México

IMSS celebra nuevo modelo de compra de medicamentos anunciado por Sheinbaum

Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que la compra consolidada tendrá un beneficio colectivo al lograr los niveles de surtimiento.

Publicado

en

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha celebrado el reciente anuncio de la presidentaClaudia Sheinbaum sobre el nuevo modelo de compra consolidada de medicamentos, proyectado para los años 2025 y 2026. Este cambio, que involucrará a las principales instituciones públicas de salud en México, tiene como objetivo optimizar la adquisición de más de 4 mil 400 claves de insumos médicos, desde medicamentos y vacunas hasta materiales de curación y equipo radiológico.

En colaboración con la Secretaría de Salud, el IMSS ha sido un actor clave en el diseño de este proceso, que busca evitar las compras de emergencia y mejorar la planificación en beneficio de la población.

El nuevo modelo permitirá la compra centralizada de insumos esenciales, con BIRMEX como encargado de ejecutar las adquisiciones y la Secretaría de Salud gestionando el diagnóstico de necesidades. Cada institución, por su parte, se responsabilizará de los contratos y de recibir los insumos en los tiempos adecuados.

IMSS y Secretaría de Salud coordinan modelo de compra consolidada para 2025-2026

Tras el anuncio, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, encabezó una reunión virtual junto con el director general del IMSS, Zoé Robledo, en la que participaron directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad, titulares administrativos y responsables de compras estatales. Durante este encuentro, se enfatizó la importancia de una colaboración interinstitucional para lograr que los medicamentos lleguen a quienes los necesitan, con criterios de calidad y precio accesible.

Clark resaltó que, en esta nueva etapa, las decisiones serán tomadas de manera horizontal, buscando la participación activa de todas las instituciones. Además, agradeció el compromiso del IMSS y el trabajo en conjunto con el director de Administración, Borsalino González Andrade, para coordinar la logística y evaluar las necesidades específicas en cada área de la salud.

Por su parte, Zoé Robledo subrayó el valor de un proceso inclusivo y transparente, y destacó que este modelo no solo mejorará el abasto, sino que también fortalecerá la relación entre las diferentes instituciones de salud del país. Instruyó a su equipo a comunicar el nuevo modelo a las diversas áreas operativas y a mantener informados a los proveedores actuales sobre las expectativas de surtimiento y cumplimiento.

Con este esfuerzo, el IMSS espera obtener resultados significativos en la atención de sus derechohabientes y avanzar en su objetivo de construir un sistema de salud más efectivo y accesible para todos los mexicanos.

Con información de Quinto Poder.

Tendencia

Salir de la versión móvil