¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Incineran a más de 900 aves en Guanajuato

Publicado

en

Para evitar brotes de gripe aviar las aves fueron incineradas en una granja del municipio de San Felipe.

El Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ordenó la incineración de más de 900 aves en una granja del municipio de San Felipe en Guanajuato, esto debido a que hace unos días se detectó la presencia de gripe aviar y con esta acción se busca evitar su propagación.

El brote se localizó en una granja productora de huevo donde había alrededor de 900 aves, luego de que el propietario reportará una elevada mortandad en los animales.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del estado, señaló que esta acción forma parte del dispositivo de emergencia que incluye acciones de investigación epidemiológica en toda la zona, muestreos, análisis de laboratorio y control de la movilización de aves y subproductos.

El funcionario aseguró que se ha minimizado el riesgo de contagio en las zonas aledañas, pues el problema solo se ha detectado en una granja aislada, sin embargo se continúa con el monitoreo. (ADN40)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Detienen a ‘El Payo’, traficante de fentanilo del cártel Beltrán Leyva sancionado por EEUU

Juan Pablo Bastidas Erenas fue detenido en Sinaloa y enfrenta cargos en el Distrito Sur de California, en Estados Unidos

Publicado

en

Autoridades federales detuvieron en Sinaloa a Juan Pablo “N”, alias ‘El Payo’, miembro del Cártel Beltrán Leyva presuntamente implicado en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos (EEUU), donde enfrenta cargos por este delito.

La detención de ‘El Payo’ se derivo de una orden de cateo cumplimentada en un inmueble ubicado en Los Mochis, donde se mantenía oculto de las autoridades. Gracias a que un juez de control autorizó la intervención del domicilio, fuerzas federales ingresaron en la madrugada del 28 de mayo.

Dentro de la vivienda, ubicada en la calle Sauce Llorón de la colonia Jardines del Bosque, se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de dicho sujeto por tráfico de fentanilo y metanfetamina.

En la vivienda también se aseguraron dos armas cortas personalizadas que, al parecer, tienen decoraciones en oro. En una de ellas se observa la figura de cuatro sujetos en la parte de la corredera, en posible referencia a los hermanos Arturo, Alfredo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva. La otra tiene el calendario azteca en la empuñadura.

Según fuentes de seguridad, El Payo es un miembro del cártel Beltrán Leyva, implicado en el trasiego de drogas sintéticas a EEUU. Este sujeto opera para dos altos mandos de la organización: Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias ‘El Músico’, y Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘Chapo Isidro’.

Los tres miembros delictivos fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EEUU el 6 de diciembre de 2023, junto a otros 12 mexicanos vinculados directa o indirectamente con la organización de los Beltrán Leyva.

Según los registros del Departamento del Tesoro, El Payo nació el 11 de marzo de 1980 en Sinaloa. En 2021, invirtió junto a Josué Estrada Gutiérrez (otro miembro de los Beltrán Leyva) en un cargamento de drogas que llevó una “incautación récord” de metanfetamina y fentanilo que realizó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el puerto de entrada de Otay Mesa.

Debido a la magnitud, esa operación fue llamada “Methzilla”. En esa ocasión, la droga fue vinculada a la red de los Beltrán Leyva, organización que rompió vínculos en 2008 con el Cártel de Sinaloa.

Bajo el mando de Gastélum Iribe, la agrupación se ha visto implicada en el transporte de drogas desde Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala. En México, su zona de operación abarca Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Sinaloa. 

Las drogas traficadas son distribuidas en territorio estadounidense, particularmente en California, Arizona, Oregon, Washington, Illinois, Nevada, Pensilvania, Ohio y Massachusetts.

Con información de infobae.

Continuar leyendo

México

Confirman que los cuerpos localizados en Reynosa pertenecen a los integrantes del Grupo Fugitivo

Miembros de Grupo Fugitivo fueron secuestrados y asesinados por ‘Los Metros’; hay 9 detenidos

Publicado

en


La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas confirmó la muerte de los cinco miembros de Grupo Fugitivo, quienes desaparecieron este fin de semana en Reynosa.

En conferencia de prensa, el fiscal Irving Barrios informó que los músicos fueron secuestrados la noche del domingo 25 de mayo, cuando viajaban hacia la colonia Riberas del Río, donde tenían prevista una presentación.

Acto seguido, arrojaron las investigaciones, las víctimas fueron trasladadas a un predio de la colonia Aquiles Serdán.

“Existen elementos que permiten presumir que es el lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida”, señaló el fiscal.

En el predio se detuvo a nueve personas, señaladas como probables responsables del secuestro y asesinato.

Los detenidos fueron identificados como integrantes de ‘Los Metros‘, célula criminal del Cártel del Golfo.

Los músicos asesinados son Francisco Xavier Vázquez Osorio, Nemesio Antonio Durán Rodríguez, Livan Edyberto Solís de la Rosa, José Francisco Morales Martínez y Víctor Manuel Garza Cervantes.

Continuar leyendo

México

“Vamos a insistir”: Sheinbaum buscará la extradición de “El Mini Lic” pese a acuerdo con EE.UU

Dámaso López Serrano es señalado por el homicidio del periodista Javier Valdez, ocurrido en 2017; sin embargo, desde hace ocho años ha estado en Estados Unidos

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que insistirá en la extradición de Dámaso López Serrano, conocido como “El Mini Lic”, por parte de Estados Unidos, pese a que el narcotraficante llegó a un acuerdo con el gobierno de aquel país al declararse culpable por tráfico de fentanilo.

“Nosotros vamos a insistir en la extradición de los (delincuentes) que hemos solicitado”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Además, la gobernante mexicana criticó que las autoridades estadounidenses negocien con integrantes del crimen organizado, ya que recordó que les han declarado como organizaciones terroristas.

“El gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a las organizaciones, algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones. Pues tienen que explicar por qué en estos casos se llega a muertos”, zanjó.

Señaló que su gobierno coopera todos los días para la seguridad y trabaja para que haya paz y seguridad en el país a través de detenciones, investigación, inteligencia, pues no quieren que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada.

“Pero es importante que haya una explicación sobre esto”, insistió.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que el miércoles López Serrano se declarara culpable de tráfico de fentanilo en una corte federal de Estados Unidos.

En diciembre de 2024, “El Mini Lic” fue detenido por autoridades estadounidenses en el estado de Virginia, acusado por tráfico de fentanilo. 

Esa fue la segunda captura del capo, exlíder del Cártel de Sinaloa, después de entregarse en 2017 y salir en libertad condicional en 2022 como informante de Estados Unidos, momento en que México pidió su extradición

Además de haber estado preso cinco años por narcotráfico, López Serrano también es acusado de haber ordenado el asesinato del periodista Javier Valdez en 2017. 

“El Mini Lic” ha colaborado como testigo protegido para las autoridades de Estados Unidos y ha ofrecido varias entrevistas a periodistas, en las que ha revelado detalles sobre la estructura interna del cartel de Sinaloa. 

En particular, ha hablado sobre la facción de “Los Chapitos”, con quienes se enemistópor disputas de poder dentro del cártel, además de desacuerdos sobre las operaciones y el control de las rutas de tráfico de drogas.

Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del cartel de Sinaloa, al que Washington declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo entregó a Estados Unidos. 

El conflicto entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” ha causado más de mil muertos en Sinaloa desde que comenzó, el 9 de septiembre.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias