¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Hombre lanza piedra a la cabeza de una mujer con bebé en brazos

En el video se ve cómo la joven mujer, cargando a su hija, camina tranquilamente por el interior del establecimiento, antes de ser alcanzada por la piedra

Publicado

en

Una violenta agresión contra una mujer que llevaba a su hija en brazos ha generado indignación en San Luis Potosí.

El ataque, perpetrado por un hombre que se acercó desde el exterior de una tienda, fue captado por una cámara de seguridad y difundido en redes sociales, donde usuarios lo han calificado como un acto de brutalidad y cobardía.

En el video se ve cómo la joven mujer, cargando a su hija, camina tranquilamente por el interior del establecimiento

A través del reflejo en una de las puertas de refrigerador, se observa a un hombre aproximarse desde la calle con un objeto en la mano. Sin previo aviso, y a corta distancia, lanza con fuerza una piedra que impacta directamente en la parte trasera de la cabeza de la mujer.

La escena es impactante: la madre cae al suelo tras el golpe, mientras sostiene a la niña, que milagrosamente parece no haber sufrido daño. 

El agresor no solo no huye de inmediato, sino que recoge el objeto con el que atacó, observa a su víctima en el suelo y se marcha del lugar sin prisa, metiendo las manos en los bolsillos.

Una agresión deliberada y cobarde

Este acto de violencia no fue un accidente ni una riña: fue una agresión deliberada, cometida por un hombre contra una mujer que no representaba amenaza alguna, ni siquiera lo miraba. La mujer estaba de espaldas, concentrada en cuidar a su hija, cuando fue atacada por sorpresa con una pedrada en la cabeza.

El hecho ocurrió al interior de una tienda, presuntamente en Avenida Observatorio, al sur de la capital potosina. La víctima se encontraba en un espacio público, realizando actividades cotidianas, lo que vuelve aún más alarmante el nivel de vulnerabilidad y violencia que enfrentan las mujeres, incluso cuando están acompañadas de sus hijos.

La menor resultó ilesa; la madre con lesiones graves

De manera extraoficial se ha informado que la mujer sufrió una lesión de consideración en la cabeza. Afortunadamente, su hija, a quien sostenía en brazos, no resultó herida físicamente. Aun así, el impacto emocional y psicológico para ambas podría ser profundo y duradero.

Este tipo de violencia, que ocurre en cuestión de segundos y sin ningún tipo de provocación, pone en evidencia los riesgos que enfrentan las mujeres en los espacios públicos, donde pueden ser blanco de ataques simplemente por el hecho de ser mujeres.

La indignación crece en redes sociales

El video ha desatado una oleada de reacciones en redes sociales, donde las personas han compartido las imágenes con mensajes de repudio y exigencia de justicia, acompañados de llamados a reconocer y sancionar este tipo de violencia como un intento de feminicidio.

Usuarios de plataformas como X (antes Twitter) han cuestionado el nivel de impunidad con el que actúan algunos agresores, y han demandado mayor protección para las mujeres y niñas en todos los entornos, incluso en actividades tan comunes como ir a la tienda.

Fiscalía inicia investigación de oficio

A raíz de la difusión del video, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) informó que ya se abrió una carpeta de investigación de oficio. Hasta el momento, no se ha presentado una denuncia formal, pero la autoridad señaló que la Policía de Investigación ya trabaja en identificar al agresor y localizar a la víctima.

La FGE reiteró que cualquier persona que tenga información sobre el hombre que aparece en el video puede acercarse a las autoridades de forma anónima para colaborar en la investigación.

Con información de Quinto Poder.

México

‘En México también hay estadounidenses sin documentos’ le dice Sheinbaum a Trump

La declaración de la presidenta Sheinbaum viene después de la molestia que provocaron en México los anuncios de Kristi Noem transmitidos en televisión nacional contra migrantes

Publicado

en

Que Donald Trump no ‘vende piñas’, dice: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes 25 de abril que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”, de una población estimada en 1,5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño”.

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes, vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su ‘mañanera’ de este viernes 25 de abril.

Sheinbaum hizo estas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras el presidente Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México solían instalarse solo en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en barrios de la Ciudad de México, como las colonias Roma y Condesa.

“Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, dijo.

La presencia de los estadounidenses también causa polémica porque habitantes de Ciudad de México los acusan de agudizar la gentrificación, mientras que esta semana hubo una protesta en Mazatlán contra uno de ellos que no dejó comer a un trabajador en la acera frente a su casa.

En este contexto, la mandataria indicó que “quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”.

¿Cuánto aportan los migrantes a la economía de EU?

En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi 4 por ciento del PIB de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 28 de abril presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), que en enero calculó que el valor aportado por los mexicanos en Estados Unidos, migrantes o nacidos ahí, asciende a 2.06 billones de dólares, cerca de 10 por ciento de la economía estadounidense.

“Sostienen en una buena parte la economía de Estados Unidos”, manifestó

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

México

¡Tómala, Trump! ‘En México también hay estadounidenses sin documentos’ le dice Sheinbaum

La declaración de la presidenta Sheinbaum viene después de la molestia que provocaron en México los anuncios de Kristi Noem transmitidos en televisión nacional contra migrantes.

Publicado

en

Que Donald Trump no ‘vende piñas’, dice: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes 25 de abril que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”, de una población estimada en 1,5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño”.

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes, vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su ‘mañanera’ de este viernes 25 de abril.

Sheinbaum hizo estas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras el presidente Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México solían instalarse solo en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en barrios de la Ciudad de México, como las colonias Roma y Condesa

“Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, dijo.

La presencia de los estadounidenses también causa polémica porque habitantes de Ciudad de México los acusan de agudizar la gentrificación, mientras que esta semana hubo una protesta en Mazatlán contra uno de ellos que no dejó comer a un trabajador en la acera frente a su casa.

En este contexto, la mandataria indicó que “quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”.

¿Cuánto aportan los migrantes a la economía de EU?

En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi 4 por ciento del PIB de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 28 de abril presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), que en enero calculó que el valor aportado por los mexicanos en Estados Unidos, migrantes o nacidos ahí, asciende a 2.06 billones de dólares, cerca de 10 por ciento de la economía estadounidense.

“Sostienen en una buena parte la economía de Estados Unidos”, manifestó

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

México

Abandonan dos cuerpos afuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa

Los cadáveres fueron abandonados la tarde del 24 de abril en el estacionamiento de la Iglesia de ‘La Lomita’, en Culiacán

Publicado

en

Dos cuerpos fueron abandonados en un automóvil la tarde del jueves 24 de abril en el estacionamiento de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, de CuliacánSinaloa.

Medios locales apuntaron que los cuerpos se encontraron en bolsas negras al interior de de la cajuela de un automóvil Honda Civic color tinto, con placas de la entidad.

El reporte se generó poco antes de las 18:00 h por medio de una llamada al número de emergencia 911 sobre un vehículo abandonado en el citado lugar de Culiacán.

Al llegar autoridades a revisar el auto, se encontraron con la cajuela abierta con tres bolsas negras y una cartulina con un mensaje.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de que sean identificados por algún familiar o conocido.

Por medio de un comunicado, la Diócesis de Culiacán condenó este hecho, el cual calificó como un ejemplo del clima de violencia que persiste en Sinaloa desde inicios de septiembre de 2024.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, indicó.

“Como Iglesia, elevamos nuestra voz con la autoridad del Dios de la vida para clamar: ¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia!”, lanzó.

“Como comunidad que busca la paz, no dejemos que el miedo ni la desesperanza venzan. La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, refirió en su mensaje.

La entidad vive una espiral de violencia desde inicios de septiembre de 2024, tras la pugna que protagonizan Los Chapitos y Los Mayos, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias