México
La refinería de Dos Bocas no estará lista durante el sexenio de AMLO: fuentes
Dependerá de su sucesora, Claudia Sheinbaum, arrancar las operaciones de la nueva refinería cuando asuma la presidencia de México el 1 de octubre.

Es poco probable que la petrolera mexicana Pemex produzca algún combustible para motores comercialmente viable en su nueva refinería Olmeca antes de que acabe el año, dijeron cinco fuentes, pese a la presión para que esté lista cuando termine el gobierno del presidente saliente.
El mandatario, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la refinería con capacidad de procesamiento de 340,000 barriles por día (bpd) en julio de 2022 y construida en su estado natal, Tabasco, calificándola de crucial para la autosuficiencia energética de México.
Sin embargo, los retrasos en la construcción de la refinería en el puerto de Dos Bocas, cuyo costo se ha más que duplicado a unos 16,800 millones de dólares, significa que dependerá de su sucesora, Claudia Sheinbaum, intentar hacer realidad ese sueño cuando asuma la presidencia de México el 1 de octubre.
Apenas la semana pasada, el director general de la estatal Pemex, Octavio Romero, insistió que la refinería trabajaría “a plena capacidad” en julio.
Ahora, cinco fuentes familiarizadas con las operaciones dijeron a Reuters que era imposible cumplir esos objetivos y que se habían exagerado los avances de cara a las elecciones presidenciales de junio. Ni Pemex ni la oficina del presidente respondieron a las peticiones de comentarios.
Dos fuentes con conocimiento detallado de las operaciones dijeron que los ingenieros seguían trabajando en partes separadas de la refinería y que después enfrentarán el reto aún mayor de unirlas. Una de las fuentes, un ingeniero, describió este último paso como un proceso enormemente complejo y “agonizante” de ensayo y error que lleva meses.
La otra fuente, también ingeniero, dijo que en el escenario más optimista la primera de las dos líneas de producción de la refinería estaría lista entre octubre y noviembre.
“Técnica y operativamente van muy bien, el problema son las expectativas creadas”, dijo. Añadió que la información compartida públicamente por los funcionarios no toma en cuenta “criterios técnicos” sobre el funcionamiento de una refinería.
Funcionarios de Pemex habían intentado demostrar que la refinería estaba operativa llevando un cargamento de un destilado con alto contenido en azufre a la refinería Olmeca para convertirlo en diésel de ultra bajo azufre (DUBA), pero éste no se produjo a partir de petróleo crudo, como está previsto cuando la refinería trabaje.
Las partes que aún necesitan desarrollo incluyen la planta de craqueo catalítico, donde las fracciones pesadas del petróleo se convierten en productos más ligeros, y la planta de hidrodesulfuración, donde se elimina el azufre a altas presión y temperatura. Otro reto para los ingenieros será la planta de coquización, que procesa los residuales, según la fuente.
Orgullo nacional
La refinería es, por mucho, el mayor de varios proyectos energéticos con retraso y las dos fuentes dijeron que México no seguiría adelante con los recortes de exportación de cientos de miles de barriles de petróleo crudo y continuaría importando diésel y gasolina en su lugar. Ninguna de las fuentes dijo que la construcción de la refinería fuera intrínsecamente defectuosa y que es demasiado pronto para determinar cómo afectará el retraso a las finanzas públicas porque no se conocen los márgenes de refinación.
Expertos independientes sostienen desde hace tiempo que Pemex, motivo de orgullo nacional para muchos mexicanos, debería de haber invertido en la más rentable exploración y producción, en lugar de refinación.
Las fuentes señalaron que también existe preocupación por la premura con la que se está llevando a cabo el proyecto y por el hecho de que se haya exagerado su progreso por motivos políticos, lo que ha perturbado a los mercados.
En marzo, Pemex ordenó a su brazo comercial que cancelara las exportaciones de 436,000 barriles de crudo que decía necesitar para las refinerías nacionales. En abril, anunció recortes en las exportaciones de otros 330,000 barriles, sólo para dar marcha atrás poco después.
A mediados de mayo, Pemex sólo solicitó 16,300 barriles diarios de crudo para la nueva refinería Olmeca, apenas el 1% de lo que bombea la empresa estatal y menos del 5% de su capacidad esperada.
Una de las fuentes, un comerciante familiarizado con el programa de exportación, dijo que la refinería estaba tan retrasada que ahora ni siquiera era capaz de recibir una carga tan pequeña. A pesar de ser productor de crudo, México importa la mayor parte de sus combustibles para motores.
El año pasado, exportó crudo con valor de más de 31,000 millones de dólares e importó diversos tipos de productos de hidrocarburos -incluidos gasolina y diésel- por poco menos de 31,000 millones de dólares. López Obrador, quien se ha empeñado en rescatar a la endeudada Pemex y hacer que México sea autosuficiente en energía, había prometido poco después de asumir el cargo a finales de 2018 que la refinería se construiría en un tiempo récord de tres años.
Las propuestas de varias empresas privadas fueron consideradas demasiado caras y López Obrador argumentó que los ahorros de su lucha para erradicar la corrupción harían que la refinería fuera más barata. El precio final, sin embargo, será mucho más alto que esas ofertas. En otro revés para su agenda, las nuevas plantas de coquización destinadas a aumentar la eficiencia de dos refinerías más antiguas en Tula y Salamanca tampoco están listas, dijeron dos fuentes distintas.
Las otras refinerías de Pemex -incluida una que entró en funcionamiento hace 118 años- tienen dificultades para procesar eficientemente el crudo pesado Maya que bombea Pemex. Dejan al país con volúmenes de combustóleo altamente contaminante que son tan grandes que superan la producción de gasolina y diésel.
Este residuo, considerado por las normas internacionales demasiado sucio para casi cualquier otro uso, ha sido quemado durante mucho tiempo por la también estatal CFE para generar electricidad, lo que es especialmente perjudicial para la calidad del aire.
Con información de Expansión
JE
México
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses

Ricardo Ruíz Velasco, alias ‘RR’, ‘El Doble R’ o ‘El Tripa’, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería el responsable del asesinato de Valeria Márquez, la influencer que fue atacada durante una transmisión en vivo este martes en Zapopan, de acuerdo con la primera línea de investigación del caso.
De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que ‘RR’ se molestaba con la influencer porque recibía regalos caros de sus fans.
Horas antes del asesinato, Valeria Márquez publicó en sus redes un video presumiendo que recibía un costoso regalo. Posteriormente, un hombre que se hizo pasar por repartidor llegó a la estética de Valeria y le disparó, logrando dos impactos, uno en el tórax y otro en la cabeza. La mujer perdió la vida de forma instantánea.
Ricardo Ruíz Velasco es líder del Grupo Élite del CJNG, el grupo que enfrenta una cruenta guerra contra el Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato.
‘El Doble R’, implicado en asesinato de ‘El Pirata de Culiacán’
Este no es el primer caso en el que el nombre de Ricardo Ruíz Velasco se relaciona con el asesinato de una mujer. En 2012, participó en el homicidio de la venezolana Daisy Ferrer Arenas, cuyo cadáver fue localizado en un canal de aguas residuales en calles de la colonia Oblatos, en Guadalajara.
Además de estar implicado en el asesinato de Juan Luis Lagunas, conocido como ‘El Pirata de Culiacán’.
‘RR’ habría cobrado venganza por los insultos que ‘El Pirata de Culiacán’ lanzó contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ejecución de ‘El Pirata de Culiacán’ ocurrió el 19 de diciembre de 2017 dentro de un bar, ubicado en los límites de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, en Jalisco.
¿Cómo fue el asesinato de Valeria Márquez?
Lo cierto es que en las últimas horas ha consternado la noticia de su muerte, especialmente porque todo ocurrió de forma trágica y durante una transmisión en vivo que ha conmocionado a la audiencia en general.
La influencer llevaba a cabo sus actividades cotidianas como de costumbre; el 13 de mayo fue cuando la atacaron estando en su local llamado ‘Blossom the beauty lounge’, que está ubicado sobre avenida Servidor Público, colonia Real del Carmen, del municipio de Zapopan.
Momentos antes de la agresión ella estaba en una transmisión en vivo, mientras charlaba de diversos temas con sus seguidores, así como con compañeras del negocio; sin embargo, el ambiente lucía alegre hasta entonces.
Con información de Milenio.
México
Jóvenes incendian autos como parte de un reto viral
¡Y todo por los likes! El reto viral implementada por jóvenes menores de edad en Hermosillo

Las autoridades de Sonora identificaron una peligrosa modalidad de reto viral implementada por jóvenes menores de edad en Hermosillo, que consiste en incendiar vehículos para después firmar el acontecimiento y publicarlo en las redes sociales.
Joven detenido por reto viral de incendiar autos
El fiscal general del estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez, dio a conocer la situación, en la que registran a un adolescente detenido por el delito de daños.
“Le llaman un reto, que es poner una botella de gasolina en la parrilla del vehículo, hacerla incendiar y correr, y filmar después el daño causado”, dijo.

Salas Chávez calificó dicha práctica como irresponsable, en tanto buscarán responsabilidad para los padres o tutores.
Son menores de edad y serán puestos a disposición de un juez en cuanto tengamos las órdenes de aprehensión correspondientes. Por supuesto, estamos también viendo la posibilidad de corresponsabilizar civilmente a los padres de familia de estos jóvenes”, anotó.
Identifican a más involucrados
Finalmente, declaró que han identificado a tres jóvenes involucrados en los incendios parciales de vehículos, los cuales se han registrado mayormente al norte de la capital sonorense.
“Lo llaman un reto, que consiste en colocar una botella con gasolina en la parrilla del vehículo, prenderle fuego, correr y filmar después el daño causado”, explicó Gustavo Rómulo Salas Chávez, fiscal de Sonora.
El fiscal informó que ya hay un menor de edad detenido relacionado con estos hechos y que cuentan con información sobre otros posibles involucrados.
Con información de UNO tv.
Política
INE puede cancelar triunfo de candidatos judiciales que hayan cometido delitos
El INE verificará que ningún candidato judicial que gane la elección sea deudor alimentario o esté prófugo de la justicia

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el procedimiento que llevará a cabo el INE para verificar que los candidatos a ministros, magistrados y jueces que ganen la elección no hayan cometido algún delito de género o se encuentren prófugos de la justicia. En caso deencontrar sentencias o estar sustraídos de la justicia, puede proceder a anular triunfos.
¿Por cuáles delitos se puede anular el triunfo a un magistrado?
En sesión pública, los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera que confirma el acuerdo del INE, por el que se hará la revisión para corroborar que ningún candidato ganador haya sido sentenciado por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
El magistrado Fuentes Barrera afirmó que no se puede entregar una constancia a las personas que son inelegibles, por lo que, dijo, “es indispensable que el INE verifique que quien obtenga la mayoría de votos sea efectivamente elegible”.
“Aquí la lógica es sencilla: no se puede declarar válida una elección que en su culminación desemboca en una inhabilitación, no puede entregarse una constancia de mayoría a quien legalmente no puede ocupar el cargo”, dijo.
Candidatos tenrán que presentar certificados
Respecto a la obligación que impuso el INE a todos los candidatos para que presenten un certificado de no deudor alimentario y una carta bajo protesta de decir verdad en la que declaren no haber sido condenados por violencia de género ni estar prófugos de la justicia, el magistrado Felipe Fuentes dijo que “no es una carga excesiva, es una condición mínima de responsabilidad pública”
El magistrado concluyó que el procedimiento avalado por el INE para verificar la elegibilidad de los candidatos no invade facultades del Senado de la República ni de los Comités de Evaluación, pues la Constitución establece que al INE le corresponde “efectuar los computos de la elección, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas”, así como declarar la validez de la elección.
“Aquí no hay una invasión de atribuciones ni duplicidad de tareas sino una colaboración funcional entre instituciones del Estado Mexicano, conforme a lo que ordena el marco constitucional vigente. Lo que está en juego no es quién hace qué sino como se garantiza que quien resulte electo cumpla cabalmente con los requisitos de elegibilidad que exige la Constitución”, dijo.
En tanto, la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, dijo que con la revisión “se potencializan los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia al impedir que candidaturas que hayan incurrido en determinados ilícitos en esa materia puedan acceder a un cargo público, a pesar de haber triunfado en las urnas”.
Con información de El Sol de México.
-
Méxicohace 24 horas
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 17 horas
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 22 horas
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 1 día
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 15 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 1 día
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Espectáculoshace 2 días
Muere la bebé de Lupita TikTok tras varios días hospitalizada; esto sabemos de su muerte
-
Méxicohace 23 horas
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio