México
INE cierra proceso 2024 y prepara plan 2025, que puede incluir elección judicial
El INE concluirá en breve la planeación de su anteproyecto de presupuesto 2025, y en caso de que haya una Reforma Judicial deberá prever los costos asociados.

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó sus tareas relativas al Proceso Electoral Federal 2024, rindió informes, renovó las presidencias de sus comisiones de trabajo y se declaró listo para las actividades de 2025, año en que habrá elecciones locales en Durango y Veracruz.
La reforma al Poder Judicial aún no se concreta en el Congreso, pero de quedar firme, implicará para el INE el trabajo de organización de las elecciones judiciales, incluso, según la minuta a discusión, inmediatamente en que entre en vigor deberá iniciar su organización.
Respecto a las elecciones locales que se llevaron a cabo de manera simultánea el 2 de junio, el INE aún realiza tareas pendientes, pues todavía hay casos pendientes en tribunales electorales.
Este jueves 5 de septiembre en sesión de Consejo General el INE dio por concluidas las tareas en materia de organización y capacitación para el Proceso Electoral Federal 2023-2024; las de fiscalización –salvo que por órdenes judiciales se reabrieran casos–, el monitoreo; la observación electoral, entre múltiples tareas.
El Consejo del INE conoció el informe sobre la segunda etapa de integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral del proceso 2023-2024, el cual concluyó que se logró la capacitación de 1 millón 521, 504 ciudadanos para fungir como funcionarios de Mesas Directivas de Casilla (MDC).
También concluyó el proceso entorno a la votación de mexicanos en el extranjero, en el que el consejero Arturo Castillo reportó que “en cuanto a los votos recibidos, el incremento fue mayor, ya que en este ejercicio se recibieron 184,326 votos, 86.73% más que hace seis años, en 2018”.
El consejero Martín Faz, ahora expresidente de la Comisión de Organización Electoral, rindió el informe final del proceso de observación electoral del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, en el que se acreditó que hubo menos solicitudes que en las elecciones de 2017 y que 2018.
“Se identificó un menor interés por parte de la ciudadanía para participar en la observación electoral para el proceso recién concluido, en razón del 0.9 con respecto a 2017-2018, mientras, ya que en el 2018 recibimos 38,353 solicitudes y en éste 34,881”, de acuerdo al reporte.
En lo que toca a la acreditación de representantes de los partidos ante MDC, se aprobaron 123,577 para representantes generales y un millón 943,876 para representaciones ante MDC. Pero hubo ausentismo, y de acuerdo al informe:
“El promedio de asistencia durante la Jornada Electoral y el escrutinio y cómputo fue del 41.84% respecto al total de acreditados ante MDC”.
Es decir se ausentó casi el 58% de los representantes partidistas. El Partido Acción Nacional (PAN) logró la mejor tasa de asistencia pues acreditó a 138, 980 para la jornada electoral y acudió el 52.11%.
El Revolucionario Institucional (PRI) acreditó a 139, 155 y acudieron 49.86% y el de la Revolución Democrática acreditó a 43, 559 y acudieron 48.15%. Movimiento Ciudadano acreditó a 67, 728 y fueron 42.46%.
En cambio Morena acreditó 254, 089, pero sólo asistieron el 37.99%; el Partido Verde a 98,101 y fueron solo 31.23% y el del Trabajo (PT) a 78,216 y fueron 47.37%.
Durante el escrutinio y cómputo también el PAN reportó mejor asistencia: acreditó a 144,518 y asistieron 54.18% y Morena apuntó a 236,567 pero solo fueron 35.37%.
Premian a partidos con reducción de multas
En cuanto a la fiscalización de campañas federales, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) revisó tras este proceso electoral federal 6,478 informes en el ámbito federal, que reportaron ingresos totales por 3,791.5 millones de pesos y gastos por 3,810 .4 millones de pesos.
El 23 de julio se propusieron al pleno sanciones por un importe global de 1,564.5 millones de pesos. De esas sanciones serían aplicadas por anomalías en elecciones federales 785.62 millones de pesos por diversas irregularidades en el ámbito federal. Otros 788.9 millones de pesos serían multas por irregularidades en elecciones locales.
Sin embargo esos montos propuestos se modificaron en la mesa y en mes y medio, este 5 de septiembre, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Jorge Montaño, reportó que la cifra bajó 1,470 millones de pesos y quedó en apenas 6% de las multas propuestas originalmente.
“El cúmulo de sanciones que se han impuesto a los partidos políticos nacionales, partidos políticos locales y a diversos aspirantes y candidatas y candidatos independientes durante el periodo de enero a agosto del año en curso asciende a 93,777, 635 pesos”, reportó, incluidas sanciones por irregularidades ajenas al proceso electoral, por lo que la reducción es aún mayor.
Reconoció que para la fiscalización de las precampañas y campañas “se ha requerido información en dos ocasiones a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), esto después de la firma del nuevo convenio” en marzo.
En 311 casos, dijo, se ha solicitado el apoyo del Sistema de Administración Tributaria y se ha formulado cinco mil 174 solicitudes de información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para complementar el análisis y la investigación de los procedimientos administrativos sancionadores, que están en sustanciación.
Te recomendamos leer: Jueza de Texas autoriza traslado de “El Mayo” a Nueva York para enfrentar cargos de narcotráfico
Rumbo al 2025
El INE deberá concluir en breve la planeación de su anteproyecto de presupuesto 2025 y, en caso de que haya reforma judicial, prever los costos asociados.
Además ya comenzó tareas de apoyo a los Organismos Públicos Electorales locales (OPLES) de Durango, para la elección de 39 ayuntamientos y Veracruz, donde se elegirá a 212 presidentes municipales el domingo 1 de junio de 2025.
En conjunto en esos estados podrán votar 7,432, 680 electores, por lo que se calcula la instalación de 13,575 casillas, con la participación de más de 81, 450 ciudadanos funcionarios de mesas de casilla para entregar, recibir, clasificar boletas y contar los votos.
Además en la sesión de este jueves el INE modificó la integración de su comisiones permanentes, grupo de trabajo y comités, cuyos miembros fungirán hasta la primera semana de septiembre de 2027 y su presidencia será rotativa de manera anual entre sus integrantes.
La Comisión Temporal para el Seguimiento de los PEL 2024-2025 concluirá sus actividades al término de los procesos en curso y la del Voto de mexicanos en el extranjero en la primera semana de septiembre de 2025.
Presidirá la Comisión de Quejas y Denuncias la consejera Rita Bell López Vences; la de Fiscalización la consejera Carla Astrid Humphrey Jordan.
La Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2024-2025 Norma Irene De la Cruz Magaña al igual que la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
La Comisión de Organización Electoral quedó a cargo del consejero Jaime Rivera Velázquez. Entre estas dos últimas podría quedar la responsabilidad de conducir una eventual elección judicial.
Con información de Expansión.
TR
México
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
El caso reportado se presentó en una mujer de 77 años de edad que reside en el municipio Acacoyagua

Este viernes 18 de abril, la Secretaría de Salud informó sobre la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. El caso de Cochliomyia hominivorax, se presentó en una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua en la costa de Chiapas.
Al darse a conocer el caso, los Servicios Estatales de Salud en Chiapas se movilizaron con la activación epidemiológica correspondiente.
De acuerdo a la dependencia actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención.
¿Cuáles son los daños en la salud que da el gusano barrenador?

Las larvas de esta enfermedad producen síntomas en los humanos de acuerdo con el sitio del cuerpo en el que se localizan y afectan comúnmente al ganado.
Pueden infectar tejidos necrótico o vivos en diversos sitios como la piel, ojos, oídos, tracto gastrointestinal y genitourinario.
Además es común que invadan heridas abiertas o ulceraciones en la piel. Algunas penetran al cuerpo a través de los orificios nasales o los conductos auditivos. En los humanos las larvas pueden penetrar al tracto gastrointestinal y producir miasis entérica.
Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población.
Ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
Con información de El Heraldo
México
Terror en Semana Santa: balacera durante Última Cena deja un muerto y una herida
Durante la representación de la Última Cena en el barrio de San Miguel, en Celaya, un ataque armado dejó un hombre muerto y una mujer herida

La representación de la Última Cena, parte del tradicional Viacrucis en el barrio de San Miguel, Celaya, fue interrumpida abruptamente por una balacera que dejó un hombre muerto y una mujer gravemente herida.
Los hechos ocurrieron la noche del Jueves Santo, mientras actores y feligreses escenificaban el rito de las Tres Caídas. Minutos antes de concluir, al menos dos detonaciones sacudieron la calma de la calle Diego Rivera. Los asistentes, presa del pánico, se arrojaron al suelo buscando refugio. “Fue muy feo, todos gritaban, no sabíamos de dónde venían los balazos”, relató una mujer testigo de la escena.
Ataque directo en plena calle
Según informó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal, un hombre armado llegó hasta la zona y disparó contra dos personas que presenciaban el evento. Las víctimas, un hombre de 47 años originario de Celaya y una mujer que se encontraba de visita en la ciudad, fueron alcanzadas por los disparos cuando abandonaban el sitio. Ambos recibieron impactos de bala en la cabeza.
Paramédicos atendieron a los heridos y los trasladaron de inmediato al hospital, donde se confirmó más tarde la muerte del hombre. La mujer permanece en estado crítico. Medios locales apuntan que se trataba de una pareja, aunque esa información aún no ha sido confirmada por las autoridades.
#Celaya Esta noche. Se interrumpe la representación del Viacrucis en el Barrio de San Miguel en #Celaya por una balacera. @c4jimenez @CiroGomezL @Deyanirapb @marioavilaroque @CarlosLoret @ANAYALOLA71 @Jorgito702Jorge pic.twitter.com/RW0TrEQnGE
— Martín Aurelio (@MartinDiegoMX) April 18, 2025
El Viacrucis continúa pese a la tragedia
A través de redes sociales, la organización religiosa responsable de las celebraciones informó que los actos de Semana Santa continuarán “tomando las medidas necesarias para tratar de garantizar la seguridad de todos los asistentes con el apoyo de las autoridades”. En un mensaje firmado por el cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel, lamentaron lo ocurrido la noche del jueves y reiteraron su compromiso con la comunidad:
“El cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel lamenta profundamente los hechos ocurridos en la calle aledaña a la plazoleta del barrio mientras se desarrollaba la representación de la última cena”.

Con el respaldo del cura José Alfredo Picón y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se decidió mantener la representación del Viacrusis programada para el viernes 18 de abril. La organización subrayó que, a través de las tradiciones y la fe, es posible resistir ante la crisis social:
“Elevamos nuestras oraciones por la seguridad de todos en esta ciudad”.
Con información de Quinto Poder.
México
Prohibición de narcocorridos: medida parcial ante un fenómeno cultural complejo, advierte experto

En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Omar Cerrillo, investigador de sociología de la música del Tec de Monterrey, habló sobre ¿cómo impactan los narcocorridos en la cultura mexicana?
“Es un tema controversial, que desemboca con todo lo que ha pasado en el país. El impacto es alto, principalmente por la apología del delito; hemos normalizado la violencia, nos hemos acostumbrado a eso, y pues repercute”, señaló Cerrillo, en relación con la creciente presencia de estos contenidos en la vida cotidiana.
¿Escuchar narcocorridos hace que te involucres con el crimen organizado?
No obstante, el especialista enfatizó que escuchar narcocorridos no genera, por sí solo, una conducta delictiva. “La evidencia que tenemos en estudios es que no por escuchar música generes esa conducta. Los videos muestran joyas, mujeres, autos, que generan un deseo, pero opera similar a una publicidad cualquiera. Si ves un anuncio de un centro vacacional, dices: ‘yo quiero ir’. Es un poco así, pero no es influencia directa, no por escuchar te vas a incorporar al narco”.
¿Es bueno prohibir los narcocorridos?
Sobre la medida de prohibir la interpretación de narcocorridos en espacios públicos, Cerrillo se mostró escéptico respecto a sus resultados. “La prohibición difícilmente va a conducir a algo. Aun cuando dejes de ejecutar públicamente estos corridos, la gente los va a buscar. Es una medida parcial que de poco o nada sirve”.
Desde su perspectiva, abordar este fenómeno requiere una estrategia más integral. “Es un fenómeno muy complejo. Desde el Estado es difícil decir: ‘esto se va a hacer’. Intervienen muchos ejes, como empresarios que movilizan la cultura. Es una política pública que debe hacerse en conjunto, no de manera aislada”.
Así, la prohibición de narcocorridos aparece más como un gesto simbólico que una solución real a un problema que va más allá de la música: una sociedad expuesta continuamente a narrativas de violencia y poder que, aunque no determinen el comportamiento, sí moldean aspiraciones e imaginarios colectivos.
Con información de MVS Noticias.
CAC
-
Méxicohace 19 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 19 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 19 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS