México
INE ‘se blinda’ de apagones: Aumenta a 33 millones de pesos presupuesto para plantas de emergencia
El Instituto señaló que ya tiene un convenio con la CFE para asegurar la operabilidad de los sistemas
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que ante la posibilidad de que haya apagones en el país durante la jornada electoral, aumentó el presupuesto para el arrendamiento de plantas de emergencia eléctrica a 33 millones de pesos.
Así lo dio a conocer la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto, Claudia Suárez, quien informó que inicialmente era de 20 millones 596 mil pesos, pero debido a una posible eventualidad, la Junta General Ejecutiva aprobó una ampliación de 13 millones de pesos.
Dicho aumento se dio tras la aprobación del proyecto de acuerdo realizado el viernes y con el que contempla que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hará inspecciones a los inmuebles del Instituto y estarán más tiempo para guardias presenciales.
Además, el arrendamiento de plantas de emergencia será para juntas locales y distritales en todo el país que sean seguras y adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados.
Claudia Suárez indicó que el arrendamiento tiene “la finalidad de contar con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados y con los mecanismos de control que permitan ser respaldadas con plantas de emergencia”.
Este fue el motivo de los apagones en distintos estados
— Político MX (@politicomx) May 8, 2024
Luego de que en 18 entidades se presentaron apagones, el presidente @lopezobrador_ afirmó que se debieron a que "fue muy intenso el calor en todo el país" y que fue algo que no se esperaba, sin embargo aseguró que "tenemos… pic.twitter.com/vO8ysjHXOf
La medida se dio a conocer el pasado 11 de mayo en conferencia de prensa por parte de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien dijo que ya se preparaban para evitar posibles cortes en el suministro eléctrico.
Pues en varias partes del país, ocurrieron apagones ante el anuncio del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) por la alta demanda de energía ante la ola de calor que rebasa el nivel de generación, por eso se ha declarado en estado operativo de emergencia.
Con información de Político MX
JE