”, por lo que insistió que atender esta problemática requiere de cooperación para el desarrollo.

“Nosotros tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo, pero ellos han tomado esa decisión de poner más presencia militar en su frontera sur para evitar la migración. Nosotros creemos que la orientación debe ser distinta y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera nosotros, imagínense, vamos a acordar una cosa así”, enfatizó.

La toma de control de partes de la frontera sur por el Ejército de Estados Unidos se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración. 

El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EU se desplomó desde que Trump llegó a la Casa Blanca, con menos de 30,000 arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 124,000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.

Desde su llegada a poder, el republicano militarizó la frontera, ordenó redadas en varios puntos del país, revocó beneficios migratorios para varias nacionalidades y conseguió que México despliegue 10,000 elementos de su Guardia Nacional para controlar el flujo de drogas y personas.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias