¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

INFONAVIT suspende cobro de mensualidades a trabajadores que hayan perdido su empleo

La medida tiene como objetivo ayudar a los derechohabientes mientras cruzan por un período de poca estabilidad financiera consecuencia del desempleo

Publicado

en

La medida fue anunciada en un comunicado. Foto: Freepik.

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer que se ha implementado una nueva medida que tiene como objetivo ayudar a los trabajadores que han pedido su empleo. Según el funcionario, las personas que actualmente se encuentran desempleadas gozarán de la suspensión automática del cobro de las mensualidades de sus créditos hipotecarios.

La iniciativa fue anunciada oficialmente mediante un comunicado, donde se enfatiza que esto tiene como objetivo evitar que las personas desempleadas enfrenten un aumento en su deuda y que sus créditos se vuelvan impagables: “se estima que al menos 100 mil personas se beneficiarán cada mes con esta medida, evitando que su deuda crezca hasta volverse impagable”, precisó el titular del Infonavit. 

La medida forma parte de un paquete de acciones derivadas de la reforma a la Ley del Infonavit, la cual entró en vigor el pasado 22 de febrero y busca fortalecer el derecho a una vivienda digna, así como proteger el patrimonio de las familias trabajadoras mexicanas ante situaciones económicas adversas.

¿Quiénes gozarán de este beneficio?

Según el comunicado, durante el tiempo en el que el trabajador esté desempleado, el crédito hipotecario no generará intereses. Es decir, la deuda no aumentará, lo que representa un alivio significativo para las finanzas de quienes están atravesando una etapa difícil por la pérdida de su fuente de ingresos.

Octavio Romero Oropeza explicó que las prórrogas pueden otorgarse por un máximo de 12 meses por ocasión, sin exceder un total acumulado de 24 meses, dependiendo del año en que se originó el crédito. La medida no solo elimina la preocupación del pago inmediato de las mensualidades, sino que también detiene el crecimiento del saldo de la deuda, lo cual ha sido una de las principales preocupaciones para quienes pierden su empleo y no pueden hacer frente a sus compromisos financieros.

¿Los cobros se suspenderán de forma automática?

Según estimaciones del propio Infonavit, se prevé que al menos 100 mil personas por mes se verán beneficiadas con esta iniciativa. El objetivo, como subrayó Romero Oropeza, es evitar que la deuda de las familias aumente a tal grado que no puedan ponerse al corriente una vez recuperen su empleo. Además, esta iniciativa también representa una apuesta por el fortalecimiento del derecho a una vivienda digna, al evitar que las personas pierdan su patrimonio por causas externas como el desempleo.

Además, al suspender automáticamente el cobro, se eliminan trámites burocráticos que muchas veces impiden a los trabajadores acceder a los beneficios en el momento en que más los necesitan. La automatización de este proceso también garantiza que la medida llegue de manera oportuna y eficaz a quienes realmente la requieren.

Con información del El Heraldo

Política

Iniciativa para prohibir propaganda extranjera avanza en Senado; comisiones aprueban iniciativa en fast track

Legisladores de oposición acusaron censura en el proyecto que busca sancionar a quienes difundan propaganda extranjera

Publicado

en

La iniciativa pasará al pleno del Senado para su discusión y votación (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

La iniciativa de la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avanzó en el Senado. Las Comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes, así como de Estudios Legislativos, dieron el visto bueno al proyecto que será enviado para su discusión y votación en el pleno de la Cámara Alta. En el transcurso del proceso, opositores acusaron censura.

Con 29 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención, el proyecto fue avalado tras ser presentado por la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y ahora se perfila como un cambio significativo en la regulación de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.

Según detalló el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Cruz Álvarez Lima, esta nueva legislación establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) será la autoridad encargada de dirigir las políticas públicas en el sector. Entre sus principales facultades se encuentran la regulación, promoción y supervisión del espectro radioeléctrico, así como la gestión del acceso a redes e infraestructura tecnológica.

La iniciativa tuvo lugar tras la difusión de un spot del gobierno de los Estados Unidos

Uno de los puntos más destacados de la ley es la prohibición de transmitir propaganda política proveniente de gobiernos o entidades extranjeras, salvo aquella que tenga fines culturales o turísticos. Según explicó Álvarez Lima, esta medida busca proteger la soberanía comunicativa del país y garantizar que los beneficios de las telecomunicaciones lleguen a todos los sectores de la población.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum defiende su decisión de no ir al funeral del papa Francisco tras recibir críticas

Sheinbaum desestimó las críticas desatadas en redes sociales tras su decisión el martes de enviar a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves no ir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su ausencia a pesar de representar al segundo país con más católicos del mundo.

“No voy a ir a las ceremonias del papa Francisco y viene toda una crítica de por qué no voy. ¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Pues lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: ¿Dónde está la separación Iglesia-Estado? ¿Por qué está yendo a los funerales del papa Francisco?”, declaró la mandataria en su conferencia diaria.

La gobernante desestimó las críticas desatadas en redes sociales tras su decisión el martes de enviar a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo del gabinete, al funeral de Francisco el sábado en la plaza de San Pedro pese a que México tiene 98 millones de católicos, solo detrás de Brasil.

Su ausencia se volvió tendencia en X, donde analistas como Alberto Tavira lo consideraron un “mensaje de ingratitud innecesario para México”, mientras que la periodista Dolia Estévez lo vio como una “falta de sensibilidad y empatía”.

Sheinbaum asegura que ‘de todas maneras, va a haber crítica’

Otros críticos cuestionaron la decisión de Sheinbaum porque el pontífice la recibió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio.

“Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos, de todas maneras, va a haber crítica”, respondió la presidenta ante los señalamientos.

Sheinbaum evitó pronunciarse sobre el rumbo que debería tomar la Iglesia católica ahora y reivindicó la laicidad del Estado, aunque sí reconoció a Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y “su crítica al neoliberalismo y al consumismo”.

La inasistencia de la presidenta de México resalta también porque alrededor de 50 jefes de Estado o de Gobierno y 10 reyes asistirán el próximo sábado al funeral, según confirmó este jueves la Santa Sede. 

Entre los confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

“Yo no soy gringo”, hombre que corrió a trabajador de su jardinera en Mazatlán revela su versión de los hechos

José Ignacio Lizárraga Pérez aseguró que la jardinera en la que comía el trabajador está dentro de los límites de su propiedad

Publicado

en

Hace un par de días se publicó un video en TikTok en el que se mostraba el momento en el que un hombre que supuestamente era de nacionalidad estadounidense corre a un trabajador de la construcción de una jardinera en Mazatlán, Sinaloa, lo cual, generó una gran indignación y provocó distintas movilizaciones y tras estos hechos, el hombre señalado de haber humillado a un empleado ya salió a dar su versión de los hechos y a aclarar que no es norteamericano.

Fue durante una entrevista para el portal de Noroeste donde el licenciado José Ignacio Lizárraga Pérez explicó lo sucedido el pasado lunes 21 de abril y para empezar aclaró que “no es gringo ni quiere serlo”, además, mencionó que la construcción que se está realizando en la esquina de las calles Hamm y Avenida Cruz Lizárraga le ha generado distintos problemas desde hace al menos dos o tres años, incluso, señaló que su esposa recibió una indemnización de parte de la constructora debido a que le llenaron su carro de cemento.

El licenciado José Ignacio Lizárraga Pérez señaló que otro de los problemas constantes con los que tiene que lidiar es que los trabajadores diariamente salen de la obra a ingerir sus alimentos y se sientan justo en su jardinera, la cual, está ubicada dentro de los límites de su propiedad, así como en las entradas de su casa, la cual, también funciona como su oficina, además, señaló que algunos trabajadores se duermen en plena banqueta, sin importarles que obstruyan el paso y refiere que los trabajadores dejan mucha basura afuera de su propiedad por lo que considera que no debería estar batallando con este problema.

Respecto al video con el que se hizo viral hace un par de días, el licenciado José Ignacio Lizárraga Pérez, aclaró que en ningún momento utilizó groserías como lo reveló Jorge, el trabajador que fue retirado de la jardinera, además, señaló que la autora del video, la usuaria de TikTok identificada como Mayri Franco, sacó toda la situación de contexto, pues lo hizo ver “como un gringo humillando a un mexicano”, lo cual, le molestó pues aseguró que proviene de una familia de varias generaciones originaria de Mazatlán.

@mayrifranco Justicia!! @Mexico 🇲🇽 #libertad #mezicolindoyquerido ♬ sonido original – Mayri Franco

José Ignacio Lizárraga Pérez, quien es licenciado en Derecho y en Filosofía dijo sentirse completamente sorprendido por el poder de las redes sociales, además, dijo sentirse preocupado debido a que este fenómeno psicológico colectivo ya lo puso en peligro, haciendo referencia a las recientes manifestaciones que se realizaron frente a su propiedad donde incluso, le lanzaron huevos y otros objetos a su fachada.

Para finalizar, el licenciado José Ignacio Lizárraga Pérez reiteró que es un ciudadano pacífico, por lo que hizo un llamado a todas las partes involucradas a poner su granito de arena para poner orden, señaló que la empresa constructora debe asegurarse de que sus empleados tengan un espacio para que puedan comer y que no afecten a terceras personas de ninguna manera, además, considera que las autoridades municipales deben tomar medidas para evitar más daños en su propiedad, asimismo, señaló que no le interesa proceder legalmente, sino que solo quiere que se sepa la verdad para que cada persona pueda tener su propio criterio en torno a lo sucedido.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias