México

La Profeco te dice si un comercio virtual es confiable y te respalda

El monitor de tiendas virtuales permite a los consumidores revisar si estos sitios cumplen la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Publicado

en

¿No estás seguro de comprar en un comercio virtual? Pues la Procuraduría Federal del consumidor (Profeco) podría ser tu aliada para despejar dudas gracias a su herramienta de monitoreo de tiendas virtuales.

Este instrumento permite a los consumidores revisar si los sitios de los proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital cumplen con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

¿Cómo usar el monitor de tiendas virtuales de Profeco?
Al ingresar al sitio , el listado que aparecerá en pantalla será de las tiendas virtuales con mayores ventas; sin embargo, los usuarios pueden hacer búsquedas específicas.

Se pueden buscar los negocios de las siguientes formas: por nombre comercial o dirección electrónica y por giro.

Una vez se ingresan los datos de búsqueda, el sitio desplegará de forma automática los negocios que obedezcan a la información solicitada. El usuario puede consultar y comparar entre comercios los siguientes datos:

Si cuenta con medios de contacto

Exhibe el monto a pagar

Ofrece sus productos en moneda nacional

Especifica las características del bien, producto o servicio

Informa sobre las formas de pago

Tiene aviso de privacidad

Permite la cancelación de la venta

Informa sobre métodos de envío

También puedes encontrar un apartado de “ver más”, al dar clic en él se desplegará más información del comercio, como su razón social, giro, domicilio, teléfono, si el contenido de su sitio está en español, si solicita permiso para recibir publicidad y cuándo fue la última fecha de revisión de Profeco.

De acuerdo con el organismo de protección al consumidor, esta información brinda certeza y seguridad al conocer, antes de realizar una transacción electrónica, si el proveedor cumple o no con los elementos necesarios para proteger sus derechos, lo que ayuda a fortalecer el consumo inteligente.

¿Cómo inscribirse?

Si eres un comerciante y también quieres que tu tienda esté contemplada en el listado, la Profeco sugiere enviar un correo electrónico a monitordetiendas@profeco.gob.mc con el nombre comercial y dirección electrónica.

Con información de Expansión

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil