México
Inscripciones nivel básico hasta el 7 de enero
La Secretaría de Educación insta a completar el trámite antes de la fecha límite para evitar congestionamientos en línea.
Tijuana, B.C., a 26 de diciembre de 2023.- Las próximas semanas marcan el periodo final para asegurar un lugar en la educación básica. El 7 de enero es la fecha límite para realizar las inscripciones, y la Secretaría de Educación hace un llamado urgente a los padres de familia para completar el proceso antes de la mencionada fecha.
Según Miguel Alfredo Nuño García, delegado de Educación, el periodo de inscripción se extiende desde el 5 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024, enfocándose exclusivamente en el nivel básico, abarcando preescolar, primaria y secundaria.
“Eviten realizar el trámite el mismo 7 de enero; la página puede colapsar debido a la saturación. Les insto a que dediquen un momento durante las vacaciones para completar el proceso de manera tranquila”, advierte Nuño García.
Es esencial que los padres seleccionen tres escuelas de preferencia durante el proceso de inscripción, considerando la proximidad al domicilio o la posible presencia de hermanos en el plantel seleccionado. La página para llevar a cabo el trámite es www.educacionbc.edu.mx.
Nuño García subraya la importancia de la confirmación presencial de la primera opción entre el 1 y el 15 de febrero de 2024. Recomienda encarecidamente a los padres que visiten las instalaciones del plantel para realizar este paso crucial.
“Una vez que inscriban a sus hijos, es crucial que confirmen la elección en persona”, destaca Nuño García.
El delegado de Educación hace un llamado ético a los padres, instándolos a elegir sabiamente las tres escuelas más adecuadas para sus hijos. Destaca que cada elección impacta en la disponibilidad de espacio para otros estudiantes y hace un especial énfasis en evitar perjudicar a otros niños al seleccionar lugares que quizás no serán utilizados.
En total, hay aproximadamente 108,437 espacios disponibles, distribuidos entre preescolar, primaria y secundaria. Los padres cuentan con 2,254 plazas para preescolar, 15,593 para segundo y tercer grado de preescolar, 28,000 para primaria y 34,000 para secundaria.
La Secretaría de Educación se esfuerza por garantizar que cada niño tenga acceso a la educación y solicita la cooperación de los padres para hacer de este proceso un éxito para todos.
JC