México
Juez niega libertad a hijo de ‘El Señor de los Cielos’
Con la aprobación de la nueva miscelánea penal, Vicente Carrillo Leyva buscaba salir de la cárcel, donde cumple una sentencia de 7 años y medio.
Un juez federal negó dejar en libertad a Vicente Carrillo Leyva, alias El Ingeniero o El Vicentillo, hijo de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos.
El Juez Décimo Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales, Rubén Darío Noguera Gregoire, falló en contra de la solicitud del narcotraficante, quien pedía ser liberado de acuerdo a las modificaciones de la miscelánea penal en la que el lavado de dinero es un delito que ya no amerita prisión preventiva oficiosa.
Según fuentes judiciales, citadas por Reforma, el juez consideró que la reforma de justicia de 2008 estableció que no podían aplicarse las reglas del sistema oral a los juicios iniciados con el procedimiento escrito.
El Vicentillo fue sentenciado a 7 años 6 meses de prisión por lavar 1 millón 930 mil 357 pesos, entre 1998 y 2009, dentro del sistema financiero.
El juzgado instruyó que el fallo sea remitido al penal federal de Occidente, en Jalisco, para notificar personalmente al sentenciado.
Carrillo Leyva fue capturado por policías federales en 2009 en una casa ubicada en Lomas de Chapultepec.
Con información de La Silla Rota.
México
Secretaría de Salud confirma nuevos casos humanos de gusano barrenador en México
Los casos de gusano barrenador en humanos tienen síntomas similares a los contagios en animales; autoridades siguen con protocolos en Chiapas, Oaxaca y otros estados de México

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó dos casos de miasis humana causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax, su nombre científico) en Chiapas.
Se trata de una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, sumado al primer caso que se dio en un hombre de 50 años, del municipio de Tuzantán.
Ambos pacientes presentaron heridas infestadas por larvas de esta mosca, que se alimenta de tejido vivo.
Aumento de casos de gusano barrenador en animales y riesgo para humanos
Entre noviembre de 2024 y abril de 2025, Senasica ha confirmado 869 casos de miasis en animales en el sureste de México, siendo Chiapas el estado más afectado con 487 casos, seguido de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Oaxaca.
— Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (@SEDARPAVer) May 7, 2025
| En el Punto de Verificación e Inspección Paralelo 18, ubicado en Agua Dulce, reforzamos acciones de prevención, control y erradicación del gusano barrenador.
Estas estrategias zoosanitarias reafirma nuestro compromiso con la sanidad, la calidad y la competitividad.pic.twitter.com/toqaLceHmk
La presencia de animales infectados incrementa el riesgo de transmisión a humanos,especialmente en comunidades rurales donde el contacto con el ganado es frecuente.
Dos casos de gusano barrenador en Chiapas
La mujer de 77 años fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, donde se reporta estable. Presentaba una herida de 3×3 centímetros en la región parietal derecha, con exposición ósea y presencia de larvas que no pudieron ser recuperadas. Se ha iniciado tratamiento antibiótico y medidas de desinfección.
El hombre de 50 años desarrolló síntomas tras ser mordido por un perro en la pierna izquierda. Cuatro días después, notó la salida de larvas de la herida, acompañada de dolor intenso, enrojecimiento y fiebre.
Fue atendido en el Centro de Salud de Huixtla, donde se le extrajeron seis larvas. El diagnóstico fue confirmado mediante telediagnóstico taxonómico por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Nuevo caso en un equino de Oaxaca
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sedafer) de Oaxaca, Víctor López Leyva, confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en animales en la entidad.
Aunque no dieron más detalles se sabe que el contagio fue en el municipio de Matías RomeroAvendaño.
¿Qué es la miasis y cómo se transmite?
La miasis es una infestación parasitaria provocada por larvas de moscas que depositan sus huevos en heridas abiertas o mucosas de mamíferos. En el caso del gusano barrenador, las larvas emergen entre 12 y 24 horas después de la oviposición y se alimentan del tejido vivo durante varios días, causando daño considerable.
Aunque es más común en animales, los humanos también pueden verse afectados, especialmente en zonas rurales con alta densidad de moscas y presencia de ganado infectado.
Con información de ADN 40.
México
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana

La familia de Lizeth Yoana Henao Orjuela viajo miles de kilómetros desde su natal Colombia hasta Tijuana para buscar a Lizeth con el apoyo del colectivo de personas desaparecidas, Fuerzas Unidas, tras no saber del paradero de su familiar desde hace casi un año.
Lizeth Yoana de 34 años de edad y de nacionalidad colombiana, fue vista por última vez el 3 de julio del 2024 en la colonia Obrera, lugar en donde vivía.
Karen Vega, Líder del Colectivo Fuerzas Unidas mencionó que la información que han obtenido indica que Lizeth Yoana podría encontrarse con vida, por lo que el día de hoy harán un recorrido por los puntos donde han obtenido información, tales como la colonia Obrera y Zona Centro, lugares en los que también harán la pega de carteles.
“La familia está muy angustiada, vienen con miedo, es lamentable, pero tienen miedo de estar en Tijuana, porque les arrebató a su hija, quién venía en búsqueda de un futuro y de progresar”, señaló.
Wendy Henao, hermana Lizeth Yoana mencionó que el apoyo por parte de la Comisión de Víctimas para el traslado se requirió desde hace mucho tiempo atrás, pero nunca se tuvo una respuesta positiva, lo que volvió la situación más difícil y generó obstáculos para encontrar a su hermana con vida.
Compartió que en cuanto a la organización por parte de la Comisión de Víctimas tienen varias inconformidades, debido a que llegaron a Tijuana en un día inhábil y a que se les asignó el regreso el día viernes por la mañana, limitado el tiempo a solamente 3 días para realizar las diligencias correspondientes.
“Si me estás viendo, por favor haznos saber donde te encuentras, para que este tormento acabe, no hay vida, no hay paz, no hay sueño, no hay hambre, no existe nada, solo miro a la ventana y digo: hija ¿Dónde estás?, por favor mi amor vuelve a casa con tu familia y tu país”, expresó Maribella Orjuela, madre de Lizeth Yoana
Política
Yasmín Esquivel, la ministra que apuesta por una justicia sin privilegios en la boleta del 1 de junio
Durante los últimos 25 años, ha trabajado en distintos órganos de impartición de justicia

Con más de cuatro décadas de experiencia en el servicio público y un firme compromiso con la transformación de México, la ministra Yasmín Esquivel Mossa busca continuar su labor en favor de una justicia accesible, equitativa y libre de privilegios. Este 1 de junio, su nombre aparecerá en la boleta morada del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, donde podrá ser seleccionada como una de las cinco candidatas preferidas por la ciudadanía.

Esquivel Mossa hizo historia al convertirse en la primera mujer propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2019. Desde entonces, ha defendido una visión de justicia centrada en los derechos humanos, la equidad de género y la protección de los grupos más vulnerables.
Su trayectoria es testimonio de una vida forjada desde las instituciones públicas. Estudió desde el preescolar hasta la universidad en escuelas públicas, y ha cursado estudios de posgrado en México y en el extranjero, con especialidades, maestrías, doctorado y posdoctorado que respaldan su sólida formación jurídica.
Durante los últimos 25 años, ha trabajado en distintos órganos de impartición de justicia, como tribunales agrarios, de justicia administrativa y la Suprema Corte. También ha ocupado cargos en los tres Poderes de la Unión y en diversos niveles de gobierno, lo que le ha permitido tener una visión integral del sistema legal mexicano.
En cada una de sus responsabilidades, Esquivel ha promovido políticas públicas enfocadas en el bienestar de mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, pueblos indígenas y comunidades afromexicanas. Ha sido una impulsora activa de la legalidad, la transparencia y la lucha contra la corrupción, pilares que considera fundamentales para acercar la justicia a la ciudadanía.

La ministra enfatiza que México necesita un poder judicial autónomo, independiente y cercano al pueblo. “La justicia debe tener puertas abiertas para todas y todos, sin discriminación ni privilegios”, sostiene.
Para votar por Yasmín Esquivel este 1 de junio, las y los ciudadanos deberán identificar la boleta morada, localizar el número 08 junto a su nombre completo —Esquivel Mossa Yasmín— y escribir dicho número en el primer recuadro correspondiente.
-
Tijuanahace 1 día
Suspenderá CESPT agua en 13 colonias de Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
-
Policíacahace 1 día
Detienen a dos mujeres por robo en Bodega Aurrera de Tijuana
-
Policíacahace 20 horas
Portaba revólver que no era de cargo: detienen a policía comercial
-
Internacionalhace 22 horas
EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo
-
Tijuanahace 1 día
Automóvil se vuelca sobre Vía Rápida Poniente
-
Tijuanahace 2 días
Se registra volcadura sobre el Libramiento Rosas Magallón; dos personas resultan heridas
-
Tijuanahace 1 día
Accidente en la avenida Internacional deja a motociclista y peatón lesionados