México
La PGR integra grupo de apoyo para investigar espionaje a periodistas y activistas: llamará al FBI, ONU y al IPN
El pasado 20 de junio, el diario New York Times reveló en un extenso reportaje que el Gobierno mexicano espiaba a personajes “incómodos”, entre ellos periodistas, intelectuales y activistas de alto nivel, por lo que los afectados presentaron una denuncia formal ante la PGR para que investiguen a las instancias federales involucradas, además solicitaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y a otros organismos internacionales, pedir medidas cautelares para su protección.
Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).–La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) integró un grupo de apoyo para investigar el presunto espionaje en contra de periodistas y activistas en México, el cual estará integrado por el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El pasado 20 de junio, el diario New York Times reveló en un extenso reportaje que el Gobierno mexicano espiaba a personajes “incómodos”, entre ellos periodistas, intelectuales y activistas de alto nivel, por lo que los afectados presentaron una denuncia formal ante la PGR para que investiguen a las instancias federales involucradas, además solicitaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y a otros organismos internacionales, pedir medidas cautelares para su protección.
Ricardo Sánchez, titular de la FEADLE, aseguró que para la investigación se solicitó el apoyo del FBI, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas; la Asociación Mundial de Operadores Móviles, con sede en Londres, Reino Unido y la Escuela Superior de Ingeniería, Mecánica y Eléctrica del Instituto del Politécnico Nacional (IPN).
En conferencia de prensa agregó que se solicitará a las autoridades de Canadá el apoyo para entrevistar a los expertos del Citizen Lab.
Informó que se solicitará a la empresa encargada de “Pegasus” y de otros tipos de programas que declare a qué gobiernos estatales u de otro de tipo de agentes ha entregado este equipo. Indicó además que ya se giraron órdenes para que las dependencias que usen estos softwares que guarden la información sobre el uso que se le ha dado.
A las empresas telefónicas, se les solicitará a el registro de llamadas de las víctimas de la vigilancia ilegal.
“El caso de una presunta intervención de comunicaciones a personalidades públicas ha ocurrido recientemente en otros países y estamos actuando dado esa experiencia internacional para ello se ha organizado un grupo de apoyo técnico”, dijo Sánchez. (SIN EMBARGO)
aal
México
Estiven descubrió una infidelidad de su esposa, confrontó al amante, pero terminó muerto
Estos hechos conmocionaron a los habitantes de la colonia Jorge Negrete de la alcaldía Gustavo A. Madero

Un hombre llamado Estiven Melchor murió en las calles de la colonia Jorge Negrete de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México luego de haber sido baleado por “El Pollo”, con quién previamente había tenido una confrontación física tras descubrir que era el amante de su esposa, además, en estos hechos resultó muerto otro hombre que aparentemente nada tenía que ver con estos hechos, por lo que el doble crimen ha provocado una gran conmoción entre los habitantes de la zona norte de la capital mexicana.
Este caso fue dado a conocer por el periodista Antonio Nieto, quien señaló que este desafortunado episodio se originó cuando Estiven Melchor, cuya edad se desconoce, descubrió que su esposa le estaba siendo infiel con un sujeto apodado “El Pollo”, quien también habitaba en la colonia Jorge Negrete, por lo que decidió salir a buscarlo y confrontarlo, lo cual, derivó en una pelea a golpes, sin embargo, esto solo hizo más grande la tensión entre ambos.
Se entera de infidelidad, confronta al “otro” y lo matan:
— Antonio Nieto (@siete_letras) May 23, 2025
Estiven Melchor se lió a golpes con el “Pollo” en la Jorge Negrete, @TuAlcaldiaGAM.
Después, “Pollo” lo buscó y le disparó mientras Estiven estaba con un amigo viendo su Mustang.
Estiven y su amigo murieron. pic.twitter.com/KZm0rwUElJ
“El Pollo” sorprendió a Estiven a balazos y lo mató
De acuerdo con la información difundida por el periodista Antonio Nieto, “El Pollo” no quedó conforme tras la pelea que sostuvo con Estiven, por lo que tomó un arma de fuego y salió a buscarlo, sin embargo, no pretendía una confrontación, sino que lo atacó directamente a balazos cuando este se encontraba en la calle revisando su auto Mustang junto a uno de sus amigos, quien también quedó expuesto al ataque, el cual, resultó mortal pues ambos perdieron la vida.
Los cuerpos de Estiven y de su amigo, cuya identidad no se ha revelado, quedaron tendidos sobre la banqueta y según la información presentada por el periodista Antonio Nieto, “El Pollo” fue detenido por las autoridades capitalinas y enfrentaría cargos por el doble homicidio.
Hasta el corte de esta redacción, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México no ha emitido información oficial en torno a estos hechos, sin embargo, se espera que sea en las próximas horas cuando se pueda ampliar la información en torno a este caso que provocó una gran conmoción entre los habitantes de la zona norte de la capital mexicana.
Con información de El Heraldo de Mexico.
CAC
México
Se extiende a cinco estados alerta por huracán Alvin
el meteorológico de Meteored, José Martín Cortés, explicó que Alvin puede formarse como tormenta tropical a principios de la siguiente semana

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene la vigilancia por una zona de baja presión en costas del Pacífico que posee un 70% de potencial ciclónico para formar a la tormenta tropical Alvin, que podría evolucionar al primer huracán de la temporada de 2025. Al respecto, la alerta para la población se ha extendido a cinco estados.
Ante la baja presión en el Pacífico, el meteorológico de Meteored, José Martín Cortés, explicó que Alvin puede formarse como tormenta tropical a principios de la siguiente semana frente a costas de:
- Guerrero
- Oaxaca
- Michoacán
Pero también agregó a
- Colima
- Jalisco
Por los efectos que el ciclón tropical puede tener para los puertos de esos cinco estados. Sin que hasta el momento se haya definido con claridad la trayectoria de Alvin en el Océano Pacifico mexicano.
⚠️Permanece la vigilancia en el océano #Pacífico por la formación de una zona de #BajaPresión que podría generar un #CiclónTropical la próxima semana frente a costas de #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán. Síguenos y mantente informado sobre su evolución⬇️ pic.twitter.com/BqdJIz58sK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 24, 2025
Frente frío y Alvin provocarán lluvias muy intensas en últimos días de mayo
Como parte del pronóstico meteorológico que el experto de Meteored hizo para los últimos días de mayo, señaló que un Frente Frío aunado a la formación ciclónica de Alvin provocarán lluvias muy fuertes y tormentas intensas que también provocarán un descenso en la temperatura a nivel nacional.
Desde la segunda semana de mayo una Ola de Calor se apoderó de todo México y duró casi 15 días con temperaturas extremas.
Sigue la formación del huracán Alvin EN VIVO | TRAYECTORIA
Con información de El Heraldo
México
EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México
El Consulado General de EE.UU. en Ciudad Juárez advirtió de sanciones a solicitantes de visa que busquen el denominado “turismo de parto”

Mujeres embarazadas en la frontera han comenzado a replantear sus planes de dar a luz en territorio estadounidense tras la advertencia del Consulado General de los Estados Unidos en la fronteriza Ciudad Juárez de sanciones a solicitantes de visado que busquen el denominado “turismo de parto”, según comentan expertos consultados por EFE.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre mujeres que históricamente cruzaban a El Paso (Texas) desde México para atender su parto. Algunas, como las que acuden a consulta en la unidad médica “Todos Somos Mexicanos”, ya han comenzado a modificar sus decisiones.
“Hemos visto un cambio. Hay más control prenatal aquí en la institución y también nos han comentado las pacientes que tenían ya todo listo para cruzar a atender a su bebé, pues que no, que en esta ocasión quieren o cambian todo su plan para tener sus hijos aquí en Ciudad Juárez”, afirmó la doctora Karen Garza, responsable del control prenatal en esa unidad.
A través de sus redes sociales, el consulado subrayó públicamente a comienzos de mes su postura de negar la visa a quienes busquen ingresar a EE.UU. con el propósito principal de dar a luz, con lo que sus hijos obtendrían la ciudadanía por nacimiento.
“Los oficiales consulares de EE.UU. están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan el sistema de migración de EE.UU. mediante el ‘turismo de parto’. Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, indicó.
Menor flujo de mujeres migrantes
La doctora Garza añadió que, desde finales del año pasado, el flujo de mujeres migrantes embarazadas que buscan atención médica ha disminuido alrededor de un 60 por ciento. Esto, dijo, puede estar relacionado tanto con la disminución en el tránsito migratorio como con las nuevas restricciones impuestas por el gobierno estadounidense.
La postura de las autoridades estadounidense ha sido calificada por algunos sectores como una medida que afecta derechos fundamentales y altera el dinamismo histórico de la frontera.
“El gobierno de Estados Unidos, a través del consulado, anunció que iban a estar impidiendo que personas de México o de otros países cruzaran específicamente a tener sus bebés en Estados Unidos. Esto, que era una práctica común en la frontera, ahora es visto como algo a evitar. Nosotros lo consideramos así como una falta al derecho a la vida”, expresó un activista local, que prefirió mantener el anonimato.
Las medidas también pueden tener un impacto negativo, advirtió, en mujeres migrantes que no necesariamente planearon dar a luz en Estados Unidos, pero que llegan embarazadas a la frontera y requieren atención médica urgente.
“En una situación difícil porque a veces, me imagino muchas están detenidas allá en centros de detención embarazadas. Sí, yo creo que es algo, es muy difícil que una ley, es muy difícil que una persona que tenga un poder, vea, político pueda ser más fuerte que la vida”, comentó el padre Javier Calvillo quien fue director de la Casa del Migrante de la ciudad por muchos años.
Mientras tanto, clínicas y hospitales en Ciudad Juárez se preparan para atender un mayor número de nacimientos. “Sí, sí, sí, de hecho ellas mismas lo manifiestan, que tenían pensado aliviarse en Estados Unidos y ahora están haciéndolo aquí en México pues por este cambio que hubo”, confirmó la doctora Garza.
La situación refleja una nueva etapa en la relación entre Ciudad Juárez y El Paso, ciudades que por décadas han compartido no solo vínculos económicos y culturales, en el marco de la restricción en las políticas migratorias por parte del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
Con información de EFE.
-
Méxicohace 2 días
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 1 día
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos
-
Policíacahace 11 horas
Ataque armado en fiesta del delegado del IMOS deja dos muertos y cuatro heridos; un menor entre los lesionados
-
Internacionalhace 18 horas
Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”
-
Internacionalhace 2 días
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 2 días
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 2 días
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Tijuanahace 2 días
Casa por casa llevan jornada de paz a familias vulnerables de Tijuana: gobernadora Marina del Pilar