México
Lanza AMLO ultimátum a PRD, PT y MC: alianza ahora o voy solo en 2018
El tabasqueño invita al sol azteca, PT y MC a declinar a favor de Morena; presidencia perredista niega que ir detrás de otro partido sea la única opción
Andrés Manuel López Obrador amagó al PRD, PT y MC a que declinen a favor de Morena en las elecciones del Estado de México, Veracruz, Coahuila y Nayarit, o de lo contrario no irán aliados en las elecciones presidenciales de 2018.
En Compostela, tras un evento de campaña con el candidato de Morena al gobierno de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, el tabasqueño expresó que “si hay cariño [de los otros partidos] que ya empiecen a manifestarse”.
Pidió a los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano declinar e ir junto a Morena en la elecciones de 2017, para consolidar la unidad de las izquierdas en una alianza para el proceso electoral de 2018.
“Si no hay unidad ahora en el Estado de México, en Coahuila, en Nayarit en Veracruz, si no hay ahora, ya en 2018, pues vamos solos, Morena va a ir solo”, declaró López Obrador.
En entrevista a medios, el líder nacional de Morena lanzó el llamado a los candidatos de izquierda Juan Zepeda, por el PRD, y Óscar González Yáñez, por el PT, que declinen para ir aliados en las elecciones del 4 de junio.
“No, si quieren la unidad para 2018, que ya se deslinden del PRI, se deslinden de [Enrique] Peña Nieto en el Estado de México”, sostuvo.
Cuestionada al respecto, la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se sumo a la petición de que los candidatos de izquierda declinen. Invitó a los abanderados del PRD y PT a reflexionar para unirse a Morena. El objetivo, según la texcocana, es “invitarlos a sacar al PRI del gobierno”.
“Directamente no se los he pedido a Zepeda y Óscar Yañez, pero valdría la pena que nos sumáramos”, dijo López Obrador.
En Nayarit, López Obrador convocó a militantes perredistas y panistas a “que no les hagan caso a los dirigentes que ya negociaron con el régimen corrupto, con Peña y en el Estado de México es clarísimo, porque tienen a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, y el candidato del PRD, Juan Zepeda, para estar golpeando a la candidata de Morena, Delfina Gómez”.
Ayer, justo cuando el PRD cumplió 28 años de vida, el ex perredista criticó que la dirigencia del sol azteca no ha estado a la altura de las circunstancias de nuestro país. Dijo también que esa fecha de la fundación del perredismo se le olvidó, porque ya no es militante. “No está ya la dirigencia del PRD a la altura de las circunstancias”, fustigó.
López Obrador también aprovechó a criticar al presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, a quien volvió a calificar como un aprendiz de mafioso.
“Los dirigentes del PAN, especialmente el aprendiz de mafioso Ricardo Anaya, tienen un acuerdo con Peña Nieto, porque se reunió con Peña a las 12 de la noche en Los Pinos y los dirigentes del PRD están muy comprometidos y vinculados estrechamente con Peña”, señaló.
Rechaza “oferta”. La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, rechazó que decline Zepeda y dijo que no tienen un solo elemento para pensar así y dio la bienvenida a una posible declinación de Delfina Gómez.
“No puede ser un tema de ir a sumarnos detrás de un partido y que esa sea la única alternativa, no es con ese tipo de planteamientos, como los que hace López Obrador, como vamos a poder ganar y transformar al país”.
“No es un asunto de declinar, no tenemos una sola razón para hacerlo. Juan Zepeda es el único candidato que todos los días está creciendo, está subiendo en las mediciones”, agregó.
“Debemos, como izquierda, ir a la construcción de un proyecto y dependiendo de eso ver quién lo puede encabezar, pues no es un asunto de ir a la cola de un partido”, puntualizó.
“Que Dios los bendiga, nos vemos el 4 de junio y que las urnas hablen después que se cuenten los votos”, respondió Zepeda en Tenango del Aire, Estado de México. “Mi meta es ganar 2017 y no declinar”, enfatizó Zepeda.
