México

La primera ciudad de turismo sostenible, estará en México

Publicado

en

Amaitlán, que significa “La tierra de reposo” en náhuatl, se está construyendo en la costa del Pacífico mexicano en una zona llamada “Isla de la Piedra”.

México está dando un paso importante en cuestión de turismo, y es que a pesar de que es uno de los destinos más populares en el mundo gracias al patrimonio cultural y culinario que tenemos, está por convertirse en el primer país en desarrollar la primera ciudad sostenible en el mundo.

El proyecto se llama Amaitlán (“La tierra de reposo” en náhuatl) y está siendo construida en una zona llamada la Isla de la Piedra en la costa del Pacífico, muy cerca de Mazatlán.

Este proyecto es único y aprovechando el privilegiado clima, contará con arquitectura  tropical combinada con tecnologías verdes y energías renovables que contribuyen a la protección de la zona. Además, Amaitlán aplicará el reciclaje, la gestión de residuos, zonas verdes, transporte limpio y un estilo de vida amigable con el medio ambiente para sus residentes y visitantes.

De hecho, otro de los atractivos del proyecto es que la ciudad tendrá un 70% de superficie verde, por lo que la naturaleza será la protagonista de todo.

El proyecto está a cargo del arquitecto Jaime Lerner, quien ha sido reconocido por las Naciones Unidas como “El mayor urbanista que la humanidad ha visto”. A través de este proyecto, Lerner desea probar que puede existir un equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la calidad de vida.

Amaitlán contará con zonas residenciales, zonas recreativas, hoteles, parques, escuelas y hospitales a lo largo de dos mil hectáreas que conforman el terreno. Gracias a su planificación cuidadosa, Amaitlán será capaz de reciclar el 100% de la basura generada y su agua.

(SDP Noticias)

Tendencia

Salir de la versión móvil