México
La quinta ciudad más violenta del mundo, Tijuana, recibirá a los presidenciables
La inseguridad en Baja California y otros estados fronterizos, así como la falta de propuestas, marcan el segundo debate presidencial.
Cinco de las diez ciudades con la mayor tasa de homicidios a nivel mundial en 2017 se ubicaron en México, y una de estas fue Tijuana, escenario del segundo debate presidencial que se realizará el próximo domingo 20 de mayo.
Tijuana es la quinta ciudad más violenta del mundo con mil 897 homicidios registrados en 2017 y un millón 882 mil 492 habitantes.
Los altos niveles de violencia en Tijuana no son nuevos. Fue justo en esta ciudad en donde previo a una elección presidencial, el candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado el 23 de marzo de 1994. Han pasado 24 años de eso y la violencia en Tijuana no llega a su fin, y la violencia política tampoco.
El secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor, reconoció en febrero que la década pasada el principal problema de la ciudad fronteriza era el control de las rutas para hacer llegar la droga a Estados Unidos, pero que ahora “el origen de la violencia está en la venta de estupefacientes en las calles, en el narcomenudeo”.
El diagnóstico de Sotomayor coincide con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). De acuerdo con el seguimiento del Observatorio, la tasa de narcomenudeo de Baja California el año pasado fue 350.34% mayor que la media nacional.
La analista en políticas de seguridad Lilian Chapa Koloffon cree que el indicador de narcomenudeo también depende de que el Estado se enfoque en perseguirlo y no es precisamente porque haya más, sino que hay muchos agentes federales persiguiéndolo.
Chapa coincide en que Tijuana tiene un problema de adicciones sin control y no hay “programas de salud pública para atender a una población que es de bajísimos recursos” y que tiene problemas graves de dependencia y que le roban hasta a su familia.
“En donde están los puntos de venta empiezan a haber robos porque si alguien quiere ir a comprar heroína o piedra, drogas que generan una adicción muy fuerte, algunas personas llegan y roban en las casas que están en los alrededores”, explica la especialista en entrevista con el HuffPost.
Los delitos de robos sí están aumentando, reconoce Lilian Chapa, además de que generan una percepción de inseguridad y mucho temor. De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano, en 2017, Baja California tuvo una tasa de robo con violencia 91.64% mayor que la media nacional; de robo de vehículo, 249.22%; y de robo a casa habitación, 271.45% mayor que el promedio nacional.
A esa entidad llegarán los candidatos a la presidencia en los próximos días, un estado donde las condiciones sociales siguen sin atenderse, pese a algunos esfuerzos de coordinación institucional de las fuerzas de seguridad durante el último año de la administración de Felipe Calderón.
Las condiciones sociales no cambiaron. Sí hubo movilización de sociedad civil, porque como en Ciudad Juárez es muy movida y hay muchos empresarios con compromiso social, por lo que llevaron casas de cultura con su dinero a Camino Verde y estos lugares con muchísima vulnerabilidad social. Ahora tienen una casa de cultura y es muy importante que exista eso, pero estructuralmente no se resolvió ningún problema.”
– Lilian Chapa Koloffon.
“Lamentablemente a estas alturas ya se alcanzaron los mil homicidios tan solo en Tijuana. El año pasado, esta cifra se alcanzó en agosto”, dijo Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, durante una conversación sobre migración, comercio exterior y seguridad transfronteriza previo al segundo debate presidencial.
Aunque el país entero está viviendo un crecimiento de la incidencia delictiva y es un problema nacional, con 6 de cada 100 homicidios en el mundo ocurriendo en México según el Instituto Igarapé, es “en los estados del norte del país (en donde) estamos viendo una descomposición sumamente importante”, explicó Rivas.
En otros estados de la República la situación no es muy distinta. En Tamaulipas, según el ONC, la tasa de homicidio doloso y feminicidio fue 170.83% mayor que la nacional, mientras que la de robo con violencia fue 91.64% mayor; la de robo de vehículo, 249.22%; y robo a casa habitación, 271.45%.
En Sonora, las cosas son muy distintas. En 2017, su tasa de homicidio doloso y homicidio culposo fueron de 5.78% y 13.5% mayor que la nacional, respectivamente. Al tiempo que en Chihuahua, su tasa de homicidio doloso, robo a casa habitación y narcomenudeo fue 123.29%, 41.5% y 495.79% mayor que la nacional, respectivamente.
La situación de seguridad es aún más crítica en determinadas zonas del país, tal es el caso de las entidades ubicadas en la frontera norte.
