México

IMSS e Infonavit anuncian estos cambios para 2024

Nuevo programa piloto amplía beneficios de seguridad social para trabajadores independientes.

Publicado

en

A partir del 1 de enero de 2024, los trabajadores independientes en México experimentarán cambios significativos en el ámbito de la seguridad social, gracias a la implementación de un programa piloto aprobado por el Senado y convertido en ley. Esta iniciativa permitirá a los trabajadores independientes afiliarse de manera voluntaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), abriendo la puerta a contribuciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Al cierre del tercer trimestre de 2023, la cifra de trabajadores independientes alcanzó los 16.34 millones, marcando la cifra más alta desde 2005. Esta categoría incluye tanto a trabajadores por cuenta propia como a empleadores, sumando 13.5 y 4.1 millones respectivamente.

El nuevo esquema legal permitirá a aproximadamente 34 millones de trabajadores independientes acceder a beneficios importantes, entre los que se incluyen:

  • ➥ Seguridad social para enfermedades
  • ➥ Pago de incapacidades
  • ➥ Seguro por maternidad
  • ➥ Riesgo de trabajo
  • ➥ Invalidez y vida
  • ➥ Seguro de retiro
  • ➥ Cesantía en edad avanzada y vejez
  • ➥ Guarderías
  • ➥ Prestaciones sociales

Hasta febrero de 2023, 76,078 trabajadores independientes se afiliaron al programa piloto del IMSS. El 24% de ellos se encuentra en la Ciudad de México y Nuevo León. Se identificaron 2,441 trabajadores ambulantes, y las 10 actividades independientes identificadas incluyen comerciantes, profesionistas independientes, trabajadores de servicios de alquiler, actividades ganaderas y vendedores ambulantes.

El nuevo esquema integral de seguridad social simplificado del IMSS está diseñado para beneficiar a trabajadores independientes en diversas industrias. Incluye a mexicanos que trabajan en el extranjero y desean afiliarse al IMSS. El enfoque simplificado facilita la incorporación voluntaria al régimen obligatorio, brindando acceso a servicios médicos y prestaciones sociales en territorio nacional.

Para determinar el costo de la incorporación voluntaria al IMSS, se ha implementado un simulador de cuotas que permite calcular el importe de las cuotas obrero-patronales correspondientes a la ocupación y días de aseguramiento de cada individuo.

Con información de DINEROENIMAGEN.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil