México
La impunidad de Los Porkys irrita a México
La absolución de un joven rico por violar a una menor reabre las heridas de un caso que ha sacudido a la sociedad en el último año
Diego Cruz Alonso no llevaba la camisa puesta cuando salió del Mercedes negro recién estrenado pero la clave del caso fue durante mucho tiempo si ella llevaba minifalda. En un lugar exclusivo del Puerto de Veracruz (México), cuatro jóvenes, hijos de familias adineradas e influyentes, salieron de fiesta y decidieron que el remate de la noche podría ser Daphne Fernández, que en ese momento tenía 17 años. La subieron al coche y en la parte trasera abusaron de ella, según los testimonios de la víctima. Al llegar a una casa, el cabecilla del grupo la violó. Todavía los miembros de la pandilla no se apodaban Los Porkys. La absolución de uno de ellos esta semana ha reabierto las heridas de uno de los casos que más ha irritado a México en los últimos años.
Todo ocurrió en enero de 2015 pero la denuncia estuvo un año enterrada en la Fiscalía estatal. Los acusados seguían libres, ni una sola orden de detención en su contra. Hasta que llegó un momento en el que, como si una violación hubiera colmado la paciencia ante la impunidad de los más poderosos, la sociedad estalló. Un suceso local se convirtió en una batalla nacional por la justicia. Y la presión de la opinión pública sobre las instituciones ha sido el motor de acción fundamental para un caso destinado al olvido.
Hace exactamente un año, el padre de la víctima, Javier Fernández, filtró una serie de vídeos en los que los presuntos agresores confesaban su responsabilidad en lo ocurrido. Las imágenes se extendieron como la pólvora por las redes sociales y los medios de comunicación mexicanos. Ante el escándalo, el caso se reabrió. Aunque no fue suficiente: unos días más tarde, al menos dos de ellos pudieron huir del país, ya que no existía todavía una orden de detención en su contra. El hecho de que dos acusados de pederastia —un delito sancionado con hasta 30 años de prisión— hubieran podido cruzar las fronteras sin ningún impedimento disparó la indignación, hasta tal punto, que el Gobierno federal tuvo que tomar las riendas y pedir a la Interpol que los capturara.
El primero en caer fue Enrique Capitaine, cabecilla del grupo e hijo de un exalcalde de Nautla (al norte de Veracruz), una zona conocida por el trasiego de droga hacia el norte del país, Tamaulipas. Fue detenido en mayo del año pasado. Daphne lo señaló desde el principio como el que conducía el Mercedes y el que la llevó a su casa para violarla en el baño.
La Interpol detuvo al segundo en Madrid en junio del año pasado. Diego Cruz, vivía en una lujosa residencia de estudiantes del centro de la capital, donde las habitaciones cuestan entre 650 euros al mes hasta casi 800. La noche de su captura salía de fiesta con unos amigos e intentó mentir sobre su identidad. Después de meses de batallas legales en España para intentar frenar su extradición, la Audiencia Nacional decretó que fuera entregado a México. Ahora la misma Justicia que pidió su captura, ha permitido su absolución esta semana en México, aunque no es definitiva.
Según el testimonio de Daphne, Cruz, junto a su amigo Jorge Cotaita, le “tocó los senos, le metía sus mano debajo de la falda y le introdujo sus dedos por debajo del calzón y se los introdujo en la vagina”. Pese a ello, en una sentencia que ha desatado una oleada de críticas, el magistrado consideró que Cruz no tenía ninguna intención de “copular” porque él no se lo dijo directamente a la víctima. De manera que anula el delito de abuso sexual y por tanto pide su liberación inmediata.
Una jueza federal, que prefiere no dar su nombre, explica a este diario que el magistrado usó una jurisprudencia antigua, sin tener en cuenta el Tratado de Belém do Pará, al que México está suscrito y que exige una perspectiva de género. Además, la magistrada añade que el juez se equivoca al señalar el componente “lascivo”, cuando este no está recogido en el delito de pederastia. Y, debido “probablemente a una mentalidad machista, él entra a valorar si ella pudo haber huido de sus agresores, cuando eso ocurrió en un momento posterior al que se refiere el delito”.
El caso de los Porkys ha resucitado esta semana con esta última sentencia. De nuevo, la presión social ha acelerado la maquinaria institucional para frenar lo que parecía una puesta en libertad de uno de los presuntos agresores. El órgano de control de los jueces ha cesado al magistrado de su cargo para investigar si cometió algún tipo de irregularidad, como, por ejemplo, corrupción.
De los cuatro jóvenes implicados en la violación, sólo dos están en manos de las autoridades. Uno de ellos, el que iba con Cruz en la parte de atrás del coche, está prófugo. Y el último, Gerardo Rodríguez, logró librarse desde el principio con un amparo. La lucha contra la impunidad de los más poderosos la libra la opinión pública fuera de los tribunales.
Mientras que en España se produce una violación cada ocho horas, en México durante el mismo tiempo se perpetran 16. Y eso teniendo en cuenta que solo una de cada 10 se denuncia, según estimaciones oficiales. De Veracruz, el propio fiscal ha dicho que se trata de “la fosa más grande de México”, donde hay enterradas al menos 250 personas que aún no han sido identificadas. Una tierra donde su exgobernador, Javier Duarte, se encuentra prófugo y está considerado el político más corrupto de la historia del país, al menos, desde que se tienen registros. Nada hacía pensar que el abuso sexual de una menor de edad iba a poner patas arriba a todo un entramado institucional aparentemente diseñado para proteger a los amigos. La violación a Daphne Fernández ha evidenciado el tamaño de sus propias grietas.
EL ORIGEN DEL MOTE DE LA BANDA
Los Porkys, hijos de familias adineradas en Veracruz, que se paseaban exhibiendo su poder por las zonas más exclusivas de la entidad como auténticos mirreyes, fueron bautizados con el mote por su parecido con aquellos Porkys de Xalapa que marcaron el imaginario colectivo de los veracruzanos en los años noventa y principios de los 2000. Todos juniors o mirreyes, chicos de familias poderosas e influyentes de la región, hijos de empresarios y políticos, fueron señalados por la comisión de un crimen y exonerados después de las consecuencias penales. Aquellos mataron a un joven a golpes y, como los actuales, pese a estar implicados en el caso, lograron sortear la Justicia y cruzar las fronteras.(El País)
México
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Autoridades sanitarias confirman otro caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, ahora en un perro con herida abierta

A 72 horas de haberse confirmado el primer caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, la Secretaría de Salud estatal informó que la paciente, una mujer de 77 años, originaria de la ranchería Las Brisas, en el municipio de Tonalá, permanece hospitalizada bajo tratamiento médico en el Hospital Ciudad Salud de Tapachula.
El director de Salud Pública, Orlando García Morales, aseguró que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y presenta buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo por protocolo sanitario. La paciente recibe tratamiento con antibióticos, ivermectina y cuidados generales, y su estado es estable.
Activan cerco sanitario y encuentran miasis en un perro
Tras el diagnóstico, autoridades sanitarias activaron un cerco epidemiológico y realizaron una búsqueda casa por casa en la comunidad de la paciente. En el operativo se detectó un segundo caso de miasis, esta vez en un perro con una herida abierta.
García Morales explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que puede depositar hasta 500 huevecillos sobre heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido blando, formando túneles profundos que dan nombre a la enfermedad.
Las autoridades alertaron que esta plaga representa un grave riesgo para la salud pública y la industria ganadera, ya que su propagación podría afectar la exportación de animales por los efectos devastadores que puede causar en los rebaños.
Con información de Excelsior.
México
¡Se les acabó la fiesta! Rescatan a bebé de 3 meses; su abuela estaba intoxicada
Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades

Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades luego de un reporte ciudadano por ruido excesivo y presunto consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en un domicilio de Torreón, Coahuila. El caso fue calificado como posible omisión de cuidados.
A través de sus redes sociales, la Policía de Torreón explicó que, al llegar al lugar, varias personas huyerondel inmueble, mientras vecinos señalaron que al interior se encontraba el menor.
Atendimos el reporte de un bebé de 3 meses por presunta omisión de cuidados. La intervención fue por un reporte por ruido excesivo y consumo de bebidas alcohólicas en un domicilio. Al llegar varias personas huyeron, mientras que vecinos señalaron que al interior estaba el menor pic.twitter.com/lQ9KH4MQtC
— Dirección de Seguridad Pública de Torreón (@DSPMTorreon) April 22, 2025
Tras ingresar al domicilio, el bebé fue localizado en compañía de su abuela materna, quien aparentemente se hallaba bajo los efectos del alcohol y, presuntamente, de alguna sustancia ilícita.
La intervención fue atendida por personal de seguridad y de protección a la infancia, quienes resguardaron al menor y lo entregaron al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (PRONNIF) para su atención y valoración médica.
La abuela del bebé fue puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de omisión de cuidados, mientras se determina su situación jurídica y la del entorno familiar del infante.
Autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier posible situación de riesgo que afecte a menores de edad.
Con información de UNO tv.
México
Estados controlados por el CJNG encabezan homicidios en México
La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México

Cinco de las siete entidades que concentran la mayor cantidad de homicidios dolosos en México son territorio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 al 21 de abril de este 2025, las siete entidades más peligrosas del país son Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.
La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantiene su poderío criminal en cinco de las siete entidades más peligrosas.
Un mapa criminal elaborado por autoridades federales al comienzo del actual gobierno advierte que, de las entidades con más asesinatos en el último mes, el CJNG tiene controlado Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Los otros dos estados, Sinaloa y Baja California, se encuentran bajo el dominio del otro cártel más importante del país, el Cártel de Sinaloa y sus diferentes facciones.
Según informó la Secretaría de Seguridad federal, estas siete entidades suman 631 asesinatos en lo que va del mes de abril; es decir, más de la mitad de todos los homicidios que han ocurrido en México en este periodo de tiempo.
De los 631 homicidios cometidos en estas siete entidades, el 75 por ciento ocurrieron en zonas del CJNG.
“Como hemos informado en ocasiones anteriores, siete entidades concentran prácticamente la mitad de homicidios de todo el país, en este caso en lo que va de abril, el 51.5 por ciento se concentra en las siguientes entidades. En primer lugar está Guanajuato, que representa el 11.8 por ciento del total de homicidios a nivel nacional, sigue el Estado de México en segundo lugar con 8.2 por ciento del total nacional. En tercer lugar está Sinaloa con 6.9, le sigue Jalisco con 6.5 y Guerrero con 6.1, Michoacán con 6 y Baja California con 5.9 del total nacional”, explicó la titular del SESNSP, Marcela Figueroa en conferencia de prensa.
Pese a esta situación, explicó Figueroa, las cifras de homicidios registradas por las diferentes fiscalía estatales apuntan que hay una tendencia a la baja en este delito:
“Con estos datos preliminares de abril se aprecia una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso desde el inicio de la actual administración
“
CJNG, con control en las entidades más peligrosas pero con menos detenciones
Como documentó El Sol de México, desde que comenzó la actual administración federal en octubre de 2024 al inicio del mes de abril de 2025, el Gabinete de Seguridad ha detenido cinco veces más actores clave del Cártel de Sinaloa que del CJNG.
De acuerdo con un recuento realizado por El Sol de México, de 161 capturas de presuntos delincuentes de alto nivel anunciadas por el Gabinete de Seguridad entre octubre de 2024 y hasta el 3 de abril de 2025, 37 por ciento (60) fueron de asociados al Cártel de Sinaloa y sus facciones, y sólo siete por ciento (11) de presuntos integrantes del CJNG.
Esto, a pesar de que la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país se han cometido en territorios del Cártel Jalisco, fundado por el todavía prófugo Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’.
Con información de El Sol de México.
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Méxicohace 1 día
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Policíacahace 1 día
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Internacionalhace 3 horas
Joven va de vacaciones y es devorado por tiburón frente a turistas
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 1 día
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Tijuanahace 9 horas
Unidad de transporte público choca contra tráiler; pasajeros denuncian imprudencia del chofer