México
Joyas, autos y propiedades: las declaraciones 3de3 de los candidatos de Edomex
En Edomex Josefina Vazquez Mota, aún no da a conocer su informe. Mientras que solo un candidato en Coahuila lo ha publicado y ninguno en Nayarit
Ciudad de México (La Silla Rota).- Tres de las y los candidatos electos a gobernador del estado de México: Delfina Gómez, de Morena; Alfredo del Mazo, del PRI y Juan Zepeda, del PRD dieron a conocer su #3de3, es decir, sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal al Instituto de la Competitividad (IMCO).
Sin embargo, hasta el momento, la candidata por el PAN, Josefina Vazquez Mota, aún falta por cumplir con la entrega de este informe.
Las declaraciones íntegras que pueden ser consultadas en la página oficial de 3de3. Aquí un resumen de ellas:
Alfredo del Mazo Maza
Según el informe de Del Mazo Maza anualmente tiene ganancias por 2 millones 528 mil pesos, de los cuales un millón 735 mil son por el sueldo y honorarios que percibió el último año como diputado federal y 308 mil pesos por actividad financiera.
El candidato prrista indicó tener cuatro departamentos, los cuales están ubicados en Huixquilucan, Cuajimalpa y dos más en Quintana Roo, el más costoso de ellos es el de la Ciudad de México, le fue donado en 2005 y tiene un precio de más de 13 millones de pesos.
Declaró tener dos vehículos, el más costoso es un Chevrolet modelo 2016 que adquirió de contado por un precio de 882 mil pesos; obras de arte valuadas en más de 2 millones pesos; joyas por 700 mil pesos; así como seis cuentas bancarias en México y una en Estados Unidos.
Delfina Gómez Álvarez
La candidata de Morena declaró ingresos anuales por un millón 205 mil pesos, los cuales procedieron de su labor como diputada federal durante el año pasado, la expresidenta municipal de Texcoco no señaló tener otro ingreso.
Gómez Álvarez declaró tener sólo una casa en Texcoco, Estado de México, valuada de 186 mil 627 pesos y la cual adquirió en 1991 a través de un crédito, también indicó tener un auto Nissan modelo 1997 con un valor de 79 mil 500 pesos, el cual también adquirió vía crédito.
La maestra señaló tener joyas valuadas por 184 mil pesos, la mayoría de las cuales compró de contado; además tiene seis cuentas bancarias en México, todas ellas por debajo de los 100 mil pesos; actualmente se encuentra en proceso de comprar una nueva propiedad en Texcoco.
Juan Manuel Zepeda Hernández
El perredista declaró ingresos anuales por 750 mil 891 pesos, los cuales percibió el año pasado por su cargo como diputado local en el Congreso del Estado de México, el expresidente municipal de Nezahualcóyotl no indicó tener otro ingreso.
Zepeda Hernández señaló tener sólo un terreno en San Miguel de Allende, Guanajuato, valuado en 69 mil 475 pesos, el cual adquirió de contado en el año 2007; también indicó tener un automóvil Audi modelo 2009, con un valor de 78 mil 500, el cual compró de contado.
El candidato del PRD declaró tres cuantas bancarias, dos de ellos por debajo de los 500 mil pesos y la otra por 100 mil pesos: no señaló tener joyas, obras de artes, o cualquier otro patrimonio en su declaración.
Josefina Vázquez Mota
Hasta el momento, la única que no ha subido su declaración 3de3, es la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota.
En Coahuila solo un candidato publicó su 3de3
En Coahuila, de los siete candidatos registrados, sólo el priista Migual Ángel Riquelme, que encabeza la coalición “Por un Coahuila Seguro, ha presentado su 3de3.
De acuerdo con su declaración gana 2 millones 86mil 249 pesos; de los cuales 936 mil 249 pesos al año es por su salario como ex alcalde de Torreón y 1 millón 150 mil pesos por actividades empresariales.
También declaró tener tres casas y un terreno todos ellos en la ciudad de Torreón, así como siete vehículos, del cual el más costyoso tiene un valor de 660 mil 300 pesos, un chevrolet Tahoe modelo 2013.
En Nayarit, ninguno de los ocho candidatos a gobernador ha manifestado a Transparencia Mexicana o IMCO su interés o disposición de subir su información.
“Hacemos una invitación a la ciudadanía a que exija la publicación de sus tres documentos a aquellos candidatos que buscan su voto. La participación de la ciudadanía desde 2015 ha consolidado una práctica que permite a la clase política mostrar su compromiso con el interés público y la rendición de cuentas mediante una acción concreta: la publicación de sus declaraciones #3de3”, informó Transparencia Mexicana a través de un comunicado.
Con información de Reporte Índigo y El economista
Política
Morena prohibe a sus militantes lujos y aviones privados; sancionará con destitución de militancia y bajar candidaturas

La dirigencia de Morena prohibió este domingo a su militancia lujos como joyas y el uso de aviones privados, además de otras acciones que podrían considerarse ostentosas.
De hacer ello, podrían ser acreedores a la destitución de militancias y se eliminaran sus candidaturas para cargos en procesos electorales, dijo la Secretaria del Partido, Camilla Martínez.
En el congreso nacional del partido que se llevo a cabo en el World Trade Center de la capital, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján dijo a medios de comunicación que se reforzarán los candados para seguir con la retórica de austeridad republicana que réplica Regeneración Nacional.
“Austeridad republicana, donde se habla de la sobriedad la humildad, la honestidad y se establece en conductas contrarias a estos principios”, dijo.
Agregó que también queda prohibido el uso indebido de recursos públicos, la renta de aviones privados, de vehículos, blindados, el turismo político, injustificado, de ostentación, de joyas, ropa de marca, autos, restaurantes de lujo y tratos exclusivos, prepotencias o humillación de eventos Oficiales o privados Ostentosos.
Con información de El Heraldo
México
Sheinbaum confirma que Trump propuso enviar militares de EU vs. cárteles: ‘No hace falta’
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente Trump ofreció que el Ejército de EU tuviera un papel activo en el combate al crimen organizado en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, intentó persuadirla para que las Fuerzas Armadas de aquel país ingresaran a territorio nacional para combatir a las organizaciones del crimen organizado.
Durante un evento público en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria confirmó lo revelado por el periódico The Wall Street Journal (WSJ) sobre la ‘presión’ que estaría ejerciendo el presidente Trump para que el Ejército de Estados Unidos tome un papel activo en México para enfrentar y desarticular a crimen organizado.
“El día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos que el presidente Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco”, comenzó.
“Quiero decir que es verdad que en algunas llamadas, pero no así como lo mencionan, dijo en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarles”, dijo la presidenta Sheinbaum.
Aunque, aseguró que rechazó la oferta de su homólogo, pues a su parecer “no hace falta”. En su lugar, la mandataria le hizo una petición a Donald Trump y mantuvo firme su postura que hace pública en cada evento público o cuestionamiento sobre la relación bilateral México-Estados Unidos.
“¿Saben qué le dije? No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende. No hace falta, se puede colaborar, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, precisó la mandataria sobre la llamada del 16 de abril.
Cuál fue la petición que hizo Sheinbaum a Trump y que parece actuar
La presidenta Sheinbaum agregó que le pidió a Donald Trump de su apoyo para evitar el tráfico de armas de fuego desde los Estados Unidos a México, las cuales terminan en los arsenales de los grupos delictivos mexicanos que usan para enfrentar a organizaciones antagónicas o a las fuerzas del orden.
Petición que aparentemente fue escuchada por el mandatario estadounidense, pues Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) dijo que había recibido una orden para combatir esta comportamiento delictivo.
“Le dije: si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México. Fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, concluyó la mandataria mexicana.
Con información de El Financiero.
CAC
México
CFE Internet para todos: Estos son todos los planes y paquetes que tiene disponibles

Una de las dudas más recurrentes que hay en torno al servicio de internet que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la de saber cuáles son los planes y paquetes que tiene disponibles, así como los múltiples beneficios que ofrecen, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que CFE Internet para todos tiene el objetivo de mejorar la conectividad en todos y cada uno de los rincones del territorio nacional y se puede acceder a este beneficio a través de un dispositivo para internet móvil de banda ancha (MIFI) o en dispositivos móviles con eSIM, incluso, se puede realizar la portabilidad para gozar de sus beneficios.

¿Cuáles son los paquetes que ofrece CFE Internet Para Todos?
De acuerdo con lo que se indica en el portal oficial de CFE Internet para todos actualmente se ofrecen distintos paquetes para los usuarios que cuenten con eSIM, los cuales pueden ser contratados por días, de forma mensual, semestral o anual y algunos de los beneficios que se ofrecen son redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitadas entre líneas CFE Internet, compartir internet como hotspot, no obstante, esto dependerá del tipo de plan que se elija.
- En el caso de los planes por días, el costo va de los 50 a los 100 pesos y se pueden obtener de 3 a 10 GB de datos.
- En los planes mensuales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 99 a los 295 pesos y se pueden obtener de 3 a 40 GB de datos para navegar en internet.
- En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 490 a los 1,390 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos para navegar en internet.
- En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 900 a los 2,450 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos de navegación.

Para tener internet portátil en el Módem de la CFE, el cual tiene un costo de 1,145 pesos, se deben realizar recargas de manera periódica y existen distintos planes de internet que se adaptan a todos los presupuestos pues dichos paquetes van desde los 5 GB a los 100 GB por mes, por lo que deberás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, además, dicho servicio se puede pagar de forma mensual, semestral o anual, los precios oscilan entre los 95 pesos hasta los 10, 290 pesos.
Es importante señalar que las recargas se pueden realizar en línea o también se acepta efectivo en los establecimientos autorizados para el funcionamiento de este programa.
Para obtener información más detallada sobre los paquetes disponibles se recomienda visitar el portal de CFE: Internet para todos o comunicarse vía telefónica al 55 2834 4800 o desde tu línea CFE Internet al *444.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
-
Policíacahace 11 horas
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
“Tu recuerdo vivirá en nuestros corazones”, despiden a Fernanda, fallecida por mordedura de araña violinista
-
Policíacahace 12 horas
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Tijuanahace 1 día
VIDEO| Tres personas atropelladas tras riña; policías detienen al presunto responsable
-
Policíacahace 23 horas
Hombre es asesinado en Terrazas del Valle
-
Tijuanahace 20 horas
Mustang termina dentro de la canalización en el parque Industrial El Florido; conductor abandona el vehículo
-
Tijuanahace 1 día
Nortec: Bostich + Fussible encendió la avenida Revolución con su música
-
Tijuanahace 15 horas
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana