México
Interjet los deja varados por 13 horas, pero no les resarcirá daños
Un vuelo de Interjet que iba de Tuxtla Gutiérrez a la CDMX fue cancelado luego de varias horas de demora por motivos climatológicos, por lo que la aerolínea podría no pagar por las molestias causadas a los usuarios.
Usuarios de Interjet que viajaban de Tuxtla Gutiérrez a la Ciudad de México quedaron varados más de 13 horas en el aeropuerto de esa ciudad chiapaneca desde la noche del jueves, luego que la aerolínea suspendió el vuelo con el argumento de mal clima.
El vuelo 2606 de Interjet estaba programado para partir a las 2:45 horas del jueves, pero a las nueve horas del viernes los viajeros aún se encontraban en tierra.
Empleados de mostrador de Interjet indicaron a los usuarios que el vuelo se encontraba demorado por 20 minutos, que luego se convirtieron en varias horas de demora y finalmente la aerolínea decidió cambiar de vuelo a los viajeros, a un vuelo que también tardó en llegar.
“Nos cambiaron el vuelo al 5603, que está programado a las 7:50 horas. Pero tampoco ha llegado el vuelo y estamos retrasados casi 12 horas aquí. Dormimos aquí, no nos dieron hospedaje, no nos dieron nada. Está tremendo y la atención, desgraciadamente los empleados no tienen ni idea de lo que está pasando; no nos pueden resolver, no tienen nada oficial, dicen que hablemos a un 01800… y que ahí nos dirán el motivo oficial por el que se canceló este vuelo”, relató a Radio Fórmula uno de los usuarios afectados.
Los usuarios conocieron que otras aerolíneas también tenían demoras en llegar a Tuxtla Gutiérrez, pero avisaron con tiempo de éstas a los paseantes y no dejaron de operar, mientras que Interjet canceló el vuelo durante la madrugada, pretextando para ello cuestiones climatológicas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que atendería a 84 pasajeros del vuelo 2606 para resolver su espera de más de 13 horas, hecho que contravino las nuevas disposiciones legales en la materia y que por tanto Interjet debería resarcir las afectaciones a los usuarios cuando existan demoras de más de horas.
La delegación de Profeco en Chiapas solicitó entonces un informe del estado climatológico que pudo haber afectado el vuelo de Interjet y prosiguió a abrir un expediente.
La Profeco también solicitará reportes a otras aerolíneas sobre las condiciones climáticas, ya que los usuarios de Interjet reportaron que otras empresas sí estaban volando a la Ciudad de México.
Interjet respondió más tarde que no recompensaría a los viajeros debido a que la causa del incidente obedeció a un problema de la naturaleza.
Notificó que sí ofreció el traslado en taxi a aquellos usuarios que hubiesen optado pasar la noche en un hotel. Interjet ofreció además alimentos ligeros y café, porque a su consideración no tuvo responsabilidad adicional de hacerse con costos adicionales por el retraso del vuelo.
Esta semana entraron en vigor las reformas a la Ley de Aviación, que aplica sanciones a las aerolíneas que mantengan a los pasajeros más de dos horas.
De acuerdo con la Ley de Aviación Civil, en demoras atribuibles a las aerolíneas durante las primeras dos horas de retraso, los usuarios deben recibir alimentos y bebidas, así como descuentos no menores al 7.5% del precio del boleto y no inferiores al 25% del boleto cuando la demora es mayor a cuatro horas. Cuando el retraso obedece a causas meteorológicas no aplican las indemnizaciones. (EL ECONOMISTA)
aal