– Observatorio Nacional Ciudadano.
Las cifras del Observatorio Nacional Ciudadano también dan cuenta del aumento en Coahuila, en donde sus tasas de robo a casa habitación y narcomenudeo fueron de 10.53% y 201.98% mayor que la nacional, respectivamente. “En Coahuila es de llamar la atención el tema de las desapariciones, que podría ser un factor de que estemos viendo una disminución en los registros de homicidio”, explicó Rivas.
En Nuevo León, de acuerdo con cifras del ONC, las tasas de extorsión y narcomenudeo fueron de 201.99% y 39.65% mayor que la nacional, respectivamente.
Pese a que los estados del norte son los que concentran buena parte de los homicidios, “ninguna de estas ciudades tienen una estrategia de reducción del homicidio”, explicó Lilian Chapa.
“La crisis lejos de contenerse sigue creciendo”, señaló por su parte Rivas, mientras manifestó su preocupación sobre si las propuestas de los candidatos en seguridad fronteriza van a ser factibles.
“Crecer las instituciones de seguridad tiene que ver con dinero (recursos a programas) y eso en algún momento alguien lo tendrá que explicar”, concluyó Rivas.
Lilian Chapa coincidió en que los candidatos deben definir sus propuestas en materia de presupuesto y en planeación de políticas muy focalizadas a esa población que se encuentra abandonada.
Pese a que existen algunas propuestas de los candidatos en el tema de la inseguridad y la migración, que van desde la implementación de inteligencia y tecnología en la frontera para evitar que armas y dinero de grupos delincuenciales ingresen al país, hasta una mayor cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, “una revisión general de las plataformas electorales evidencia que las propuestas de los candidatos presidenciales son insuficientes ante la crisis de seguridad que enfrenta el país”, de acuerdo con el diagnóstico del Observatorio Nacional Ciudadano.
Para la especialista, el problema de la inseguridad no es una cuestión que solo se resuelva con policías, pese a reconocer que hay un déficit de las policías en Tijuana, así como en otras ciudades del país. “Si no tienes ningún programa para atender el problema de adicciones y de incorporación de jóvenes a grupos delictivos difícilmente lo vas a resolver”, concluyó. (/www.huffingtonpost.com.mx)
México
Este es el mejor regalo para mamá… y hoy es el momento perfecto para dárselo

Hoy, 10 de mayo, México celebra a millones de mujeres que con amor, sacrificio y fuerza incondicional han formado hogares, criado hijos y sostenido familias: es el Día de las Madres.
Desde temprano, las redes sociales se llenan de fotos con flores, desayunos sorpresa, mensajes emotivos y regalos envueltos en moños. Tiendas, restaurantes y centros comerciales están llenos de hijos e hijas que buscan darle a mamá “el mejor regalo”.
Y aunque muchos tienen la posibilidad de sorprenderla con un perfume, un celular o una cena elegante, no todas las familias pueden permitirse ese lujo.
Entonces, vale la pena preguntarse:
¿Si no hay dinero para un regalo, significa que no se ama a mamá?
La respuesta es: por supuesto que no.
Porque cuando el amor es sincero, no necesita envoltura.
El verdadero regalo que toda madre anhela no se compra. Se vive.
💬 Es ese “te quiero” dicho de corazón.
🤲 Es ese abrazo largo y sincero.
🕰️ Es ese rato juntos sin distracciones.
📄 Es esa nota escrita a mano que ella guardará para siempre.
Porque cuando no hay recurso, el alma se vuelve más creativa: se regala tiempo, palabras bonitas, detalles que tocan el corazón… y eso, muchas veces, vale mucho más que cualquier objeto.
Hoy, si tienes a tu mamá cerca, hazle sentir que la amas, con lo que tienes, desde donde estás. Y si ya no está contigo, honra su amor con lo que haces cada día.
🌷 Feliz Día de las Madres.
Policíaca
Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok
El novio de la famosa influencer ha sido detenido por autoridades de Nuevo León

Tras varios días de estar hospitalizada la bebé de Lupita TikTok, diversos medios han señalado que la menor podría presentar muerte cerebral, sin embargo, sus padres han negado esta información a través de redes sociales, incluso hace unas horas revelaron que habían bautizado a la menor.
Ante esta situación, otra preocupación se suma a la vida de Lupita TikTok, pues, de último momento ha trascendido que Ricardo “N”, pareja de la influencer y padre de la menor ha sido detenido por las autoridades de Nuevo León.
¿Por qué detuvieron a Ricardo “N”?
De acuerdo con medios locales, Ricardo “N”, actual pareja de Lupita TikTok y padre de Karely Yamileth, la bebé que se debate entre la vida y la muerte desde el pasado 27 de abril, fue detenido este 10 de mayo de 2025, así lo informaron las autoridades del Estado de Nuevo León.
De acuerdo con la información que trasciende en diversos medios de comunicación locales y redes sociales, Ricardo “N” fue detenido por el delito equiparable a la violación contra una persona con vulnerabilidad cognitiva o discapacidad intelectual.
Hasta la redacción de esta nota, ni Lupita TikTok ni tampoco James Flores, manager tanto de la influencer como de Ricardo “N” han salido a confirmar o negar dicha información, por lo que se espera que en las próximas horas.

La última publicación de Ricardo “N”
El pasado 7 de mayo, Ricardo “N” a través de su página oficial de Facebook, compartió una fotografía de él mismo y en ella escribió que iban a bautizar a la pequeña Karely. Un día después, el 8 de mayo publicó una historia en su Instagram en donde mostró el kit de bautizo de la pequeña y aseguró que ya había quedado bautizada su hija.
Desde entonces, el novio de Lupita TikTok no ha publicado nada en sus redes sociales. Se espera que sea através de éstas en donde se dé a conocer más detalles de la situación legal de Ricardo “N”.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
México
‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres
La presidenta Claudia Sheinbaum envía un ‘muy cariñoso y sentido’ mensaje por el Día de las Madres; reitera que ‘es tiempo de mujeres’

La presidenta envió un mensaje “muy cariñoso y sentido”, además de un abrazo a las madres mexicanas.
¡Feliz Día de las Madres! pic.twitter.com/iWhDeJnuTp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 10, 2025
“Valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días, a la familia, decirles que hay que cuidar a la mamá, la mamá no sólo nos cuida, nosotros también debemos cuidar a las mamás. Tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió:
“Cuidemos a las mamás no sólo el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año, decirle a las mujeres, a las mamás que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos, un abrazo muy fuerte a las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado, y felicitarla mucho por inculcarme valores. Por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amos y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que Viva México”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Día de las Madres en México
El Día de la Madre en México es una de las celebraciones más arraigadas y significativas, festejada anualmente el 10 de mayo sin importar el día de la semana en que caiga.
Esta fecha se estableció en el país en 1922, impulsada por el periodista Rafael Alducin, lo que la convierte en una tradición de más de un siglo. Es un día dedicado a honrar y reconocer el papel fundamental de las madres en la familia y la sociedad, caracterizado por reuniones familiares, comidas especiales, regalos y demostraciones de afecto. La celebración trasciende lo meramente comercial, siendo una oportunidad para expresar gratitud y fortalecer los lazos familiares.
Desde una perspectiva económica, el Día de la Madre representa una de las temporadas de mayor consumo en México, solo superada por la Navidad. El comercio minorista y los servicios, como restaurantes, floristerías, joyerías y tiendas departamentales, experimentan un notable incremento en sus ventas.
Por ejemplo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó que esta festividad genera una derrama económica significativa, previendo para 2024 ventas superiores a los 70 mil millones de pesos en todo el país, lo que subraya la importancia de esta fecha para la economía nacional.
Demográficamente, las madres constituyen un pilar central en los hogares mexicanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había 35.2 millones de mujeres de 12 años y más que eran madres. De este total, el 72.3% eran madres con una sola unión conyugal, mientras que el 15.6% se encontraban en unión libre. La edad promedio de las madres era de 45 años y el número promedio de hijos nacidos vivos era de 2.2.
Estas cifras evidencian la diversidad de roles y situaciones en las que se desarrollan las madres en México, reafirmando su rol insustituible en el tejido social del país.
Con información de López Doriga.
CAC
-
Méxicohace 2 días
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 2 días
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
-
Policíacahace 1 día
‘Los Chapitos’, a un paso de ser testigos estrella de EU contra ‘El Mayo’, Caro Quintero y cómplices
-
Tijuanahace 2 días
Acompaña Ismael Burgueño a docentes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en celebración del Día de las Madres
-
Policíacahace 24 horas
Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok
-
Policíacahace 23 horas
Policía Municipal asegura a presuntos integrantes de célula delictiva en operativo en Zona Norte
-
Méxicohace 2 días
Caso Carlota: Dan 5 meses más para realizar investigación; ella y sus hijos se mantienen en prisión preventiva justificada
-
Espectáculoshace 2 días
Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán