México

Infonavit presenta mejoras para sus créditos hipotecarios 

Ahora los solicitantes de créditos podrán elegir el plazo y el monto que necesitan para obtener su vivienda propia.

Publicado

en

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a cargo de Carlos Martínez Velázquez, presentó dos nuevas mejoras que beneficiarán a todo aquel que solicite un crédito hipotecario a partir de este martes. 

En conferencia de prensa, el director del instituto presento: “Plazos y montos flexibles”, medida con la que buscan que los derechohabientes puedan manejar de mejor forma sus créditos hipotecarios.

El funcionario explicó que los solicitantes de créditos podrán elegir el plazo a pagar su deuda, que podría ser de un año hasta 30 años, mientras que para Crediterreno aplica de cinco a 15 años.

“La edad más el plazo no debe superar los 70 años si eres hombre y 75 años si eres mujer”, destacó.

El directivo añadió que el monto de crédito se basa en la capacidad de pago, edad y la opción de financiamiento que elijas, determinado por el Infonavit.

“El pago mensual será hasta 20% de tu salario, si tu ingreso es de hasta un salario mínimo. El pago mensual será hasta 30% de tu salario, en el caso que tu ingreso supere un salario mínimo”, señaló.

Martínez Velázquez detalló que con la revisión del buró de crédito, puedes acceder del 60% hasta el 100% del monto total de tu crédito. En este caso, explicó que ahora los solicitantes de créditos podrán elegir el monto total de su préstamo hipotecario y no tendrán que retirar el total, como sí aplicaba antes.

Señaló además que en 2024, las tasas de interés del Crédito Tradicional Infonavit van de 3.76 a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos de las personas.

“Quien menos gana, recibe una tasa de interés más baja”, destacó.

Martínez Velázquez dijo que las diferentes modalidades con las que una persona puede solicitar un crédito en la institución, como crédito para que compres un terreno, crédito para que construyas una casa, crédito para reparar tu casa con mejores tasas y crédito para renovar tu casa con mejores tasas.

Además, informó que el Infonavit contempla diferentes puntos para mejorar las condiciones de vida de las personas, como la cercanía de hasta dos kilómetros con primarias, centros de abasto, espacios recreativos y vías principales; cercanía de hasta dos y medio kilómetros con secundarias y centros de salud; tiempos de traslado máximos de 30 minutos de caminata, 20 en bicicleta o 45 en transporte público a escuelas, centros de trabajo y zonas de interés.

El funcionario también dijo que en los próximos seis años se invertirán 250,000 millones de pesos en construcción de vivienda, cuestión que es parte de la reforma que envió al Legislativo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de Forbes

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil