¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Justicia para Fátima: Dan 170 años de prisión a feminicidas que secuestraron a la niña de 7 años

La pequeña Fátima Cecilia, de 7 años, fue secuestrada en 2020 al salir de su escuela; días después fue encontrada sin vida en Xochimilco

Publicado

en

A cinco años del secuestro y feminicidio de la niña Fátima Cecilia, de 7 años, este miércoles 30 de abril sus agresores fueron condenados a 170 años de prisión. 

Un juez dictó sentencia contra Mario ‘N’ y Giovana ‘N’ por los delitos de secuestro agravado y feminicidio. Sin embargo, el juicio contra los agresores de Fátima Cecilia inició en marzo de 2024, cuatro años después de secuestrar y asesinar a la menor de edad. 

La pequeña Fátima Cecilia, de 7 años, fue sustraída de su escuela en la alcaldía Tláhuac en febrero de 2020 y días después fue encontrada sin vida en Xochimilco.

¿Qué sabemos del feminicidio de Fátima Cecilia, niña de 7 años secuestrada en 2020?

Fue el 11 de febrero de 2020 cuando Giovanna ‘N’ se llevó a Fátima Aldrighetti Antón de la primaria en Xochimilco, aprovechando que la mamá de la menor llegó unos minutos tarde.

En la escuela estaba inscrito un hijo de la mujer. Giovanna ‘N’ llevó a Fátima a su casa, donde su esposo Mario ‘N’ se encontraba. En las imágenes se ve a la mujer caminando con Fátima de la mano,cerca de las 18:30 horas. Después, el sujeto abusó de la menor. 

El cuerpo de Fátima, de 7 años, fue encontrado en la alcaldía Tláhuac días después de su desaparición. La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que el cuerpo de la menor tenía signos de violencia sexual.

El juicio contra Giovanna y Mario por el feminicidio de Fátima Cecilia ha sido largo. Tras cuatro años de juicios orales, en noviembre de 2024, el juicio oral tuvo que reiniciarse porque la jueza que estaba a cargo del caso solicitó su retiro. El caso pasó a manos del juez Antonio Cortéz Mayorga en noviembre.

Además, Giovana y Mario fueron detenidos por el delito de cohecho tras intentar sobornar a los policías que los detuvieron, y las órdenes de aprehensión se giraron por delitos de secuestro agravado y feminicidio.

Con información de Quadratín.

México

Festejo de Día del Niño en Sinaloa deja 12 menores intoxicados

Doce alumnos de primaria fueron hospitalizados en Sinaloa tras manifestar sentirse mal durante el festejo del Día del Niño

Publicado

en

Al menos 12 menores de edad resultaron presuntamente intoxicados en Sinaloa, durante el festejo con motivo del Día del Niño.

Una escuela primaria del ejido San Diego en Eldorado solicitó auxilio cuando los estudiantes manifestaron sentirse mal tras ingerir bebidas.

Once de los menores fueron trasladados a un hospital local, en tanto que una niña de 6 años fue llevada al Hospital Pediátrico de Sinaloa.

La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que los once menores atendidos en el municipio fueron dados de alta horas después.

En tanto, la niña permaneció ingresada en el Hospital Pediátrico.

El secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González, detalló que los menores presentaron cuadros de agitación psicomotor, pero no pudo confirmar que se trata de intoxicación.

Pidió esperar los resultados de los exámenes toxicológicos.

Con información de El Universal y Los Noticieristas.

Continuar leyendo

México

Bebé muere por fuerte caída tras presunto descuido de encargado en guardería

El accidente ocurrió en la guardería Los Reyes en San Luis Potosí

Publicado

en

La Fiscal general del Estado, María Manuela García Cázares anunció la apertura de una carpeta de investigación para determinar presunta negligencia en una guardería privada de Matehuala, en el Altiplano potosino, luego de la caída de una bebé que me causó la muerte.

Los hechos ocurrieron en la guardería “Los Reyes” en la colonia Magisterial Los Reyes cuando el mismo 30 de Abril Día del Niño el Hospital General de Matehuala reportó el deceso de la menor de apenas 6 meses de edad.

“Se empezaron las investigaciones, hasta ahorita de lo que tenemos es el resultado de la necropsia que revela que la niña falleció a causa de un traumatismo cráneo encefálico por caída, entonces están realizando todas las investigaciones para saber dónde o a quien se le cayó la niña (…) en la guardería estaba una sola persona encargada de varios niños y se están realizando todas las investigaciones tratando de establecer quien fue quien probablemente haya cometido el hecho”, dijo.

Abren investigación por muerte de bebé

García Cázares manifestó que, también establecerán si se trata de un homicidio culposo o intencional y dependiendo de ello es la pena que se puede establecer, para ello ya están realizando todas las diligencias en el inmueble de la estancia. 

Los medios de comunicación de la región Altiplano reportaron que de acuerdo con testimonios de personas cercanas a la familia, la menor, identificada como Darían, habría sufrido una caída debido a un presunto descuido del personal a cargo. En tanto, el sepelio de la menor se llevó a cabo en el cementerio “Jardines de la Luz” con la presencia del papá que viajó desde Estados Unidos para sepultar a su hija.

Con información de El Heraldo de México.

Continuar leyendo

México

México sigue como el país más peligroso en Latinoamérica para ejercer el periodismo

La organización destaca en su informe anual el asesinato de 37 comunicadores desde el 2019

Publicado

en

México se mantiene un año más como el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido, principalmente, a la “creciente fragilidad de su ecosistema mediático”, advierte en su informe 2025 la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

México, donde de acuerdo con la organización, desde 2019 se han asesinado a 37 periodistas, se ubica en el lugar 124 de 180 naciones y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el escalafón 121.

A nivel mundial, el informe advierte que en un momento en que la libertad de prensa experimenta un preocupante declive en muchas partes del mundo, la presión económica se ha convertido en un factor importante, aunque a menudo subestimado,  que está debilitando seriamente a los medios. 

“Por primera vez en la historia del Índice, las condiciones para ejercer el periodismo son “difíciles” o “muy serias” en más de la mitad de los países del mundo y satisfactorias en menos de uno de cada cuatro”, señala.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias