México
La reputación del aguacate mexicano esta en riesgo en EU
Una interrupción arbitraria de las operaciones ha causado un retraso de la cosecha de al menos 25,000 toneladas, denuncia la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.
La exportación de aguacate nacional a Estados Unidos está en riesgo, advirtió este viernes la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
Desde el pasado 28 de septiembre un “grupo de personas” tomó ilegalmente las instalaciones de la APEAM en Michoacán y ha impedido que los aguacateros de la entidad cosechen, transporten y Exporten sus productos, expuso la organización en un desplegado.
Afirmó que debido a que no se han surtido los pedidos a Estados Unidos las grandes cadenas con las que tienen convenios han eliminado de sus menús platillos elaborados con aguacate, y ya han cancelado convenios que tenían con los productores mexicanos.
“Esto causará una disminución muy importante en los volúmenes demandados de nuestra fruta y el desperdicio de años de trabajo y millones de dólares invertidos para construir nuestra reputación, desarrollar la demanda del producto y lograr la confianza del importador”, agregó la APEAM.
Sostuvo además que los aguacateros de Michoacán están siendo amenazados, por lo que la exportación a Estados Unidos está en riesgo, al igual que los empleos y la economía local.
“La interrupción arbitraria de las operaciones de nuestra industria ha causado un retraso de la cosecha de al menos 25,000 toneladas (…) este paro en las cosechas ha dejado sin trabajo a más de 10,000 jornaleros y a más de 700 choferes transportistas, a cientos de trabajadores de las empacadoras y empleos indirectos que dependen de la industria”, aseguró.
En 2015, los envíos de aguacate al exterior sumaron poco más de 1,800 millones de dólares, en donde los envíos a Estados Unidos representaron poco más de 1,500 millones de dólares.
Con información de Expansión.