Se buscó a las dirigencias de Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo, pero no hubo respuesta. (EL UNIVERSAL)
México
EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México
El Consulado General de EE.UU. en Ciudad Juárez advirtió de sanciones a solicitantes de visa que busquen el denominado “turismo de parto”

Mujeres embarazadas en la frontera han comenzado a replantear sus planes de dar a luz en territorio estadounidense tras la advertencia del Consulado General de los Estados Unidos en la fronteriza Ciudad Juárez de sanciones a solicitantes de visado que busquen el denominado “turismo de parto”, según comentan expertos consultados por EFE.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre mujeres que históricamente cruzaban a El Paso (Texas) desde México para atender su parto. Algunas, como las que acuden a consulta en la unidad médica “Todos Somos Mexicanos”, ya han comenzado a modificar sus decisiones.
“Hemos visto un cambio. Hay más control prenatal aquí en la institución y también nos han comentado las pacientes que tenían ya todo listo para cruzar a atender a su bebé, pues que no, que en esta ocasión quieren o cambian todo su plan para tener sus hijos aquí en Ciudad Juárez”, afirmó la doctora Karen Garza, responsable del control prenatal en esa unidad.
A través de sus redes sociales, el consulado subrayó públicamente a comienzos de mes su postura de negar la visa a quienes busquen ingresar a EE.UU. con el propósito principal de dar a luz, con lo que sus hijos obtendrían la ciudadanía por nacimiento.
“Los oficiales consulares de EE.UU. están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan el sistema de migración de EE.UU. mediante el ‘turismo de parto’. Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, indicó.
Menor flujo de mujeres migrantes
La doctora Garza añadió que, desde finales del año pasado, el flujo de mujeres migrantes embarazadas que buscan atención médica ha disminuido alrededor de un 60 por ciento. Esto, dijo, puede estar relacionado tanto con la disminución en el tránsito migratorio como con las nuevas restricciones impuestas por el gobierno estadounidense.
La postura de las autoridades estadounidense ha sido calificada por algunos sectores como una medida que afecta derechos fundamentales y altera el dinamismo histórico de la frontera.
“El gobierno de Estados Unidos, a través del consulado, anunció que iban a estar impidiendo que personas de México o de otros países cruzaran específicamente a tener sus bebés en Estados Unidos. Esto, que era una práctica común en la frontera, ahora es visto como algo a evitar. Nosotros lo consideramos así como una falta al derecho a la vida”, expresó un activista local, que prefirió mantener el anonimato.
Las medidas también pueden tener un impacto negativo, advirtió, en mujeres migrantes que no necesariamente planearon dar a luz en Estados Unidos, pero que llegan embarazadas a la frontera y requieren atención médica urgente.
“En una situación difícil porque a veces, me imagino muchas están detenidas allá en centros de detención embarazadas. Sí, yo creo que es algo, es muy difícil que una ley, es muy difícil que una persona que tenga un poder, vea, político pueda ser más fuerte que la vida”, comentó el padre Javier Calvillo quien fue director de la Casa del Migrante de la ciudad por muchos años.
Mientras tanto, clínicas y hospitales en Ciudad Juárez se preparan para atender un mayor número de nacimientos. “Sí, sí, sí, de hecho ellas mismas lo manifiestan, que tenían pensado aliviarse en Estados Unidos y ahora están haciéndolo aquí en México pues por este cambio que hubo”, confirmó la doctora Garza.
La situación refleja una nueva etapa en la relación entre Ciudad Juárez y El Paso, ciudades que por décadas han compartido no solo vínculos económicos y culturales, en el marco de la restricción en las políticas migratorias por parte del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
Con información de EFE.
México
¡Sustazo! Globo aerostático se desploma en el EdoMex; hay 13 heridos

Un globo aerostático se desplomó en San Martín de las Pirámides, Estado de México (Edomex), la mañana de este viernes, dejando como saldo 13 pasajeros con lesiones menores, de acuerdo con información oficial de autoridades estatales.
Vecinos del municipio alertaron a los servicios de emergencia luego de observar que la aeronave sobrevolaba a baja altura y, posteriormente, descendió de forma abrupta cerca de una vivienda ubicada sobre avenida Tuxpan. Al lugar llegaron paramédicos de distintas corporaciones para atender a los pasajeros, quienes presentaron golpes leves y raspones, sin requerir traslado hospitalario.
Los primeros reportes de las autoridades locales indican que el globo aerostático sobrevolaba la zona arqueológica de Teotihuacán cuando sufrió un presunto desgarre en la estructura, lo que obligó al piloto a intentar un descenso de emergencia. El impacto ocurrió en un terreno cercano a una vivienda habitada, sin registrarse daños estructurales.
Un globo aerostático de Sky Balloons Mexico cayó este viernes en Teotihuacán, México, tras sufrir un desgarre durante su vuelo. El accidente ocurrió en la avenida Tuxpan, San Martín de las Pirámides, dejando al menos 12 lesionados, atendidos en el lugar por equipos de emergencia.… pic.twitter.com/7qZbjijp7v
— Uno TV (@UnoNoticias) May 23, 2025
Los 13 tripulantes fueron valorados en el sitio por los cuerpos de emergencia y ninguno requirió hospitalización, según confirmaron paramédicos estatales. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) resguardaron el área como medida preventiva.
La empresa Skyballoons, responsable de la operación de la aeronave, no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a lo sucedido. Se espera que las autoridades aeronáuticas y de Protección Civil realicen las investigaciones correspondientes para determinar las causas técnicas del incidente.
Detienen a piloto de globo aerostático
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que detuvo a Brandon Jesús “N”, de 29 años, piloto del globo aerostático de Skyballons que se desplomó y cayó en un lote de San Martín de las Pirámides, el cual dejó como saldo 13 personas lesionadas dos de ellas de nacionalidad colombiana.
La fiscalía mexiquense informó que el piloto fue puesto disposición del Agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.
Se informó que se inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones en contra de los 13 tripulantes.
Las personas lesionadas fueron trasladadas a la clínica San Martín, para recibir atención médica, donde los reportan con lesiones que no son de gravedad.
Con información de UNO tv.
México
Todos quieren uno, pero son la raza de perros más abandonada en México
Aunque son populares por su apariencia, suelen terminar en albergues debido a su alta demanda de cuidados

Son hermosos, activos y parecen sacados de una película. Por eso, todos quieren un husky. Pero pocos saben que esta es la raza de perro más abandonada en México, según advierte el refugio Leaymaya Adopciones.
Ubicado en San Mateo Atenco, Estado de México, este albergue señala que muchos huskys son comprados por impulso, sin saber que requieren ejercicio constante, espacio amplio y cuidados especiales. Cuando la realidad supera las expectativas, terminan en la calle o entregados en centros de rescate.
De origen siberiano, los huskys fueron criados para arrastrar trineos en climas extremos. Son extremadamente inteligentes, inquietos y con un instinto escapista muy fuerte. Si no se les da la estimulación mental y física que necesitan, pueden volverse destructivos, lo que los vuelve difíciles para hogares sin experiencia en manejo de razas activas.
¿Qué otras razas también son abandonadas con frecuencia?
Después de los huskys, los perros mestizos o criollos ocupan el segundo lugar. Aunque suelen ser sociables y resistentes, son los menos adoptados por no tener “raza definida”.
Los pastores alemanes también figuran entre los más abandonados. Son inteligentes y leales, pero su tamaño y energía exigen tiempo y compromiso. Los terrier, por su parte, aunque pequeños, pueden desarrollar problemas de conducta si no se les educa correctamente.
La adopción debe ser una decisión consciente
Desde Leaymaya lanzan un mensaje claro: “Todos quieren un husky… hasta que descubren lo que implica”. Por eso, invitan a informarse antes de adoptar y considerar también a los perros menos “populares”, pero igual de amorosos.
En México, los huskys, mestizos, pastores alemanes y terrier son las razas más abandonadas. Todos los quieren… pero pocos están listos para cuidarlos.
Con información de MVS.
-
Tijuanahace 1 día
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 2 días
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Policíacahace 6 horas
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos
-
Internacionalhace 1 día
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 1 día
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 1 día
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Tijuanahace 1 día
Casa por casa llevan jornada de paz a familias vulnerables de Tijuana: gobernadora Marina del Pilar