México

La reforma, en juego en 2018: SEP; hoy, nuevo modelo educativo

Publicado

en

Si México logra tener educación de calidad en el siglo XXI, podrá enfrentar con éxito las amenazas que vengan del exterior.

Lo anterior dijo en entrevista el secretario Aurelio Nuño; quien señaló posibles además riesgos de cara a la sucesión.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que de las 13 Reformas Estructurales impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la Educativa es la más importante para México, porque va al fondo y permitirá la transformación de la vida de los mexicanos.

“Si México logra tener educación de calidad en el siglo XXI, va a poder triunfar frente a quien sea y donde sea; las amenazas que vengan del exterior México las va a poder enfrentar con mucha mayor fortaleza, porque va a poder explotar al máximo el talento y los conocimientos de los mexicanos”, dijo el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), previo a la presentación del nuevo modelo educativo, este lunes.

Nuño Mayer alertó, sin embargo, que ante la eventualidad de que gobierno distinto al priista gobierne México a partir del próximo año, la Reforma Educativa no está del todo protegida.

“Y si por alguna razón llegara algún gobierno que no comparte o que no está de acuerdo con esta transformación educativa, y no pudiera hacer cambios legales, pero decidiera dejar de trabajar en favor de la reforma, la puede meter en muchos problemas.

El secretario de Educación dijo que será dentro de diez años cuando reflejen los primeros resultados de todo lo que implica la Reforma Educativa, como obtener mejores calificaciones en pruebas internacionales como la PISA.

Explicó que con la presentación del nuevo modelo educativo vendrán tres procesos muy importantes: la construcción de nuevos planes y programas de estudio; la preparación de nuevos libros de texto, y la formación continua y la capacitación de todos los maestros. (PUENTE LIBRE)

Tendencia

Salir de la versión móvil