México

Incluyen a mujeres transgéneros en programa del Seguro contra la Violencia Familiar

Publicado

en

Tras resaltar la inclusión de mujeres transgéneros como beneficiarias del programa del Seguro contra la Violencia Familiar, el secretario de Desarrollo Social local (Sedeso), José Ramón Amieva resaltó que es un “acto de justicia social” y “para retribuirles por todo lo que han sufrido”.

-Durante la entrega de 320 tarjetas del dicho programa, también subrayó que la Sedeso es una institución pionera y comprometida con la inclusión, equidad y no discriminación y sus programas sociales deben cumplir con esos principios esenciales de progresividad.

“Para que los programas sociales que existen en la Ciudad de México continúen garantizando el acceso a una vida libre de violencia deberán cumplir con los principios esenciales de progresividad e inclusión y contribuyan así a sacar a las mujeres del estado de vulnerabilidad en el que se encuentran”.

En referencia a la primera mujer transgénero que obtuvo su tarjeta de derechohabiente del programa, Ana Karen Jacobo Paredes, quien ha sido objeto de discriminación y violencia, destacó que debe existir un trato igualitario en el otorgamiento de apoyos.

Con información de The Mexican Times.

Tendencia

Salir de la versión móvil